login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El II Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data llega a Alcoy

El 12 de abril las ponencias estarán dirigidas al sector empresarial y el día 13 a las administraciones públicas

por David Rubio
jueves, 30-marzo-2023
Ponencia realizada durante el anterior Congreso.

Ponencia realizada durante el anterior Congreso.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ágora Alcoy acogerá el II Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data el 12 y 13 de abril. La primera edición de este foro bianual se celebró en 2021 como resultado de la fusión de varios congresos antes existentes en nuestra ciudad. Ahora este evento se consolida en el actual formato con una extensa programación que incluirá ponencias magistrales, mesas de debate, una feria de empresas y momentos para hacer contactos (networking).

Se trata de un congreso organizado por el Ayuntamiento de Alcoy, Distrito Digital y el campus alcoyano de la Universitat Politècnica de València a través de sus cátedras Ciudad del Conocimiento y Smart City Alcoy.

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

Aquel viejo sueño amarillo limón

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

“Tratamos de adaptarnos a la realidad que estamos viviendo. Actualmente nuestra sociedad genera muchísimos datos y debemos utilizarlo para extraer información y mejorar tanto la Administración pública, como la producción de nuestras empresas. Esto es en definitiva… la calidad de vida de las personas” nos señala Jordi Segura, concejal de Innovación, Industria y Sociedad Digital.

 

12 de abril: Empresas

La sesión del miércoles 12 se producirá íntegramente por la tarde y estará dedicada a la aplicación del Big Data en el mundo empresarial e industrial.

“Habrá ponencias relacionadas con aspectos como el marketing digital, nuevas tecnologías o la inteligencia artificial. Recopilar datos puede ser muy interesante para las empresas de cara a aspectos como optimizar sus procesos de fabricación inteligente, gestión de proveedores, logística, mantenimiento preventivo, etc.” nos señala Segura.

 

«El proyecto Smart City ha convertido a Alcoy en un ejemplo de ciudad inteligente» J. Segura (Innovación)

Época de grandes cambios

Uno de los conferenciantes será Raúl Abad, quien trabaja como director de marketing y estrategia digital en el Grup Adsalsa. Dicha empresa alcoyana actualmente opera en más de cuarenta países dando empleo a unas doscientas personas.

“Mi ponencia se centrará en dar unas cuantas pautas y consejos sobre la gestión de los datos de marketing en empresas. Ahora se avecinan cambios importantes en el tema de la privacidad, como por ejemplo que desaparezcan las cookies para terceros” nos señala Abad.

El ponente nos avisa que el mundo publicitario está viviendo una auténtica revolución. “Las grandes empresas se están preparando, pero muchas pymes no saben ni lo qué está sucediendo. En este sector hay que actualizarse cada día. Y si la legislación se modifica, debemos buscar alternativas” nos señala.

 

«Las empresas necesitan adaptarse a los cambios que se están produciendo respecto a la privacidad» R. Abad (Adsalsa)

13 de abril: Administración

El jueves 13 la jornada tendrá horario matinal y estará dirigida a mejorar la gestión de las administraciones, sobre todo en lo relativo a los ayuntamientos. Este día se debatirá sobre turismo, movilidad, innovación para transformar las ciudades o tecnología agrovoltaica para desarrollar jardines y parques urbanos, entre otros temas.

“En una ciudad adquirimos datos a partir de instalaciones municipales, aparcamientos inteligentes, control de tráfico, consumo de suministros, etc. Con toda esta información desde las administraciones se pueden optimizar las plazas de aparcamiento, el mapa de temperatura en olas de frío o calor, zonas de contaminación acústica o ambiental y un sinfín de aspectos más” nos señala el concejal Segura.

“Al final una ciudad es como una empresa, en el sentido de que también tiene usuarios y trabaja con herramientas similares como navegadores o plataformas webs. Por ello las estrategias de Big Data que utilizamos en el sector privado suelen ser extrapolables a la Administración. Sin embargo a veces en los organismos públicos te encuentras unas lagunas tremendas en estos temas, ya sea por desconocimiento o porque piensan que no tienen por qué hacerlo” nos dictamina Abad.

 

Para asistir al congreso es necesario reservar invitación en ciudadesinteligentes.congresosalcoi.es

Reservas

En el Congreso también se presentarán algunos casos de éxito ocurridos tanto en la esfera pública como en la privada. Además intervendrá el alcalde, Toni Francés, para inaugurar ambas jornadas. Los dos días terminarán con un cóctel público para los asistentes.

La entrada es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada. El único requisito es inscribirse previamente para uno o ambos días mediante la web ciudadesinteligentes.congresosalcoi.es

 

Smart City

Paralelamente a la celebración de este Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data, desde hace años en Alcoy se viene impulsando el proyecto de ‘Smart City’, que tiene como objetivo seguir dando pasos hacia una ciudad cada vez más funcional en múltiples ámbitos.

La última novedad al respecto se produjo este pasado marzo con la celebración del primer Sandbox Urbano. Se trata de una innovadora iniciativa que pretende presentar Alcoy como una especie de laboratorio urbano, para que varias empresas prueben aquí sus productos encaminados a fomentar una transformación a nivel social, económico, urbano y ambiental a través de la colaboración público-privada.

“Smart City es un concepto muy global. Esto incluye muchas acciones que se están tomando como el paso a la administración electrónica, el fomento de la movilidad sostenible con carriles-bici o autobuses eléctricos, el plan de impulso industrial para modernizar los polígonos y ofrecer formación, ser pioneros en consultar al mercado sobre soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética en edificios, etc.” nos asegura Segura.

Por ello el concejal se muestra satisfecho con los progresos alcanzados. “Creo que Alcoy ya es un ejemplo de ciudad inteligente. Hemos entendido que esto va mucho más allá de tener wifi en las calles” nos señala.

Ponencia realizada durante el anterior Congreso.
Ponencia realizada durante el anterior Congreso.

Noticia anterior

La Nucía destaca como ejemplo de buenas prácticas en la organización de eventos deportivos

Siguiente Noticia

Elche, la ciudad de la palma blanca

Siguiente Noticia
Elche, la ciudad de la palma blanca

Elche, la ciudad de la palma blanca

Bob Pop y Candela Peña en una edición anterior.

Series Nostrum llega a su tercera temporada como un evento consolidado

El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales

El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.