login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un año más vuelven a brillar las estrellas de la guitarra en Petrer

Del 8 al 22 de julio la localidad celebra su 26º Festival Internacional de la Guitarra con veintidós conciertos y más de ochenta artistas

por Javier Díaz
jueves, 6-julio-2023
Pepe Payá posa en exclusiva ante nuestra cámara junto a alguno de los premios que ha conseguido el festival | Javier Díaz

Pepe Payá posa en exclusiva ante nuestra cámara junto a alguno de los premios que ha conseguido el festival | Javier Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Pepe Payá / Director del Festival Internacional de Guitarra de Petrer (Elda, 7-junio-1965)

 

Regresa a nuestra ciudad una de las propuestas culturales de referencia en las últimas décadas. El Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer abre sus puertas del 8 al 22 de julio con la oferta musical a la que nos tiene acostumbrados. Conciertos, exposiciones, charlas, feria de guitarras o el concurso José Tomás son solo algunas de las citas que podremos disfrutar durante quince intensos días de amor incondicional a la guitarra.

También le puedeinteresar

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El lema de este año es ‘Perpetuum Mobile’, es decir, la guitarra en perpetuo movimiento, con el que se quiere simbolizar el continuo no parar del festival durante todo el año, mucho más allá de sus quince días de duración.

Después de cumplir su primer cuarto de siglo, los organizadores no quieren dormirse en los laureles y para esta vigesimosexta edición vuelven a apostar muy alto para que todo salga a pedir de boca.

 

Grandes escenarios para grandes maestros

Volverá a Petrer lo más granado de la guitarra mundial con veintidós conciertos y ochenta músicos procedentes de España y de países como Francia, Estados Unidos, México, Uruguay, Argentina o Alemania, en un derroche de arte que podremos disfrutar en escenarios emblemáticos, cerrados y al aire libre, como el Teatro Cervantes, la parroquia de San Bartolomé, las ermitas, la explanada del Castillo, los jardines Alcalde Vicente Maestre, el Forn Cultural o el Campet.

Los músicos serán de nuevo los protagonistas de unos conciertos en los que estarán grandes artistas como Diego Naser, Francisco Albert Ricote, Fernando Espí, Manuel Barrueco, que recibirá el premio honorífico José Tomás de este año, la ganadora de dos premios Latin Grammy Berta Rojas, Edin Karamazov, Enrike Solinís, Pavel Steidl, Aniello Desiderio, Alex Garrobé o el Niño Josele, que cerrará el festival presentando su último trabajo ‘Galaxias’.

 

Mucha variedad musical

Música para todo tipo de gustos y para todo tipo de público, siempre con la guitarra en el centro del universo: clásica, sinfónica con la Filarmonía Hispánica, antigua, flamenco o tango. Además, se recupera la orquesta efímera de guitarra, que se suspendió por la pandemia y que vuelve como una de las actividades estrella.

Por supuesto, no hay que olvidarse de la feria de guitarras o del 22º concurso José Tomás, que entrega premios en forma de giras internacionales y con la novedad de que el ganador grabará un CD con orquesta sinfónica.

Charlamos con Pepe Payá en la escuela Pima, desde donde forma a futuros guitarristas, para hablar de este transatlántico de grandes dimensiones que cada año se saca de la chistera y que no para de crecer desde hace veintiséis años.

 

‘Perpetuum Mobile’ es el lema de este 2023

El lema de esta edición es ‘Pertuum Mobile’, ¿qué habéis querido simbolizar?

Que la guitarra está en perpetuo movimiento. Nos gustó ese lema porque en todos sus años de vida el festival no ha parado en ningún momento. No solo no lo hace durante los quince días que dura, sino que el resto del año se generan todo tipo de actividades con conciertos, giras, etc.

 

¿Cómo afrontas esta nueva edición después del éxito del año pasado con el veinticinco aniversario?

Lo veo como el típico puerto de montaña al que llegas y luego vas mucho más relajado en caída libre. Por supuesto, te sigue exigiendo una calidad y una programación con la que tienes que dar lo máximo, pero es mucho más relajante en cuanto a la estabilidad, porque han pasado ya veinticinco años. Y todo ello sin tener ni un solo año de fracaso.

 

Niño Josele clausurará el festival el día 22 presentando su último trabajo, ‘Galaxias’

¿Hay algo que os preocupe especialmente?

Ahora nos queda un poco esa pequeña batalla que es el público. No nos preocupa el público para los conciertos gratuitos, nos preocupa el público para las taquillas, porque hay conciertos que se llenan y otros no.

Son espectáculos muy variados que no están solo pensados para el guitarrista, sino para toda la familia en general con precios populares. La entrada más cara es la de Niño Josele, que cuesta dieciocho euros en venta anticipada, pero la mayoría de ellos son tan solo diez euros en anticipada. Pienso que cualquiera se puede permitir asistir a uno de estos conciertos.

 

¿No estás contento en general con la respuesta del público?

Sí, lo estoy. El año pasado la gente se volcó, pero siempre hay que mejorar un poco la taquilla. Hay veces que al público le da por llenar y otras no tanto. Siempre hemos tenido un buen número de espectadores, pero ves que el mismo artista ha llenado un teatro en otro sitio hace nada y esperas que aquí tenga también esa gran respuesta.

Pero bueno, todo está siempre condicionado por la economía o que te coincida con otro evento. Nosotros podríamos llenar trayendo artistas más populares, pero hay que ser fiel a la calidad y a la personalidad del festival.

 

El premio honorífico de este año es para el guitarrista clásico Manuel Barrueco

Un festival tan reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras, ¿necesita algún retoque?, ¿tiene algo que mejorar?

Siempre estamos innovando y pensando que se puede mejorar en todo. Mejorar es un punto de referencia que no te tiene que agobiar ni pensar que estás haciendo algo mal. Si intentas mejorar te mantienes.

 

¿Cuáles son los conciertos que no hay que perderse?

Es complicado elegir (risas). Te diría el concierto de inauguración del día 8, ‘Vientos del Sur’, en el que toco yo junto a Marina Payá y Francisco Albert Ricote, bajo la dirección de Diego Naser. Va a ser muy bonito, para que la gente disfrute y se emocione porque es una combinación de músicas muy populares con canción, con sinfónica y con guitarra. Un concierto que puede disfrutar gente de todas las edades.

 

Regresa a la programación la Orquesta Efímera de Guitarra

¿Y otros que nos recomendarías?

También ‘El Amor Brujo’, espectacular. Ver el video te pone los pelos de punta, con música española cien por cien a cargo de unos grandes intérpretes como Enrike Solinís y Euskal Barrokensemble, con la cantante Ángeles Toledano y la bailaora María Moreno. Será el día 15.

Y por supuesto, ese gran trabajo que es ‘Galaxias’, del Niño Josele, como concierto de clausura el día 22. Va más allá de un concierto de guitarra.

 

El premio honorífico José Tomás de este año es para Manuel Barrueco, ¿qué supone este artista para el certamen?

Es uno de los grandes junto a David Russell. Su currículum es inmenso y es una gran figura dentro del mundo de la guitarra clásica. Manuel Barrueco es maestro de muchísimas generaciones, ha ganado premios, ha pisado los mejores escenarios, ha colaborado con los mejores, ha sido dirigido por los más grandes directores, en definitiva, es un icono dentro de la música clásica. Además, fue un gran amigo de José Tomás y se tenían una estima grandísima.

 

El concurso de guitarra José Tomás llega a su 22ª edición

Otro de los platos fuertes de esta vigesimosexta edición es la feria de guitarras, ¿nos podrías adelantar lo que nos vamos a encontrar?

Va a haber luthieres de reconocido prestigio, con guitarras tanto artesanas como más asequibles para todo tipo de gente. Vamos a tener también conferencias, pruebas de guitarras por grandes maestros, presentaciones de CD, charlas importantes y presentaciones de libros. Va a ser una feria muy amena abierta a todo el público que quiera venir.

 

¿Os hace la gente sugerencias por la calle para que traigáis a ciertos artistas?

Sí, nos paran para pedirnos que volvamos a traer a determinados artistas, y no siempre de los más conocidos. El que un artista sea más o menos conocido no quiere decir que tenga menos calidad.

Antes, un artista clásico te llenaba grandes estadios, pero hoy en día, por circunstancias, para llenar un teatro te tienes que ir a espectáculos más populares. Pienso que ambos no son incompatibles porque puedes ir a disfrutar de un concierto de pop, de rock o de lo que quieras, pero también puedes escuchar música clásica.

 

«Los espectáculos tienen precios populares para que los pueda disfrutar todo el mundo»

¿Crees que hoy en día hay menos interés por la música clásica?

A la gente joven le falta esa conciencia. Pueden ir perfectamente a escuchar un concierto de Beethoven, de Vivaldi o de Tchaikovsky, pero también pueden ir a uno de rock. Algo que me llama la atención es ver a chavales jóvenes que están estudiando guitarra clásica, violín o piano, y no van a los conciertos de los grandes maestros, y luego, los ves en otros que no tienen nada que ver con su carrera.

Por supuesto es lícito que quieran pasarlo bien, pero no están creciendo musicalmente si no se centran más en el instrumento que están estudiando. Sería un punto para reflexionar. Aunque también es verdad que a veces tienen mucho que ver los profesores por la forma que tienen de transmitir la enseñanza y el saber cómo hacerla llegar.

 

¿Qué es lo mejor y lo peor de embarcarse en un proyecto como este?

Lo mejor es la satisfacción plena de lo que haces, tanto profesional como personal. Mi vida es la guitarra y todo lo que me da el festival en ese aspecto es muy bueno. No me quejo. A mí me ha venido de maravilla como artista porque estoy dentro de mi mundo. Desde el primer día ha sido satisfacción plena porque me divierto, me encanta, me apasiona y como soy guitarrista profesional estoy dentro de lo mío.

Y lo malo lo puedo decir, pero entre comillas. A veces me estresa y me quita tiempo para otras cosas que podría hacer, pero al final te acostumbras. A la familia la tengo en un segundo plano. Suerte que me comprenden y se ponen a mi lado.

 

Premio AQUÍ Medios de Comunicación al Mejor Guitarrista de la Comunidad Valenciana

Una de las novedades del Festival de Guitarra de Petrer tiene que ver con esta casa, ya que este año entramos de lleno en este prestigioso certamen con el ‘Premio AQUÍ Medios de Comunicación al Mejor Guitarrista de la Comunidad Valenciana’.

Es un galardón que el certamen entregaba hace aproximadamente una década, pero que no tuvo entonces un gran recorrido más allá de unas pocas ediciones y que al final terminó desapareciendo.

Ahora, resurge con fuerza de la mano de nuestro grupo editorial, que siempre está del lado de nuestros artistas más cercanos, para premiar al mejor guitarrista de nuestra comunidad.

 

Gira y promoción

El ganador saldrá del concurso José Tomas y se entregará al mejor clasificado de las tres categorías: Joven Promesa, Juvenil o Profesional. Además, el vencedor también tendrá la oportunidad de embarcarse el año que viene en una gira de conciertos en los que actuará en, al menos, tres importantes festivales: el propio Festival de la Guitarra de Petrer, las Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda, y el MDM Fest – Festival Internacional de Cuerda Pulsada de Montanejos.

Además, desde los 20 periódicos impresos y 23 diarios digitales que desde AQUÍ Medios de Comunicación editamos en la Comunitat Valenciana, y que nos posiciona como líderes indiscutibles según datos auditados, se realizará una amplia cobertura para dar a conocer al ganador en todo el territorio autonómico.

Noticia anterior

El horror nazi también tuvo víctimas eldenses

Siguiente Noticia

La Nucía volverá a ser Villa Europea del Deporte diez años después

Siguiente Noticia
La Ciutat Esportiva está en plena fase de expansión.

La Nucía volverá a ser Villa Europea del Deporte diez años después

El ‘pacto del abrazo’ sella cuatro años más de gobierno progresista

El ‘pacto del abrazo’ sella cuatro años más de gobierno progresista

«Mi especialidad son los programas en directo»

«Mi especialidad son los programas en directo»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.