login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La UV participa en un proyecto que combate las enfermedades alimentarias con inteligencia artificial

El proyecto coDiet será muy importante para la mejora de la medida de la dieta en los estudios nutricionales

por Nota de Prensa
viernes, 5-mayo-2023
La UV participa en un proyecto que combate las enfermedades alimentarias con inteligencia artificial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Dolors Corella, catedrática del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València, participa en el proyecto europeo CoDiet, en el que participan diecisiete instituciones académicas y de investigación de diez países y que testará tecnologías innovadoras de seguimiento de la dieta para mejorar la comprensión de la relación entre el consumo de alimentos y enfermedades comunes como las cardiopatías, la diabetes, la obesidad y el cáncer. El proyecto utilizará estos conocimientos para desarrollar herramientas de inteligencia artificial que ofrezcan consejos nutricionales personalizados para prevenir estas enfermedades.

“El proyecto coDiet será muy importante para la mejora de la medida de la dieta en los estudios nutricionales. Incorpora nuevos dispositivos de captación de imágenes de los alimentos consumidos, así como de algoritmos computacionales para analizarlos con mayor validez y precisión, lo que supera la limitación actual de estos estudios. Paralelamente se integrará la medida de varias ómicas (genómica, epigenómica, metabolómica, exposómica y metagenómica) para la investigación de nuevos biomarcadores de interés en nutrición de precisión”, ha indicado Dolors Corella.

El grupo de investigación de la profesora de la Universitat de València tiene una larga trayectoria en genómica nutricional y su contribución al proyecto es su experiencia previa de más de 20 años en los que ha propuesto nuevas metodologías para mejorar los instrumentos, mediciones y análisis de datos en nutrición de precisión. Concretamente, su grupo participa en el estudio piloto de coDiet, en el posterior ensayo clínico internacional, además de realizar los análisis multiómicos integrados de los participantes.

El estudio está coordinado en España por AZTI (www.azti.es), un centro científico y tecnológico especializado en el medio marino y la alimentación que desarrolla proyectos de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030 de Naciones Unidas. CoDiet estudiará la relación entre la dieta y las enfermedades no transmisibles (ENT) mediante el ensayo de tecnologías de seguimiento innovadoras, como cámaras inteligentes portátiles, y el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para ofrecer asesoramiento nutricional personalizado.

Las dietas poco saludables se asocian a cambios metabólicos y a un mayor riesgo de ENT, como cardiopatías, diabetes, obesidad y cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, las ENT matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 74% de todas las muertes en el mundo. Sin embargo, poco se sabe sobre los mecanismos que conectan la nutrición y las ENT, y las herramientas actuales utilizadas para recopilar información sobre los hábitos nutricionales se basan en cuestionarios, que pueden ser poco fiables. También faltan datos relativos a los grupos vulnerables, como los de nivel socioeconómico bajo, en los que las ENT suelen estar sobrerrepresentadas.

El proyecto se basa en investigaciones previas del Imperial College de Londres, que incluye el desarrollo de una cámara inteligente portátil y una nutrición personalizada. La cámara es una de las herramientas de recogida de información dietética que el proyecto pondrá a prueba. La cámara está diseñada para colocarla en la oreja y registrar pasivamente lo que come el usuario; utilizará novedosas técnicas de visión por ordenador y aprendizaje profundo (deep learning) para reconocer automáticamente los tipos de alimentos y estimar el tamaño de las porciones. Esto se combinará con otras tecnologías que nos ayuden a comprender cómo se procesan los alimentos en el organismo, incluidos el análisis del microbioma intestinal y los metabolitos en la orina.

El proyecto también desarrollará una herramienta que simulará el cambio en las ENT en respuesta a la dieta a nivel poblacional, con el objetivo de promover la adopción de dietas que protejan frente a la aparición de las ENT. En la actualidad, los esfuerzos por abordar estos problemas a escala poblacional se basan en un planteamiento de “talla única”, y se espera que el asesoramiento nutricional personalizado pueda dar resultados más eficaces.

En palabras de Itziar Tueros, investigadora principal y responsable del Departamento de Alimentación y Salud de AZTI: “Está demostrado que la respuesta metabólica de cada persona a una misma dieta es diferente. CoDiet trabajará en la personalización del asesoramiento nutricional en lugar del enfoque de ‘talla única’”.

En el proyecto, además de personal investigador de AZTI y la Universitat, participan las siguientes instituciones Czech Technical University (República Checa), Teagasc – Agriculture and Food Development Authority (Irlanda), Aristotle University of Thessaloniki (Grecia), Technion – Israel Institute of Technology (Israel), CIC bioGUNE (España), National and Kapodistrian University of Athens (Grecia), Bruker Biospin (Alemania), Microcaya (España), Sciensano (Bélgica), Universidad de Trento (Italia), Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) (España), Istituto Superiore di Sanità (Italia), National Institute for Health Development (Estonia), Imperial College London (Reino Unido) y Universidad de Leicester (Reino Unido). El proyecto CoDiet está financiado por la Unión Europea con el número de subvención 101084642 de Horizon Europe.


Noticia anterior

El trofeo de la NBA visita la Ciutat de les Arts i les Ciències

Siguiente Noticia

«Los guerreros de Xi’am son un icono de China en el mundo»

Siguiente Noticia
«Los guerreros de Xi’am son un icono de China en el mundo»

«Los guerreros de Xi’am son un icono de China en el mundo»

«El Carnaval es la gran verdad de la vida»

«El Carnaval es la gran verdad de la vida»

«En este espectáculo puede pasar de todo»

«En este espectáculo puede pasar de todo»

  • Curiosidades
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Aprobados en el Pleno Ordinario los presupuestos para la construcción de la zona skatepark

Aprobados en el Pleno Ordinario los presupuestos para la construcción de la zona skatepark

31 de mayo de 2023
El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos

31 de mayo de 2023
Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’

Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’

31 de mayo de 2023
Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios

Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios

31 de mayo de 2023
Pascual Martínez y Vicent Sáez ganan el certamen Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto Gil-Albert

Pascual Martínez y Vicent Sáez ganan el certamen Encuentros de Arte Contemporáneo del Instituto Gil-Albert

31 de mayo de 2023
Alicante renueva las zonas deportivas en la arena de la Playa de San Juan

Alicante renueva las zonas deportivas en la arena de la Playa de San Juan

31 de mayo de 2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31 de mayo de 2023
La lista de espera quirúrgica se sitúa en 84 días, once menos que en el mismo mes del año anterior

La lista de espera quirúrgica se sitúa en 84 días, once menos que en el mismo mes del año anterior

31 de mayo de 2023
La Casa Azud se mantiene orgullosa

La Casa Azud se mantiene orgullosa

31 de mayo de 2023
Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

Y la ‘Biblia’ habló en valenciano

31 de mayo de 2023
Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

31 de mayo de 2023
‘Albatereando’ melodías por el mundo

‘Albatereando’ melodías por el mundo

31 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Aprobados en el Pleno Ordinario los presupuestos para la construcción de la zona skatepark
31 de mayo de 2023
El ‘Zoco’ de los Moros y Cristianos contará con 80 puestos
31 de mayo de 2023
Villena abre el plazo para la inscripción de comercios a la campaña ‘bono-consumo 2023’
31 de mayo de 2023
Alcoy consigue 40.000 euros de Diputación para actuaciones dentro del plan local de prevención de incendios
31 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.