login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Crecimiento entre pisos y boqueras

El municipio de San Vicente del Raspeig muestra un crecimiento demográfico continuado tanto en la ciudad como en las pedanías

por Fernando Abad
martes, 4-abril-2023
El crecimiento demográfico ha supuesto permanentes cambios en el entramado urbano | Ayuntamiento de San Vicente

El crecimiento demográfico ha supuesto permanentes cambios en el entramado urbano | Ayuntamiento de San Vicente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pozo San Antonio. Años setenta-ochenta. Primera mitad del verano. La gente, abundante, ruidosa, asistía a los plantes de los voluntarios ante una vaquilla sujeta por una cuerda; al otro lado de la maroma, uno de los organizadores del festejo, que a veces se veía arrastrado por la fuerza del joven bóvido. De pronto, se le escurrió la soga de las manos y la vaca escapaba del ruedo.

Tocaba darse a la carrera campo a través hasta el borde de un precipicio. Una estampa que puede haberse repetido a lo largo de las décadas: las fiestas siguen existiendo, como la subpedanía de Pozo San Antonio, dependiente de la partida rural de Boqueres. En pleno inicio de la explosión chaletera que aún perdura, el lugar sigue patentizando el efecto imán del municipio de San Vicente del Raspeig.

También le puedeinteresar

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

Xàbia presenta la programación del 25N bajo el lema “A Xàbia seguim lluitant per les que ja no estan i per totes les que estem”

Alicante activa el segundo ecoparque y los nuevos ecopuntos móviles con 7,2 millones

 

Poblaciones de fin de semana

En Pozo San Antonio, un garaje se convertía en deslavazado palacio o una porción de terreno se llenaba de casa, en singular. Aquel galimatías constructivo atrajo, a buenos precios, a toda una muchedumbre hasta aquellas tierras secas pero sanas, según frase atribuida al santo valenciano Vicente Ferrer (1350-1419), tan presente en el municipio como la imagen del presidente Kemal Atatürk (1881-1938) en cualquier rincón de Turquía.

Bien, nos topamos aquí mayoritariamente con habitantes de fin de semana, vacaciones y fiestas de guardar, aunque hoy ya existe una población fija, no siempre censada, por Boqueres, nombre que por cierto procede de las boqueras de riego: acequias de tierra abiertas que aprovechan el agua de los aguaceros o de los pozos, típicas de las zonas áridas de (y hablamos de provincias) Alicante, Almería y Murcia. Puro San Vicente del Raspeig.

 

Al principio se alimentó de gentes autóctonas y foráneas

Pastores y ganaderos

Un repaso a la evolución demográfica del municipio -que originalmente, para labranza (en secano: almendros, cereales, cítricos y olivos) o pastoreo (ovino), se alimentó de gentes venidas tanto de la provincia (Alicante, Agost, Ibi, Tibi o Xixona) como de otros lares (Albacete, Jaén o Granada)- nos muestra una curva poblacional siempre en ascenso. Entre los 4.041 habitantes en 1900 a los 37.883 del 2000 mediaba un continuo incremento.

No digamos ya con los 59.138 censados en 2022. El propio Ayuntamiento se hacía eco de estos últimos datos, destacando además el situarse “como sexta ciudad con más población a nivel provincial, tan solo por detrás de Alicante, Elche, Torrevieja, Orihuela y Benidorm”. Un tema interesante por cuanto la pandemia se había cobrado ya su parte.

 

Es la sexta ciudad provincial por población

Los picos demográficos

Con las estadísticas por delante, pasábamos de los 58.385 registros en 2019 a los 58.978 en 2020 y, eso sí, descenso relativamente suave (una diferencia de 66), los 58.912 en 2021. Se ha recuperado pronto. En realidad, un repaso a los datos nos devuelve esa imagen de crecimiento continuado según circunstancias económicas nacionales o geopolíticas en general, pero con picos de interés.

Así, antes de las 16.518 personas censadas en 1970, se anotaban 8.951 en 1960. Coincide justo con el auge chaletero, de aquellos “campos” (“los fines de semana nos vamos al campo”) que ya indicamos que no pertenecían siempre a gentes censadas en el municipio. Pero entre 1960 a 1970 contamos con el apogeo del Desarrollismo, la maduración de una clase media, con el aumento del poder adquisitivo, aunque sea pagado a plazos. Y en San Vicente, otros atractivos.

 

Entre 1960 a 1970 contamos con el apogeo del Desarrollismo

Llega la Universidad

Hay que comer, ¿y que ofrecía San Vicente entonces? La cementera (1913-2009) vivió durante esa década y la posterior sus momentos más dinámicos (en 1981 se lograban 23.569 habitantes, que ya eran 25.408 en 1986). Hay una universidad, nominalmente de Alicante, aunque al campus se le llama de Sant Vicent. Inaugurada el cuatro de noviembre de 1968 como Centro de Estudios Universitarios (CEU) e independizada oficialmente el 31 de octubre de 1979.

Ya volaba de manera bastante libre desde 1975, y necesitaba gente, no solo en el plano docente, sino también en mantenimiento, más con el crecimiento físico continuado, que la han convertido en una pequeña ciudad inserta entre Alicante y San Vicente: en 2020 albergaba a 2.339 personas dedicadas a la docencia, 308 a la investigación, 1.400 de administración y servicios y 26.005 alumnos.

 

Cuerda de servicios

El conglomerado docente e investigador aportaba necesidades de residencia temporal (para alumnado) o permanente, generó una potente zona de “marcha”, de ocio diurno y, sobre todo, nocturno. Además, servicios sanitarios (que a su vez provocaban otras cuerdas de necesidad-recurso semejantes). La oferta se abarataba en las zonas de expansión urbana, que incluso ha ido englobando algunas de las urbanizaciones crecidas alrededor, cercanas a la Universidad.

Todo ello ha ido originando ese aumento poblacional que ha seguido gozando de altos, capaces de convertir, por ejemplo, los 29.924 registros poblacionales de 1992 en los 40.599 de 2002. El municipio, segregado de la contigua Alicante ciudad (en cuya zona metropolitana se inscribe) el dieciséis de junio de 1848, mantiene la curva demográfica ascendente: el día de la vaca, nadie cayó por el precipicio; de hecho, al año siguiente repitió.

Previous Post

«Hay muchas cosas que contar sobre Montnegre»

Next Post

«Hemos dado a Elche todo el impulso cultural que se merece»

Next Post
«Hemos dado a Elche todo el impulso cultural que se merece»

«Hemos dado a Elche todo el impulso cultural que se merece»

El coro Rabinos iba a surgir a partir del orfeón original que activó el movimiento coral alicantino.

Voces líricas, demografía y burgueses

«El ‘parkour’ no es más peligroso que otros deportes»

«El ‘parkour’ no es más peligroso que otros deportes»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.