login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La cultura: plaza a plaza, puerta a puerta

‘Cultura en los barrios’ es una iniciativa municipal, en colaboración con Aguas de Alicante, que nació en las mimbres de la desaparecida CAM

by Fernando Abad
jueves, 6-julio-2023
La cultura: plaza a plaza, puerta a puerta

Las barriadas cuentan con instalaciones utilizables para este programa | F. Abad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Unos 300 profesionales distribuidos en más de veinte espacios sociales de la ciudad. Así lanzaba el ayuntamiento alicantino este año una nueva edición del ‘Cultura en los barrios’, en un acto que contó, en el Museo de Aguas, con los concejales Antonio Manresa (Cultura) y Julia Llopis (Acción Social y Familia), más Javier Díez (director general de Aguas de Alicante) y Martín Sanz (director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la entidad).

Bien, los papeles oficiales nos hablan de la creación del programa en septiembre de 2016, en realidad cuando el consistorio lo resucitó. Pero comenzó bastante antes. Entre los estertores del franquismo y principios de la democracia, esta programación (que en 2022 congregó a más de 20.000 participantes) concretaba sus primeras propuestas, con otro nombre, nada menos que en un autobús.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

 

Ataques contra los vehículos

Aquello era una aventura: llevar la cultura población a población. Entonces se llamaba Bibliobús y era una iniciativa impulsada por un puñado de jóvenes. Vicente Sala Recio, con el tiempo coordinador de actividades culturales de la Obra Social (más tarde Fundación) de la hoy desaparecida Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), y principal impulsor, más tarde, de ‘Cultura en los barrios’, contó en los medios mil lances sobre ello.

Les estropeaban los vehículos, o les quebraban las antenas de radio, muchas veces les pincharon las ruedas. Hasta les tiraban, en ocasiones, piedras, para que no llegasen o para que se fueran. Pero aquel equipo móvil, con Sala Recio, Pepe Urios (quien llegó a dirigir el Aula de Cultura CAM), Pascual Vidal, Paco Carratalá o Raúl López, no se rendía.

 

El Bibliobús servía también para llevar efectivo a las oficinas

Un autobús lleno de libros

Básicamente, el Bibliobús era, como su propio nombre indicaba, una biblioteca sobre ruedas, “un autobús lleno de libros que” llevaban “por toda la provincia de Alicante”, como explicó en prensa Vicente Sala Recio (no era familia de quien, con parecido nombre, dirigió la CAM). Aunque sirvió para más: charlas, conferencias (sobre los libros prestados, por ejemplo), proyecciones de películas.

Incluso llevaban recados laborales de una oficina a otra, o efectivo para que pudieran atender al público. La ilusión hace héroes. O la vocación: los conferenciantes no cobraban entonces, pues se les invitaba a comer o a cenar. Pero aquello, que había que organizar tras consulta previa con el jefe de la Guardia Civil (quien en muchos casos ejercía, durante el franquismo, de delegado gubernativo), iba a sembrar futuras actividades.

 

Los conferenciantes no cobraban: les invitaban a comer o cenar

Los nombres tras la obra

La Obra Social había empezado a gestarse desde las entrañas de la CAM, entre otros esfuerzos gracias al empuje de Antonio Ramos Carratalá (1896-1970), a quien en cierto modo podemos adjudicar la creación de la propia entidad, en 1940, al unir los montes de piedad o montepíos de Alicante (1877), Murcia (1924), Cartagena (1921), Elche (1886), Jumilla (1893), Yecla (1902) y Caudete (1919).

Ramos fallecía por accidente de tráfico tras volver de una reunión en Madrid defendiendo e impulsando un modelo de caja de ahorros que, entre otros, hicieron suyos Francisco Oliver Narbona (1922-2004) o Francisco Bernabeu Penalva, quien habló en prensa de “fomentar la cultura (…) mejorar a la ciudadanía y ayudar al desarrollo de la civilización (…) la más palpable demostración de una conducta ética en la prestación de servicio a los demás”.

 

Desde el ayuntamiento se retomó la actividad a partir de 2016

Iniciativas humanistas

Vicente Sala Recio, quien entraba en la entidad en 1958, se puso en contacto (1973) con Oliver Narbona: comenzaban las iniciativas, de marcado trasfondo humanista. Como cursos internos informativos para directores de oficina, porque la Obra Social «no era conocida por los propios trabajadores de la Caja (…) que tienen el trato más directo con el público (…) (para) potenciar a la propia Caja», en palabras de Sala Recio.

Y la ‘Cultura en los barrios’, que comenzaba en Alicante (para luego extenderse a todo el ámbito geográfico de la entidad, desde Murcia a València). El Aula de Cultura y sobre todo los institutos de educación abrían sus puertas tardes y noches para acoger actividades como las del Bibliobús, pero más desarrolladas. Colaboraban nombres (algunos ya físicamente ausentes) como los de Emilio Feliu, Manolo Oliver, Mario Martínez o Paco Moreno.

 

La recuperación

En Alicante ciudad, los institutos del Pla y Virgen del Remedio, Jorge Juan y Miguel Hernández se implicaron especialmente en un proyecto cuya ánima iba a extenderse generosamente a otras muchas actividades de la CAM, como los ‘Cursos de extensión universitaria’, abiertos a cualquier persona, tuviera estudios o no, en las provincias de Murcia, Alicante y València. Pero había fecha de caducidad.

La CAM, transformada en Banco CAM, abandonaba las actividades culturales para integrarse, entre 2011 y 2012, en el Banco Sabadell, una entidad bastante veterana (1881). Desde 2014 se agrupaban algunos de los fondos y sedes de la Obra Social bajo el paraguas de la llamada Fundación Mediterráneo. ‘Cultura en los barrios’ ya había gozado, eso sí, de destellos bajo paraguas municipales, en esta ciudad ya fijos desde 2016. Parece que ya no les rompen las antenas. Ni les tiran piedras.

Previous Post

Ahora sí son las nacionales

Next Post

«Los años ochenta fueron un fin de fiesta de la posmodernidad»

Next Post
«Los años ochenta fueron un fin de fiesta de la posmodernidad»

«Los años ochenta fueron un fin de fiesta de la posmodernidad»

Drones: los (nuevos) vigilantes de las playas valencianas

Drones: los (nuevos) vigilantes de las playas valencianas

«Quiero saltar en el estadio Martínez Valero»

«Quiero saltar en el estadio Martínez Valero»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.