login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Series Nostrum llega a su tercera temporada como un evento consolidado

La gran novedad de la presente edición está en la inclusión de una sección dedicada a los documentales

por Nicolás Van Looy
jueves, 30-marzo-2023
Bob Pop y Candela Peña en una edición anterior.

Bob Pop y Candela Peña en una edición anterior.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De la mano de las muchas plataformas de contenido audiovisual que hoy en día plagan televisiones y teléfonos móviles, la industria del entretenimiento está viviendo una nueva edad de oro que, aunque esté dando muestras de agotamiento en el plano económico para algunas de esas mismas plataformas, ha cambiado por completo la forma de consumir cine y televisión por parte del espectador.

Cada vez son más los largometrajes cinematográficos que no se estrenan en salas de cine o, en el mejor de los casos, lo hacen a la vez en la gran y en la pequeña pantalla. Archiconocida es ya la conversación entre Steven Spielberg y Tom Cruise en la que el primero le reconocía al segundo haber “salvado a Hollywood” con su decisión de estrenar su taquillera ‘Top Gun: Maverick’ sólo en cines.

También le puedeinteresar

Aquel viejo sueño amarillo limón

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

 

Lucha por la audiencia

Pero dentro de ese ecosistema del audiovisual, las que se han llevado el gato al agua son las series. Netflix, HBO, Prime Video y, en menor medida, otras como Disney+, Apple TV o la más reciente Sky Showtime, compiten por lanzar la nueva propuesta de la que todo el mundo hable en el bar o la oficina. El nuevo ‘Juego de tronos’. Una competencia feroz en la que se invierten miles de millones de dólares y que ha dado algunas de las producciones más seguidas de la historia de la televisión.

Pero colarse en el catálogo de las más grandes plataformas del mundo es algo que está al alcance de muy pocos. Fenómenos patrios como ‘La casa de papel’ son la excepción. Hoy en día, por lo general, las productoras están tirando de actores y actrices consagrados en el cine para actuar de gancho en sus series, y eso deja un camino muy complicado por delante a los creadores ajenos al ‘star system’ de Hollywood.

 

«Series Nostrum es una oportunidad más para la promoción de Altea gracias al papel importador y exportador de nuestra cultura» A. Serrat

Oportunidad de promoción

Para tratar de ofrecer una mayor visibilidad a las buenas ideas que ven la luz en España, en los últimos años han ido naciendo nuevas propuestas como el certamen ‘Series Nostrum’ de Altea, que en este mes de abril llega a su tercera edición y que ya fue presentado hace unos meses en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

La edil de Cultura de la Villa Blanca, Aurora Serrat, explicaba entonces que “Series Nostrum es una oportunidad más para la promoción de Altea gracias al papel importador y exportador de nuestra cultura”, aunque ese vehículo de promoción es bidireccional ya que las nuevas propuestas que se presentarán en esta tercera edición también dispondrán de un escaparate inmejorable para su lanzamiento.

 

«Altea es un referente cultural desde los años 60 y Series Nostrum es una apuesta más por hacer de Altea ese foco de cultura» A. Serrat

Documentales como novedad

Series Nostrum 2023 tendrá lugar en Altea entre los días 13 y 24 de este mismo mes de abril y como novedad en esta tercera temporada incluirá la sección Docuseries Nostrum, dedicada a las series documentales que se encuentran ahora mismo en alza con historias reales, muchas de ellas sobre el mundo del deporte, como la del patinador español Javier Fernández.

El certamen seguirá ofreciendo mesas redondas, charlas, proyecciones de estrenos y clásicas y muchas actividades alrededor del mundo de las series. Además, seguirá entregando los premios Chicho Ibáñez Serrador a la Trayectoria, Legado, Conciencia y Repercusión Mediática, cuyos ganadores todavía no han sido desvelados.

 

«El certamen ya ha cosechado muchos éxitos y estamos convencidos de que esta tercera edición será la de consolidación» P. Barber

Momento de consolidación

El concejal de Comunicación de la Villa Blanca, Pere Barber, asegura que “el Ayuntamiento de Altea apuesta un año más por este certamen, del que estamos muy orgullosos. Comenzó en época de pandemia, pero ya ha cosechado muchos éxitos y estamos convencidos de que esta tercera edición será la de consolidación”.

Un logro que será posible, en parte, al hecho de que “Altea respira cultura, y es un referente cultural desde los años 60. Series Nostrum es una apuesta más por hacer de Altea ese foco de cultura, por posicionarlo como destino de cultura. Serán diez días cargados de actividades y muchas series”, tal y como ha subrayado Aurora Serrat que avisa de que “el que lo prueba, repite”

 

Los alteanos, protagonistas

Entre las nuevas actividades de este año está Webllas Artes, la primera web serie dentro de un certamen de series. Durante la celebración del festival se creará la web “para que la gente de Altea pueda ser protagonista en primera persona de cómo se crea desde cero una serie. Queremos que los vecinos sean los protagonistas principales y no sólo un sujeto pasivo que va a ver las nominadas”, explica Carlos Navas, director del certamen.

Además, Mini Series Nostrum volverá a introducir a los más pequeños en el mundo de las series con juegos, actividades y un concierto con música de las series infantiles de ayer y hoy. En esta ocasión se trasladará a la Plaza del Agua y tendrá lugar el domingo 16 de abril.

Bob Pop y Candela Peña en una edición anterior.
Bob Pop y Candela Peña en una edición anterior.

Noticia anterior

Elche, la ciudad de la palma blanca

Siguiente Noticia

El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales

Siguiente Noticia
El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales

El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales

Vista frontal de las instalaciones de la Escuela.

Aprendiendo a cuidar de tu jardín

Carpa instalada para informar sobre el Programa de Inversiones de Alfafar.

El Ayuntamiento culmina el proceso de consulta popular

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.