login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Inteligencia artificial para proteger a los niños

Alcoy se adhiere al programa Kanjo desarrollado por UNICEF para prever casos de violencia antes incluso de producirse

por David Rubio
miércoles, 29-marzo-2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alcoy es una de las diez ciudades de España que está utilizando la herramienta Kanjo, un programa de inteligencia artificial impulsado por UNICEF que tiene como objetivo detectar casos de sufrimiento emocional en menores de edad para evitar que evolucionen a episodios violentos.

“Por desgracia es imposible erradicar el 100% de los casos de violencia contra menores, pero sí podemos disminuir el riesgo de que se produzcan. Por eso esta iniciativa es muy importante, dado que nos permite identificarlos de forma preventiva” nos señala Aranza de Gracia; concejala de Políticas Inclusivas, Igualdad, Infancia y Adolescencia.

También le puedeinteresar

La UPV mostrará en Alcoy los últimos avances en tecnología de drones con una exhibición en directo

Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

 

Formación y puesta en marcha

En concreto se han seleccionado dos centros educativos de la ciudad, los colegios Romeral y el Esclavas SCJ, para llevar a cabo esta prueba piloto del Kanjo. Actualmente el programa está en una primera fase de formación al profesorado para que aprendan a utilizar esta nueva herramienta.

En las próximas fechas se espera comenzar con la detección sobre el terreno. Para ello se repartirán unas tablets a los niños y se les pedirá que comuniquen qué emoción están sintiendo en ese momento (alegría, tristeza, ira, asco, calma…) a través de unos emoticonos.

La idea es que los alumnos realicen esta actividad tres veces al día durante algunas semanas en momentos que no interrumpan el ritmo de las clases. Tales como la llegada al colegio, tras el almuerzo y justo antes de salir del centro.

 

El programa se probará en los colegios El Romeral y el Esclavas SCJ

Actuación preventiva

“Con esta aplicación podremos registrar un patrón de emociones en cada niño. Esto nos permite detectar una posible alteración en su conducta de una manera muy precoz. A partir de ahí podemos valorar si pudiera estar sufriendo una situación de maltrato, acoso escolar, duelo, crisis doméstica, ausencia de normas, etc.” nos señala Charo Sánchez, educadora social de los servicios sociales de Alcoy en el equipo de atención primaria de la zona norte.

Para tratar este tipo de casos donde se detecta un problema emocional en el niño, se ha constituido un equipo motor formado por miembros de los departamentos de Servicios Sociales, Educación y Sanidad así como de la Policía Local.

“Es importante no enfocarlo todo únicamente en los Servicios Sociales, sino involucrar también a otros actores. Así podemos ofrecer una respuesta más completa cuando los psicólogos detecten algún posible caso problemático” nos manifiesta De Gracia.

 

Se detectan alteraciones en las emociones de los niños a través de unas tablets

Beneficios esperados

Dado que el objetivo es identificar estas situaciones negativas cuando todavía se manifiestan de forma leve, la labor a efectuar por parte de los especialistas suele ser más sencilla. “En ocasiones la solución se puede realizar incluso desde el propio colegio. Al ser una detección tan temprana aún podemos estar a tiempo de que no se agrave o se cronifique. Y, por supuesto, para los casos más graves seguimos estando los Servicios Sociales” nos señala Sánchez.

La educadora social nos cuenta que esta iniciativa Kanjo ya está dando buenos resultados en otras ciudades que llevan el proceso un poco más avanzado. “En Andoáin (Guipúzcoa) se está aplicando desde hace meses y ya han conseguido mejorar un 70% los tiempos de detección” nos cuenta.

De hecho esta inteligencia artificial puede incluso beneficiar a los padres o tutores de los alumnos. “A través de Kanjo podemos detectar que un niño está viviendo en un hogar que sufre una situación inestable. En estos casos los Servicios Sociales ayudarán a la familia para que la situación no vaya a peor. Este tipo de programas nos permiten crear alianzas entre los Servicios Sociales, colegios y familias” nos indica Sánchez.

 

En otros municipios han conseguido mejorar un 70% la prevención de casos graves utilizando el Kanjo

Diagnóstico de resultados

Una vez concluido todo este periodo de recogida de datos y actuación, el programa Kanjo llegará a su etapa final de diagnóstico en la que tanto el Ayuntamiento como el equipo motor deberán analizar los resultados obtenidos.

“Si esta experiencia funciona como esperamos, entiendo que lo lógico es replicarla en todos los demás centros educativos de la ciudad. Por eso nos sentaremos a valorar si realmente nos ha sido útil para lograr que los alumnos tengan todos sus derechos reconocidos. Porque el objetivo final es justo ese, que los niños sean sujetos de derechos… y no objetos de protección” nos comenta Charo Sánchez.

“Quiero agradecer a las muchas personas implicadas en la ciudad por esta iniciativa. Y también a UNICEF por trabajar con nosotros en este proyecto piloto que considero fundamental. Los niños pueden experimentar todo tipo de emociones al igual que los adultos, y es importante acompañarles para que se sientan en un espacio seguro” nos añade la concejala Aranza de Gracia.

 

Un proyecto a tres años

El presupuesto total del proyecto Kanjo supera el millón de euros y está financiado mediante los Fondos Europeos Next Generation. En Alcoy, como en otras nueve ciudades de España, se está realizando una prueba piloto que tiene una duración estimada de tres años. Las primeras acciones comenzaron en 2022 y se espera culminar para 2024 la última fase de diagnóstico de los resultados obtenidos.

Previous Post

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Next Post

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

Next Post
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.