login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benferri, ecologías desde la rambla

Las ciudades del agua 39 Principio: Ciudades y comunidades sostenibles

por Fernando Abad
jueves, 6-abril-2023
Ilustración: Vicent Blanes

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El viento de Poniente, húmedo allá por las lejanas costas del oeste, se recalienta tras cruzar la meseta y peinar cereales en la inmensa llanura manchega. Cuando alcanza la feraz vega de Benferri, lo notamos cálido y seco. Bendición para las frías noches invernales, pero desplome sofocante cuando más aplasta el verano. En cambio, el viento de Levante, procedente del Mediterráneo, atemperado por pinadas guardamarencas y salinas torrevejenses o deslizado sobre el oriolano embalse de la Pedrera, aporta humedad, frescor, salvo cuando atesora temporales en el morral.

Así, sembrados y labrantíos, algunos regados por goteo, se extienden por buena parte de los 12,40 km² (1.240 hectáreas) de Benferri, que ya en 1970 dedicaba el 79,5% del mapa municipal al cultivo, 7,75 km² (775 hectáreas) de secano y 1,84 (184) de regadío. La localidad encaraba la primera década del siglo con 0,48 km² (48 hectáreas) dedicados a plantaciones herbáceas (hortalizas) y 7,29 (729) para leñosas (cítricos, frutales, olivos y vides).

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Benferri o Beniferri (‘hijo’ o ‘partida de Ferri’) basa su día a día, como en muchas otras poblaciones de la Vega Baja, en la agricultura, cuyos terrenos drena la rambla de Favanella o Abanilla, curso bajo del Chícamo, afluente oficial del Segura que en realidad queda deglutido por las huertas benferrejas y oriolanas. En medio de un secarral, el municipio posee alma de agua.

 

De sierra a cabezo

El Chícamo nace a poco menos de 54 km de aquí, en Macisvenda, pedanía abanillera a tan solo cinco kilómetros del linde con la provincia alicantina y parecida, en morfología y quizá alma, a la pequeña ciudad alicantina. Pero hay diferencias: Macisvenda registraba 604 habitantes en 2022, frente a los 1.955 de Benferri; la localidad murciana se encuentra en alto, por la proximidad de la sierra de Barinas, y posee desniveles; mientras la vegabajense se encuentra allá abajo, en llano, a pesar de la contigüidad del cabezo de Lo Ros, compartido con Orihuela.

Entre ambas aspas en el mapa media un paisaje de trazos morfológicos y vegetales con gran parecido a los palestinos. Al Chícamo, que solo aporta caudal constante durante cinco kilómetros, le van, eso sí, las hortalizas (legumbres y verduras), que combina con álamos del Eúfrates (chopos de Elche), palmeras y carrizales, más, en lo herbáceo, esparto, romero o tomillo.

Benferri se convierte en una especie de Brigadoon (esa población mágica que ‘despierta’ cada centuria) entre mares de huerta. Antaño, hasta esta localidad delimitada por Orihuela, Granja de Rocamora y Redován, únicamente se llegaba por la carretera Orihuela-Abanilla, que cruzaba el municipio de norte a sur. Hogaño es casi igual, solo que ahora la llamamos CV-840, es más moderna y, además, podemos acceder a ella desde la Autovía del Mediterráneo.

Está bien señalizada: al llegar a una rotonda, si seguimos adelante, nos vamos a Abanilla tras pasar por otras poblaciones, como la siguiente parada, la pedanía oriolana de La Murada. Si viramos a la izquierda, nos saluda un paisaje urbano de viviendas de máximo tres alturas. Entre otras cosas, tenemos dos citas monumentales que cumplimentar. No nos demoremos, que hoy el sol pica.

 

Nobles pretéritos

El trazado callejero es sinuoso en las zonas veteranas, como si las casas hubiesen nacido a los bordes de viejos senderos de una ganadería sin apunte hoy en las guías. A la plaza de la Constitución la preside el edificio consistorial de última hornada (desde donde se gestionan iniciativas tan propias de un municipio rodeado de vegetales como EcoBenferri, para “disfrutar en verde”) y la acompañan márgenes algo arbolados y dos leones que pueden evocarnos el pasado noble de una villa que se gestó muslime para crecer luego alrededor de una torre del XIII.

El monarca valenciano Jaime II de Aragón, El Justo (1267-1327), concedía el lugar a los señores de Rocamora, que comenzarán a repoblarlo hacia 1494. Sera el séptimo señor de Benferri y de Puebla de Rocamora, el oriolano Jaime de Rocamora y López Varea (1530-1622), quien meses antes de su muerte iniciará la construcción de la población actual. 1622 fue también la fecha de la independencia de Benferri de la jurisdicción de Orihuela, tras haber obtenido la personalidad jurídica propia en 1619.

Y fue además el año en que terminó de construirse la iglesia parroquial, en estilo renacentista tardío, transmutando la torre original en campanario, según las crónicas, aunque bien es cierto que venía a sustituir a una ermita de 1470 en honor al apóstol Santiago el Mayor (5 a.C. – 44 d.C., patrón de España) que amenazaba ruina. El templo, iniciado en 1618, se dedicará a San Jerónimo (340-420), uno de los padres de la Iglesia católica, autor de la ‘Vulgata’ (‘para el pueblo’), la ‘Biblia’ en latín, y a quien los Rocamora profesaban gran fervor. Se encuentra casi al lado de la plaza, alcanzable desde los callejones del Marqués de Rafal o de la Iglesia.

Presenta un interior (tres naves, una central y dos laterales) luminoso, gracias a recursos como la cúpula rematada en una pequeña torre con vidrieras. Se llena de personas y abanicos durante las fiestas patronales, en septiembre, y en honor a la Virgen del Rosario, en octubre, cuando la población vuelve a demostrar que sabe disfrutar, vivir, sus calles.

 

Pitanzas con paseos

Vale, gocemos también, por ejemplo, saboreando la recia pero deliciosa gastronomía benferreja, presidida por el serrano arroz con conejo y el huertano cocido con pelotas. Incluso algo de comida internacional, importada por los residentes europeos (alemanes, franceses, ingleses, marroquíes, ucranianos…) que han ido aposentándose, año tras año, en el municipio.

Ahora, paseemos: quizá al parque (oficialmente, paraje) de nueva factura Vertiente, allá por donde soleaba la acequia del Bertenejo, con la galáctica capilla de la Cruz, para la romería de mayo, además de polideportivo y espacios infantiles. O nos vamos de naturaleza, al cabezo de Ros (que orgullosea la Cruz de Benferri), sendereando por una ruta que podemos iniciar en el barrio Cabezo, poco antes del de las Cuevas si vinimos por la CV-869 (que lleva a La Matanza, pedanía de la murciana Santomera). Allá abajo, el Chícamo, rambla de Abanilla, rugiente en ocasiones, agostado las más, vivificante siglo tras siglo.

Noticia anterior

«No es difícil encontrar al ‘señorito Iván’ en el Congreso»

Siguiente Noticia

«Vivir en ambientes cada vez más higiénicos favorece la aparición de alergias»

Siguiente Noticia
El equipo de Alergología del centro ilicitano atiende 1.500 nuevas consultas cada año.

«Vivir en ambientes cada vez más higiénicos favorece la aparición de alergias»

«No es difícil encontrar al ‘señorito Iván’ en el Congreso»

«No es difícil encontrar al ‘señorito Iván’ en el Congreso»

Benidorm será, de nuevo, el escenario de la votación española de Eurovisión

Benidorm será, de nuevo, el escenario de la votación española de Eurovisión

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.