login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tenemos todavía muchas cuestiones en las que seguir avanzando»

Dolón valora este mandato como el de la recuperación del ‘tiempo perdido’ y el inicio de grandes proyectos

por David Rubio
viernes, 26-mayo-2023
«Tenemos todavía muchas cuestiones en las que seguir avanzando»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Eduardo Dolón / Candidato del PP (Torrevieja, 1-noviembre-1975)

 

Ya han pasado cuatro años y aquí tenemos unas nuevas elecciones municipales. El próximo domingo 28 de mayo los torrevejenses decidirán en las urnas quiénes serán los 25 concejales que les representarán en el consistorio. Desde AQUÍ en Torrevieja hemos entrevistado a todos los alcaldables de los seis partidos políticos que actualmente tienen representación en el consistorio. El espacio que le hemos dedicado a cada uno de ellos es proporcional a la representación que ostentan sus formaciones en el pleno municipal.

También le puedeinteresar

Eres un ‘facha’

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

Eduardo Dolón es el candidato del Partido Popular. Es el actual alcalde de Torrevieja desde 2019, y también lo fue en el mandato de 2011 a 2015. Compagina dicho cargo con el de diputado provincial en la Diputación, gestionando las áreas de Presidencia y Economía. Su profesión es la de asesor fiscal y administrativo.

 

«Cuando llegamos en 2019 el anterior gobierno municipal estaba enfrentado con todo el mundo»

¿Por qué decides dar el paso a presentarte como alcalde para un nuevo mandato?

El motivo principal es mi voluntad de continuar con el trabajo iniciado hace cuatro años. Ha sido complicado, porque tuvimos que recuperar una ciudad que sufría una grave crisis institucional, económica y social.

Hemos invertido gran parte de la legislatura en revertir esto y ahora estamos en un ecuador que me hace tomar la decisión de seguir cumpliendo el contrato que adquirí con todos los torrevejenses. Gran parte de los proyectos que están iniciados o a punto de iniciarse deben ser finalizados en los próximos cuatro años, tal y como está reflejado en mi programa electoral.

En este trabajo han participado alrededor de 500 personas en todas las comisiones del partido. Así que es una decisión tomada tanto por coherencia como por responsabilidad. El cambio se ha iniciado, pero podríamos lanzarlo al traste si no lo continuamos.

 

¿Qué balance haces de estos últimos cuatro años?

Cuando llegamos en 2019 el gobierno estaba enfrentado con todo el mundo, los funcionarios no cobraban y no se gastaba nada mientras que los remanentes se multiplicaban. Los propios colectivos lo sufrieron, como el Comedor Solidario que tuvo que cerrar por falta de ayuda municipal. En esa primera parte de la legislatura, antes de la pandemia, tuvimos que ir poniendo al día aspectos como que no había contrato de basuras, el Teatro estaba cerrado, las instalaciones estaban abandonadas y sin luz, etc.

Por un lado creo que hemos conseguido recuperar el espacio perdido y al mismo tiempo superar aquellos retos inesperados que nos han llegado, como una pandemia o unos temporales que nos han hecho mucho daño en las playas y la imagen turística. Hoy Torrevieja es una ciudad reconocida, donde la gente está satisfecha.

Aun así, creo que lo más importante viene en estos próximos cuatro años, porque estamos en ese momento en que todo debe continuar creciendo y mejorando en muchos ámbitos como el universitario, la limpieza, el transporte urbano, mantenimiento de parques, etc.

 

«Poco a poco ya se van notando las mejoras en limpieza con la nueva contrata»

Quizás el gran proyecto urbanístico de este mandato haya sido la reforma del Puerto. ¿Cómo crees que transformará Torrevieja en los próximos años?

El tema del Puerto es de lo que más comentan casi todos los compañeros que concurren a las elecciones, a pesar de que nunca lo apoyaron. Se decía que no iba a ser una realidad, y ya está en obras.

Efectivamente éste es el gran proyecto de transformación para Torrevieja, pero forma parte de un triángulo. Otra parte es el recinto de las Eras de la Sal, que ya está en fase de obtención de permisos y espero que este mismo año se inicien las obras. Y la tercera son dos edificios muy importantes como el de la universidad y la Plasa.

A esto añadimos que en lugares más descentralizados como la Playa de Los Locos ya hemos presentado el proyecto del paseo. Estamos en pleno desarrollo de la franja marítima que supondrá un cambio radical en nuestra primera línea.

 

¿Qué tal está funcionando la nueva contrata de limpieza?

Poco a poco y en silencio vamos percibiendo los nuevos cambios. Nos hubiera gustado que esta implantación fuese mucho más rápida, pero nos estamos encontrando todas las dificultades habidas y por haber. Todavía tenemos mucha reticencia en la llegada de parte de la maquinaria.

Lo más importante es que el ciudadano ya percibe mejoras, aunque todavía estemos lejos del nivel óptimo. Esta Semana Santa se realizó un importante trabajo por las playas y la gente está aprobando con nota este servicio. Además, hoy toda la contenedorización nueva está desplegada en las urbanizaciones de manera que ya podemos reciclar, algo que en Torrevieja no existía, y este verano se seguirá desarrollando en el centro urbano.

Recuerdo perfectamente que se decía que no íbamos a hacer nada, y sin embargo conseguimos licitar y adjudicar este contrato. Ahora está en desarrollo y progresivamente nos vamos poniendo al día.

 

«El nuevo transporte público tendrá 3 líneas nuevas y doblará las frecuencias»

¿Cómo debe diseñarse el nuevo servicio de transporte público?

Con un modelo participado de gestión público-privada, tal y como lo aprobamos en sesión plenaria. Ya estamos en la última fase de esta externalización y seguramente en cuestión de dos o tres meses tendremos la empresa que preste este servicio. Esto supondrá una reforma integral del sistema actual, con tres líneas nuevas, el doble de las frecuencias actuales, la sustitución de todos los autobuses por vehículos accesibles e híbridos o incluso cinco eléctricos al 100% para que sea un transporte totalmente sostenible.

Además queremos apoyarnos en las nuevas tecnologías para que todo usuario pueda tener perfecto conocimiento en tiempo real de dónde se encuentra el autobús y el tiempo de espera que le queda. Los jubilados y los jóvenes seguirán teniéndolo gratuito, como siempre ha sido en Torrevieja, y el resto de usuarios dependiendo de sus condiciones estarán más o menos bonificados. Habrá igualmente bonos de turistas y de distintos usos. Será pues un sistema de transporte que no tendrá nada que ver con el actual.

 

¿De qué forma podríamos conseguir que los residentes no censados en Torrevieja se empadronen?

Desde luego la pandemia y el bréxit no nos ha ayudado absolutamente en nada a conseguir esto. Aún así cuando entramos estábamos en unos 80.000 habitantes y actualmente somos 94.000. Ahora nos queda trabajar con ellos también para que soliciten su derecho a voto, ya que a la mayoría se les olvida realizar este trámite. Después de cuatro años de desconexión fue difícil ponerse de nuevo con este trabajo.

Recientemente hemos modernizado la tramitación en las oficinas de Estadística y creo esto nos permitirá conectar mucho más con estos torrevejenses, porque incluso los que ahora mismo no se encuentran aquí podrán realizar estas gestiones de manera online.

Además, ahora ya no tienes que esperar unos meses para obtener el certificado de empadronamiento, sino que a los pocos minutos te lo puedes descargar. Con estos cambios creo que estamos ayudando a minimizar este problema tan típico de las ciudades turísticas.

 

«Hemos facilitado la burocracia para conseguir que nuestros residentes foráneos se empadronen»

¿Piensas que el modelo turístico torrevejense necesita algún cambio?

Lo que tenemos que hacer ahora es desarrollar el Plan de Desarrollo Turístico que aprobamos hace dos años, diseñado por la Universidad de Alicante (UA). Siguiendo estas directrices el modelo turístico de Torrevieja está en una transformación por la que ya no dependerá solo del turismo residencial y del ‘sol y playa’.

Llevamos muchos años trabajando muy bien el turismo deportivo, y de hecho somos los que más desestacionalizamos ahora mismo en temporada baja. Por eso queremos seguir invirtiendo en instalaciones deportivas. Igualmente el Centro de Talasoterapia de Las Salinas es otro elemento que puede ayudarnos a caminar hacia un modelo más hotelero, y ahora mismo tenemos tres hoteles en desarrollo.

También es importante el turismo cultural, como el musical de Mecano que tuvimos recientemente, o la futura universidad. En realidad Torrrevieja no va a cambiar ese turismo residencial, más bien es una apuesta por diversificar la oferta.

 

¿Qué obras en centros educativos quedan pendientes en Torrevieja?

El tema de la Educación también va a ser una parte estratégica muy importante para los próximos cuatro años. Tenemos por delante la inversión de unos 40 millones de euros a través del Plan Edificant. Nos queda terminar las obras de los colegios Amanecer e Inmaculada. También debemos construir un colegio y un instituto nuevos, así como reformar varias edificaciones.

 

«La apertura de los tres nuevos hoteles nos ayudará a seguir transformando nuestro modelo turístico»

¿Cuál dirías que es a día de hoy el principal problema que tiene Torrevieja?

Lo más urgente que tenemos es acabar de dotar los medios necesarios para atender a las personas que lo necesitan. Para ello hemos triplicado el número de funcionarios en Bienestar Social.

En 2019 la lista de espera para realizar un trámite de dependencia estaba aproximadamente en 23 meses y ahora ha bajado a seis o cuatro. De hecho la Generalitat Valenciana nos ha reconocido que somos de los municipios que estamos gestionando más rápido estas ayudas.

También tenemos otros retos, como finalizar la dotación de policías locales con el fin de seguir creciendo. Igualmente cerrar el contrato del mantenimiento de zonas verdes para que, junto a los nuevos en limpieza y transporte, Torrevieja experimente un importante cambio en los servicios más básicos.

 

«Hemos triplicado los funcionarios en Bienestar Social, pero debemos seguir aumentando los medios»

Si continúas siendo alcalde, ¿cómo te imaginas Torrevieja dentro de cuatro años?

Nos queda culminar nuestro proyecto de ciudad. Durante los dos primeros años realizamos un proceso de consulta y participación con el ciudadano. Fruto de ese trabajo ya están los proyectos terminados. Aparte de los que hemos comentado, yo tengo especial sensibilidad con la senda que nos comunicará peatonalmente con la zona de los Balcones y el hospital con el centro de Torrevieja. Igualmente nos queda por terminar la senda peatonal de La Mata, de la cual ya hemos ejecutado el 75% de su reforma.

Además en la propia Mata proyectamos construir un pabellón. Si todo marcha bien, a finales de mayo tendremos ya la adjudicación definitiva y podremos iniciar las obras en breve. Por otro lado estamos terminando zonas verdes importantes, como el Parque de la Siesta, que en total ocuparán unos 9,5 millones de metros cuadrados.

Y desde luego espero que encontremos una administración autonómica más colaborativa y resolutiva, porque no podemos continuar así con la asistencia sanitaria en nuestro Hospital. Tengo plena confianza en que Carlos Mazón resolverá esta cuestión, igual que apoyará económicamente el proyecto del Puerto, traerá el TRAM hasta la Vega Baja y nos ayudará a que en Madrid nos escuchen con el tema del desdoblamiento de la N-332 porque ahora mismo ni hay dotación económica ni nos cogen el teléfono, a pesar de que el PSOE ahora vengan de salvadores en campaña electoral.

 

*Aquí Medios de Comunicación ha elaborado esta información concediendo a cada candidatura el espacio proporcional en base a su representación municipal en la última legislatura


Noticia anterior

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Siguiente Noticia

«Me mueve el deseo de levantar Elda, una ciudad creada a partir del esfuerzo colectivo»

Siguiente Noticia
«Me mueve el deseo de levantar Elda, una ciudad creada a partir del esfuerzo colectivo»

«Me mueve el deseo de levantar Elda, una ciudad creada a partir del esfuerzo colectivo»

«Petrer es hoy una ciudad mucho mejor que hace ocho años»

«Petrer es hoy una ciudad mucho mejor que hace ocho años»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eres un ‘facha’

Eres un ‘facha’

4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla

La élite del Club Ajedrez Silla

4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

4 de octubre de 2023
«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

4 de octubre de 2023
«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

4 de octubre de 2023
Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

4 de octubre de 2023
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eres un ‘facha’
4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo
4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla
4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.