login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La exposición de fotografía arquitectónica “The Caves of Steel” de Manuel Álvarez Diestro inaugura en el Museo de Aguas de Alicante

La muestra recoge piezas del artista cántabro a lo largo de tres décadas de fotografía por los cinco continentes y estará abierta hasta el 15 de septiembre

por Nota de Prensa
lunes, 12-junio-2023
La exposición de fotografía arquitectónica “The Caves of Steel” de Manuel Álvarez Diestro inaugura en el Museo de Aguas de Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo de Aguas de Alicante ha acogido la presentación de la exposición “The Caves of Steel” del artista cántabro Manuel Álvarez Diestro, en el marco del IV Ciclo de Arte y Medioambiente organizado por Aguas de Alicante dentro de su oferta cultural abierta a la ciudadanía. La muestra incorpora imágenes realizadas ad hoc por Álvarez Diestro para esta ocasión, en localizaciones de Alicante, Benidorm y Torrevieja, fotografías que se sumarán a otras series llevadas a cabo en ciudades asiáticas. Permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre en los Pozos de Garrigós anexos al Museo.

“Mi propuesta para el Museo de Aguas de Alicante tiene como objetivo principal reflejar la expansión del ser humano en el paisaje a través de la construcción de ciudades. Para esta exposición, he focalizado la construcción de ciudades en la zona Mediterránea, escogiendo entre ellas las de Alicante, Torrevieja y Benidorm”, ha declarado esta mañana el artista, en relación a la simbología  que encarna su obra. Según ha añadido Álvarez Diestro, “a raíz de varios viajes personales a estos tres enclaves mediterráneos, considero que la tipología de construcción en vertical y de alta densidad conecta muy bien con el discurso de las ciudades asiáticas. La relación de las torres de Hong-Kong tiene una similitud obvia con Benidorm o la Albufereta en Alicante. En Torrevieja, modelo de expansión más horizontal, he aprovechado para yuxtaponer las edificaciones con la naturaleza, al igual que en otras piezas expuestas en la exposición en relación a las metrópolis asiáticas.  De igual modo, el guiño de enlazar los enclaves alicantinos con el resto de las ciudades es elevar la percepción que tiene el ciudadano sobre su propia ciudad. Igualmente, poner en valor la belleza que irradia de la arquitectura en su relación con el entorno, creando narrativas poéticas que se alejan de nuestra visión en el día a día”.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Durante la presentación, Martin Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aguas de Alicante, ha declarado que “dentro de la línea de trabajo del Museo desde sus orígenes, gracias a las alianzas y a la colaboración llega esta novedosa propuesta, con la que queremos ofrecer al visitante una doble visión de cuestiones de actualidad medioambiental y su respuesta artística como forma de concienciación colectiva. Es una muestra de gran proyección, acorde al bagaje, talento y experiencia de Manuel Álvarez, además del marco perfecto para la conmemoración esta semana de una efeméride como el Día Mundial del Medioambiente el 5 de junio”.

Debate “Ciudades y Sostenibilidad”, junto al Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante

A lo largo de los próximos tres meses, el IV Ciclo de Arte y Medioambiente ofrecerá, además y en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTAA), varias mesas redondas con la participación de reputados arquitectos, que debatirán junto a Álvarez Diestro en torno al papel de la Arquitectura en la sostenibilidad presente y futura de nuestras ciudades. El primero de estos debates tendrá lugar hoy jueves, a partir de las 19:00 horas en el Museo de Aguas de Alicante, con la presentación de Emilio Vicedo, presidente del CTAA, y la participación de Álvarez Diestro, acompañado por el profesor Jorge Olcina, director de la Cátedra Aguas de Alicante de la Universidad de Alicante, y de Aurora Domínguez, arquitecta y responsable de Comunicación del CTAA, como moderadora del debate.

El Colegio de Arquitectos acogerá la segunda mesa redonda, el próximo martes 13 de junio a las 18:00 horas, con la participación de Álvarez Diestro, junto a Francisco Juan Martinez (profesor Dpto. de Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universitat Politècnica de València); Antonio Macia (Dr. Arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia y profesor titular EU en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante); y Alfredo Payá (Dr. Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid). Después del debate, los asistentes acudirán al Museo de Aguas de Alicante a visitar la muestra junto al artista.

Una obra fotográfica para la concienciación medioambiental

“The Caves of Steel” es el nombre que su autor toma “prestado” de la obra de Isaac Asimov para una  innovadora propuesta fotográfica cuyo objetivo es plasmar el dominio del ser humano sobre el paisaje, a través de la urbanización. En palabras de Asimov:

«There was no doubt about it: the City was the culmination of man’s mastery over the environment. Not space travel, not the fifty colonized worlds that were now so haughtily independent, but the City”.

“No cabía duda: la Ciudad era la culminación del dominio del hombre sobre el medio ambiente. No los viajes espaciales, no los cincuenta mundos colonizados que ahora eran tan arrogantemente independientes, sino la Ciudad”.

El fotógrafo recapitula en esta exposición esta imponente huella humana sobre el terreno, a través de fotografías tomadas en Tehran, Hong-Kong, Seúl, Incheon, Dubai, así como en las ciudades en el Levante Español.  En las obras se documentan las diferentes etapas en la construcción de ciudades y cómo se yuxtaponen las nuevas estructuras frente a la naturaleza, en una batalla surrealista desde que se levantan de la tierra, hasta que la naturaleza desaparece y es reemplazada por la alta densidad de las construcciones.

La exposición “The Caves of Steel” fue impulsada inicialmente en 2022 con el apoyo del Colegio de Arquitectos de Cantabria (COACAN), la comisaria Maria Arancha Vidal, el Gobierno de Cantabria, y “Santander Creativa”. Además, el artista incubó este proyecto con el soporte de la Escuela Universitaria TAI en Madrid.

Sobre Manuel Álvarez Diestro

Como artista visual, Manuel Álvarez Diestro es uno de los fotógrafos más influyentes en lo que se refiere a la construcción de ciudades. Con publicaciones regulares en revistas de arquitectura de referencia en España y extranjero (Arquitectura Viva, MARK, Architectural Digest, Archdaily, Designboom, WIRE, CNN arábiga entre muchas otras), ha dirigido también dos largometrajes rodados en Asia. En paralelo, ha desarrollado su carrera profesional como director general para la Promoción Turística de Reino Unido en China, Japón, Corea del Sur y Hong-Kong y, a lo largo de más de dos décadas, se dedicó al desarrollo de rutas aéreas para las compañías British Airways e Iberia Airlines. Actualmente lidera el departamento de Arte y Creación en la Escuela Universitaria TAI. Es ciudadano honorífico de la ciudad de Jeonju en Corea del Sur.  El bagaje de Álvarez Diestro en la industria del Turismo, así como tres décadas fotografiando y filmando ciudades de todo el mundo, supondrá una perspectiva diferente en las mesas de debate del IV Ciclo de Arte y Medioambiente.

Consolidación del Ciclo de Arte y Medioambiente

El Ciclo de Arte y Medioambiente se consolida con su cuarta edición consecutiva como la propuesta cultural de mayor relevancia y repercusión, dentro de la programación cultural anual organizada por el Museo de Aguas de Alicante. Después de ediciones previas en las que se optó por formas de expresión artística como la escultura o el arte sonoro, la organización del museo se ha decantado este año por la fotografía de Álvarez Diestro y su vinculación al concepto de sostenibilidad, con obras cuya experimentación en el interior de los Pozos de Garrigós se verá intensificada, en un paralelismo con el título de la exposición. Para Álvarez Diestro, “visitar los Pozos de Garrigos hace unos meses me hizo entender que no podía haber mejor ubicación para poder retratar la relación del hombre con la naturaleza, con las obras expuestas sobre la piedra autóctona en la que este espacio museístico se asienta”. La antigüedad y especial morfología de este sistema de aljibes del XIX, excavado bajo la montaña y compuesto por tres bóvedas, acogerá las tres propuestas fotográficas, una para cada pozo, en busca de una experiencia estética en el visitante afín a la sensibilidad medioambiental del propio Museo.

Inaugurado en 2009 con el objetivo de descubrir al ciudadano y al visitante la influencia del agua en la historia de la ciudad, el Museo de Aguas se ha convertido desde hace un tiempo en un espacio cultural de referencia para acoger otros proyectos abiertos a la ciudadanía de Alicante e impulsados por Aguas de Alicante, en colaboración con diferentes organizaciones e instituciones.

Noticia anterior

València acoge la XVII edición de la Copa del Mundo de Sófbol femenino

Siguiente Noticia

El Consell aprueba la creación del Observatorio de la Inteligencia Artificial de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia
El Consell aprueba la creación del Observatorio de la Inteligencia Artificial de la Comunitat Valenciana

El Consell aprueba la creación del Observatorio de la Inteligencia Artificial de la Comunitat Valenciana

La Unidad de Genética Molecular del Hospital General de Elche, acreditada por su calidad en Oncología de Precisión

La Unidad de Genética Molecular del Hospital General de Elche, acreditada por su calidad en Oncología de Precisión

El Consell colabora con el Ayuntamiento de Villena para promocionar y difundir la oferta turística del municipio en 2023

El Consell colabora con el Ayuntamiento de Villena para promocionar y difundir la oferta turística del municipio en 2023

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.