login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

La Villa Blanca ha eliminado el trazado que discurría por la franja costera llevándolo a la travesía de la N-332

por Nicolás Van Looy
miércoles, 29-marzo-2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nunca fue, ni mucho menos, del gusto de todos. Más bien, todo lo contrario. El carril bici que Altea inauguró en su paseo marítimo hace una década, cuando la alcaldía estaba en manos de Miguel Ortiz (PP) con el apoyo de Cipal fue, desde su inauguración, motivo de intenso debate y, sobre todo, de enconadas y reiteradas críticas por parte, sobre todo, de los empresarios de la zona.

En la Villa Blanca, destino turístico con grandes y variados atractivos, se pueden realizar muchas actividades de más o menos riesgo, pero pocas eran tan asombrosamente peligrosas como pasar de la terraza al interior de algunos de los locales de restauración de la primera línea de mar.

También le puedeinteresar

Aquel viejo sueño amarillo limón

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

De l’Alfàs a Noruega para conducir autobuses urbanos

 

Actividad de riesgo

Desde que hace diez años apareciera pintada en el suelo del frente litoral -entre tanto, renovado íntegramente- esa cicatriz azul destinada a la circulación de bicicletas (más tarde llegarían los patinetes y todo tipo de vehículos de movilidad personal), levantarse de la terraza de un local para ir al aseo o salir del interior del mismo requería seguir las mismas normas que cruzar una carretera muy concurrida.

Cuando alguien tuvo la idea de plantar ese carril bici atravesando la parte no privativa de los retranqueos de los locales, seguramente nunca se preguntó aquello de: “¿qué puede salir mal?”. Porque la respuesta era simple: casi todo.

 

Creado hace diez años por Miguel Ortiz, ha sido objeto de muchas críticas y causa de no pocos accidentes

Acuerdo total

El tiempo pasaba, los años se sucedían, y nadie parecía ponerle el cascabel al gato en este asunto. Desde las páginas de AQUÍ en Altea nos hemos hecho eco en diversas ocasiones del profundo malestar que ese carril bici había generado no solo entre los comerciantes del frente litoral, sino también entre los vecinos, los viandantes y los propios usuarios del mismo.

Además, resultaba curioso y chocante comprobar que todos ellos estaban de acuerdo en lo fundamental: contar con ese tipo de alternativas al coche es necesario, pero ese diseño era de todo menos útil y, sobre todo, terriblemente peligroso.

 

La zona costera de Altea tendrá ahora prioridad absoluta para los peatones en todas sus áreas

El fin de la pesadilla

Ha sido ahora, diez años después de que apareciera uno de los peores carriles bici que se recuerdan -y la competición por ese dudoso galardón está muy reñida en España-, cuando el equipo de gobierno de Altea ha decidido, al fin, acometer la retirada del mismo.

O, para ser más exactos, el traslado del carril bici. Porque, coincidiendo con el sentir de la mayoría, los gobernantes de la Villa Blanca entienden que este tipo de infraestructuras son necesarias y, por lo tanto, mientras la han eliminado del frente litoral, la han ubicado en la travesía de la N-332 del casco urbano, dando así continuidad al resto de ese mismo carril bici.

 

La inversión que se ha realizado para borrar el carril bici apenas ha llegado a los 9.500 euros

Prioridad peatonal

Y todo ello, después de que finalizara por completo -a falta de pequeños detalles, matizan siempre desde el Ayuntamiento- las obras de la segunda fase de la renovación del frente litoral, lo que ya permite tener una idea muy clara del modelo y de los usos de esa primera línea de playa de la Villa Blanca.

Así, desde la retirada del carril bici, la circulación de bicicletas por esa franja costera estará prácticamente prohibida al completo, ya que solo existirán excepciones para los que paseen a una velocidad muy baja -de no más de diez kilómetros por hora- y, en ningún caso, si se hace en grupo. Además, en todas las circunstancias, queda ya claro que la prioridad la tendrán siempre los peatones.

 

Inversión menor a 10.000 euros

El propio edil de Infraestructuras y candidato a la alcaldía en los próximos comicios del 28 de mayo, Diego Zaragozí, se ha encargado de explicar que ahora será por “el carrer La Mar y Conde de Altea” por donde deberán pedalear todas aquellas personas que utilicen la bicicleta como medio de transporte y cuya velocidad sea superior “a la de una persona caminando”.

También ha sido Zaragozí quien ha confirmado que todo el proceso de borrado de la pintura del carril bici de la franja costera de Altea, y el posterior acondicionamiento de ese mismo tramo, ha supuesto una inversión de apenas 9.500 euros.

 


Noticia anterior

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

Siguiente Noticia

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

Siguiente Noticia
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.