login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El agua regenerada es esencial para la seguridad hídrica y para frenar las consecuencias de la sequía

España es el país que más agua reutiliza en Europa y el quinto del mundo, con un ratio de reciclaje de entre el 7 y el 13%

por Nota de Prensa
viernes, 5-mayo-2023
De izquierda a derecha, Joaquín Melgarejo, Mª Inmaculada López, Andrés Molina, Estanislao Arana y Francisco Lombardo

De izquierda a derecha, Joaquín Melgarejo, Mª Inmaculada López, Andrés Molina, Estanislao Arana y Francisco Lombardo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El agua regenerada es una de las herramientas más valiosas para contribuir al equilibrio hídrico y paliar las consecuencias de la sequía. Este recurso cuenta con un alto potencial de crecimiento, ya que el porcentaje de agua que se reutiliza actualmente en España se cifra entre el 7 y el 13% del total de agua residual. Este ratio sitúa a España como primer país de Europa y quinto del mundo en el uso de agua regenerada.

Así se ha puesto de manifiesto esta mañana en la presentación en el Museo de Aguas de Alicante del libro “La Economía Circular y el sector del agua en España: análisis jurídico-económico”, que analiza el presente y el futuro del agua regenerada, sus ventajas y los retos para su implantación con carácter masivo. El texto es la primera entrega de nueva iniciativa compiladora “Escritos del Agua” del Foro de la Economía del Agua.

También le puedeinteresar

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Para mí, lo más importante es la persona»

“A pesar de que en España estamos muy avanzados en reutilización de agua, tenemos una experiencia amplia y somos una potencia tecnológica a nivel mundial, todavía contamos con mucho margen de crecimiento”, explica Estanislao Arana, director académico del Foro de la Economía del Agua. Teniendo en cuenta la situación actual, “debemos centrar una buena parte de nuestros esfuerzos en aumentar la disponibilidad de agua a través de estos sistemas, dado que la situación de sequía que estamos viviendo ahora no va a ser excepcional, sino algo a lo que nos tenemos que acostumbrar para el futuro”, añade.

El agua regenerada, es decir, depurada y sometida a tratamientos terciarios avanzados para permitir su reúso, “es clave para nuestro país. El sector del agua lleva mucho tiempo reutilizando el recurso, pero aún podemos hacer mucho más. Pese a la escasez de agua que vivimos, siempre contaremos con agua residual que puede regenerarse y aumentar así la disponibilidad”, explica Joaquín Melgarejo, autor de la publicación, junto a Inmaculada López y Andrés Molina, del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante.

El experto señala que “la sequía afecta de manera muy particular a la agricultura, puesto que el agua para consumo humano tiene prioridad de uso. A través del agua regenerada procedente de la depuración de las aguas urbanas, podemos cubrir parte de las necesidades de la agricultura y obtener además otros subproductos de gran utilidad como fertilizantes, nitratos, fósforo, potasio, además de biogás”. La publicación señala que con los tratamientos actuales, el agua regenerada tiene calidad suficiente para su uso en agricultura, lo que permite liberar recursos para el abastecimiento, mediante el intercambio con los regantes, y reservar el agua potable para usos domésticos.

 

Más de la mitad del país tiene escasez permanente de agua

Independientemente de los momentos extremos de sequía como el actual, “más de la mitad del país tiene problemas permanentes de escasez de agua”, explica Joaquín Melgarejo. En este escenario, “es imprescindible acudir a nuevas fuentes de agua, entre ellas la reutilización”, añade Estanislao Arana. Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana y Murcia son las que más agua regenerada utilizan.

De izquierda a derecha, Joaquín Melgarejo, Mª Inmaculada López, Andrés Molina, Estanislao Arana y Francisco Lombardo
De izquierda a derecha, Joaquín Melgarejo, Mª Inmaculada López, Andrés Molina, Estanislao Arana y Francisco Lombardo

Noticia anterior

Hazte profesional a tu manera

Siguiente Noticia

«Hemos querido plasmar la historia y tradición agrícola de Mutxamel»

Siguiente Noticia
«Hemos querido plasmar la historia y tradición agrícola de Mutxamel»

«Hemos querido plasmar la historia y tradición agrícola de Mutxamel»

Solar donde se construirá el futuro centro de salud.

Se habilitan los terrenos para el tercer centro de salud de San Vicente

Héctor Díez, concejal del Palmeral, y Fernando Jaén, presidente de la Federación Gestora de Festejos Populares.

Colaboremos para conservar el Palmeral

  • Curiosidades
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

30 de mayo de 2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’

30 de mayo de 2023
«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

«Desde pequeña supe de mi pasión por el periodismo deportivo»

30 de mayo de 2023
‘Pequeñeces’ (1950), de Juan de Orduña, alcanzó de presupuesto los cuatro millones de pesetas de la época.

Sueños de celuloide con fondo irlandés

30 de mayo de 2023
Aquel viejo sueño amarillo limón

Aquel viejo sueño amarillo limón

30 de mayo de 2023
«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

«El número de salidas profesionales del ‘gaming’ se cuenta por decenas»

30 de mayo de 2023
Fotografía de Joaquín Carrión.

«Me encanta comprobar que a mis paisanos les sigue interesando esta obra»

30 de mayo de 2023
«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

«La historia que cuenta mi libro surgió a raíz de un sueño que tuve»

30 de mayo de 2023
«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

«Cuando abrimos el Clan Cabaret no existía nada así en Alicante»

30 de mayo de 2023
«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

«Los magos siempre vamos por delante del resto de la sociedad»

30 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»
30 de mayo de 2023
Dátiles, agua, insectos y quizá miel
30 de mayo de 2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos
30 de mayo de 2023
La Ciutat de les Arts i les Ciències participa en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’
30 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.