login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Un palacio para independizarse de Mutxamel

El edificio más señorial del municipio cuenta con unos 250 años de historia y un futuro bastante incierto

por David Rubio
lunes, 10-julio-2023
Vista aérea del palacio.

Vista aérea del palacio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Recientemente Mutxamel recibió la visita de un grupo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Senior, orientada a alumnos mayores de 55 años. En concreto este curso se imparte en Jávea, y sus veteranos estudiantes se desplazaron hasta nuestra localidad para conocer el Monasterio de la Santísima Trinidad con su museo de arte bizantino y el Palacio de Peñacerrada.

Sin duda, estos históricos inmuebles son dos de los patrimonios más destacados que se ubican en el término municipal mutxameler. Y aprovechando la ocasión, en este periódico hemos querido recordar la historia de uno de ellos. Ese pequeño Versalles que albergamos en el seno de nuestra huerta.

También le puedeinteresar

Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

Dos empresas optan a las obras del Centro del Agua de San Vicente del Raspeig

 

Un palacio en la huerta

El Palacio de Peñacerrada fue construido por orden y sufragio del marqués del mismo nombre, quien se llamaba Antonio Pascual de Riquelme Molina Castañeda. Esta poderosa familia estaba asentada en la zona desde la Edad Media y se convirtieron en grandes terratenientes agrícolas. En el siglo XVII incluso lograron entrar en el círculo de la nobleza española al serles concedido el título del Marquesado de Peñacerrada por Carlos II.

En 1743 Mutxamel consiguió independizarse de Alicante, pero los problemas entre sus políticos locales y el citado Antonio Pascual de Riquelme (III Marqués de Peñacerrada) se hicieron constantes durante la segunda mitad del siglo por motivo de impuestos y otras cuestiones. Así pues, el noble mandó construir un gran palacio en sus dominios. Sin duda una potente forma de marcar territorio.

No se conserva documentación para acreditar quién fue el arquitecto ni el año exacto de construcción, pero calculamos que sus paredes originales deben estar rondando actualmente su 250 aniversario.

 

El palacio funcionó como ayuntamiento de su propio municipio durante más de medio siglo

El Poble Nou

Sin embargo, Antonio Pascual de Riquelme no se conformó con ello y redobló el pulso al ayuntamiento. En 1789 utilizó sus influencias para acogerse a un viejo derecho medieval por el cual su hacienda fuera reconocida como un municipio independiente de Mutxamel. Es decir, el palacio y la veintena de viviendas ubicadas a su alrededor (habitadas sobre todo por sus empleados) se convirtieron en un pueblo propio llamado Peñacerrada, y cuya jurisdicción judicial pertenecía al partido de Jijona.

Lo cierto es que este curioso experimento independentista no acabó de salir demasiado bien. Al pequeñísimo ayuntamiento peñacerradense le costaba mucho reunir presupuesto suficiente como para financiar inversiones o unos mínimos servicios públicos. Como consecuencia los vecinos fueron progresivamente abandonando el pueblo, convirtiéndolo todavía en más minúsculo.

En 1846 ya solo quedaban una decena de casas habitadas en Peñacerrada. El Gobierno de España decretó entonces una ley obligando a la desaparición de aquellos municipios que no llegaran a treinta vecinos. El propietario entonces era Antonio Pascual de Riquelme Pascual de Pobil (V Marqués de Peñacerrada y nieto del anterior), quien ya no debía tener tantas ganas de seguir peleando por este inviable municipio. Por tanto, el pueblo se acabaría reintegrando en Mutxamel.

La localidad de Peñacerrada quedó en los libros de historia con una vida de poco más de medio siglo de existencia. Aunque eso sí, a esta zona todavía se la sigue conociendo desde entonces como ‘el Poble Nou’.

 

La zona es conocida como el Poble Nou debido a que fue un municipio independiente

Ampliación y zonas verdes

Durante el siglo XIX la familia Pascual de Riquelme realizó algunas reformas sobre este distinguido inmueble. El principal objetivo era convertirlo en un lugar con un carácter más social, y no tan orientado a la administración o a almacenar las cosechas como antaño.

Aún hoy en día se puede apreciar dos partes bastante distinguibles. Por un lado, la más antigua donde radicaba la sede de aquel efímero y extinto ayuntamiento de Peñacerrada. Por otra parte, la moderna tiene una vocación más residencial.

Asimismo se quiso rodear al palacio de jardines señoriales. Quizás la gran curiosidad que tiene este recinto es que sus dueños no se decantaron por un estilo determinado para sus zonas verdes, sino que apostaron por crear tres jardines diferenciados: uno del tipo francés, otro italiano y un tercero inglés. Con toda la riqueza de especies vegetales, fuentes y estatuas que ello conlleva.

 

Los jardines se pueden visitar por las mañanas de lunes a sábado

Periodo de decadencia

La familia Pascual de Riquelme se acabó trasladando a Murcia (de hecho también ostentaban el Marquesado de Beniel) y el Palacio de Peñacerrada quedó más como una residencia de verano. Igualmente, durante los días de Moros y Cristianos los propietarios abrían los jardines para que las comparsas organizaran aquí sus saraos, e incluso se llegaron a rodar algunas películas en la finca.

Sin embargo el palacio fue entrando en una profunda decadencia. El último dueño que realmente se preocupó por conservarlo fue Alfonso Pasqual de Riquelme Sandoval en la primera mitad del siglo XX. Luego la propiedad quedó dividida en muchos herederos, y su mantenimiento pasó a ser prácticamente inexistente. Por no decir que la zona del Poble Nou y El Ravalet hoy en día también ha ido dejando atrás el esplendor que algún día tuvo.

 

Jardines visitables, edificio cerrado

Actualmente los jardines son cuidados por el ayuntamiento, y se pueden visitar por el público en las mañanas de lunes a sábado. Respecto al edificio, permanece cerrado en un estado bastante mejorable y sin perspectivas de un mejor futuro a la vista. Todo y habiendo sido declarado como Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana en 2008.

Por supuesto, no podemos terminar este artículo sin dar las gracias a Assumpció Brotons, la gran cronista de Mutxamel, por la información que nos ha compartido. Para saber más sobre el Palacio de Peñacerrada, así como cualquier otro aspecto de nuestra historia local, recomendamos que visiten su blog www.cronistademutxamel.com o que lean cualquiera de sus innumerables publicaciones.

Previous Post

«La Costa Blanca tiene edificios muy valiosos que pasan desapercibidos»

Next Post

«El número de festeros ha crecido en un centenar desde 2022»

Next Post
«El número de festeros ha crecido en un centenar desde 2022»

«El número de festeros ha crecido en un centenar desde 2022»

Guitarras de calabaza y alma de música

Guitarras de calabaza y alma de música

Presentación oficial del juego de mesa con Antonio Ángel Hurtado (presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura), Manuel Ruiz (presidente de Caja Rural Central) y Marta Ruiz (Ilustradora).

«Tanto niños como adultos quieren probar y echarse unas risas con este juego»

  • Curiosidades
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Igualdad presenta la programación del 25N

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Arranca la Navidad en Orihuela con el encendido de luces

Arranca la Navidad en Orihuela con el encendido de luces

26 de noviembre de 2025
Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

26 de noviembre de 2025
Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

26 de noviembre de 2025
Dos empresas optan a las obras del Centro del Agua de San Vicente del Raspeig

Dos empresas optan a las obras del Centro del Agua de San Vicente del Raspeig

26 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de tráfico para la I Maratón Elche-Alicante

El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de tráfico para la I Maratón Elche-Alicante

26 de noviembre de 2025
Alcoy se une a la campaña de la DGT con controles intensivos a furgonetas durante la semana del ‘Black Friday’

Alcoy se une a la campaña de la DGT con controles intensivos a furgonetas durante la semana del ‘Black Friday’

26 de noviembre de 2025
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26 de noviembre de 2025
La Generalitat apuesta por los clústeres para situar a la Comunitat Valenciana entre las regiones más innovadoras

La Generalitat apuesta por los clústeres para situar a la Comunitat Valenciana entre las regiones más innovadoras

26 de noviembre de 2025
El Hospital Marina Baixa pone en funcionamiento la tercera planta del centro

El Hospital Marina Baixa pone en funcionamiento la tercera planta del centro

26 de noviembre de 2025
Mares Circulares entrega al Real Club Náutico de Valencia un banco fabricado con plástico recogido por sus voluntarios

Mares Circulares entrega al Real Club Náutico de Valencia un banco fabricado con plástico recogido por sus voluntarios

26 de noviembre de 2025
La Diputación adjudica las obras del Hotel Xorret de Catí

La Diputación adjudica las obras del Hotel Xorret de Catí

26 de noviembre de 2025
Los Huertos Urbanos de Sociópolis estarán listos a principios de 2026

Los Huertos Urbanos de Sociópolis estarán listos a principios de 2026

26 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Arranca la Navidad en Orihuela con el encendido de luces
26 de noviembre de 2025
Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena
26 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.