login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La belleza está en la microminiatura

Este singular museo, obra de Manuel Ussà, se encuentra en el municipio de El Castell de Guadalest

por Fernando Torrecilla
viernes, 21-julio-2023
La belleza está en la microminiatura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Acudir a El Castell de Guadalest, en plena montaña alicantina, siempre es un acierto: sus numerosos rincones por descubrir nos hechizarán, entre ellos el embalse de color azul turquesa y los sorprendentes museos que se pueden visitar.

Posiblemente el más curioso de todos es el de las microminiaturas, que muestra una interesante colección de microesculturas y micropinturas de Manuel Ussà. Se aprecia, por otros muchos ejemplos, la Estatua de la Libertad dentro del ojo de una aguja, ‘La Maja Desnuda’ de Goya pintada en el ala de una mosca o una rosa en la sección de un cabello.

También le puedeinteresar

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Los niños se adaptan a todo»

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

Es importante distinguir la diferencia entre miniatura y microminuatura. La primera se puede observar fuera de la lupa, mientras la segunda únicamente a través de una lupa o microscopio, porque se trata de una obra mucho más pequeña.

 

El universo diminuto

“Ninguna obra creada por la mano del hombre puede compararse a la belleza intrínseca de la naturaleza”, Ussà es plenamente consciente de eso y mediante su sensibilidad poética ha ido al encuentro de las formas puras y fascinantes que se hallan en la vida, centrando su atención en el universo diminuto.

El artista investiga ese universo a través de su intuición, y sin necesidad de apartar los ojos de la tierra nos descubre hojas bellísimas en su esencia, partículas de polen, semillas vegetales, insectos de caparazones dorados y un sinfín de elementos apenas visibles para el ojo humano.

Pone estos hallazgos bajo la lupa y nos lo muestra para que podamos ver su mundo, que es nuestro mundo. Sin embargo, se manifiesta como pionero de este arte, incorporando en la microescultura las formas reales de la naturaleza.

 

La diferencia entre miniatura y microminiatura es que la segunda necesita de una lupa para ser apreciada

Esculturas invisibles

Así, mediante instrumentos creados por él mismo -además de una precisión, técnica y habilidad inigualables-, ha modelado esculturas invisibles, aquellas que “aparentemente están en el aire”.

Ussà crea otro concepto visual del tamaño, otra valoración invirtiendo sus proporciones y ofrece al lenguaje plástico una sutileza en la que no existe la agresividad. “Son obras en las que la microminiatura más original e insólita se hace protagonista de lo imposible”, define su autor.

Singulares ejemplos los vislumbramos en ‘Las Meninas’ de Velázquez en un grano de maíz, en la escultura de un elefante modelado en los ojos de un mosquito, en una carrera de galgos en un cabello o en cuadros de Tiziano, Rubens, el propio Velázquez o Goya, todos pintados en la quinta parte de un centímetro.

 

Entre la colección, la Estatua de la Libertad dentro del ojo de una aguja o una rosa dentro de un cabello

Nueva concepción del arte

Para la realización de este complicado arte, Ussà controla al máximo la respiración y actúa entre latido y latido, evitando que los movimientos de su pulso puedan destruir el trabajo.

Sin embargo, lo fundamental de su microescultura no es el alarde, sino una nueva concepción del arte, una visión ecológica donde el ser humano, por fin, coexiste en eterno diálogo con las formas invisibles de la naturaleza, “realzando su verdad y la fuerza tremenda de su belleza”.

De este modo, después de contemplar a través de la lupa su obra invisible difícilmente podremos mirar la naturaleza de la misma manera. Conoceremos ya para siempre ese resorte mágico que nos abre las puertas a ese mundo mínimo y espectacular, “que está al alcance de nuestros ojos, ahora abiertos ante tanta verdad escondida”.

 

Para realizar su obra, el artista controla al máximo la respiración, actuando entre latido y latido

Museo Microgigante

Otra interesante opción, en la misma localidad, es el Museo Microgigante, en el que Ussà contrasta la miniatura con obras grandes. “Se realiza en miniatura y en varios metros, introduciendo una dentro de la otra: de ahí el nombre de microgigante”.

También en la muestra veremos cómo trocitos diminutos de la naturaleza -una semilla, un fósil o la parte pequeña de la raspa de un pescado- se hacen esculturas, con la finalidad de elevar sus formas y observar “lo bonito, plástico y escultórico que puede llegar a ser la naturaleza”.

Juega con esas formas naturales para llevar a cabo una obra en miniatura, porque el escultor busca la comunión, la complicidad entre su obra, su creación y la naturaleza. Veamos otro ejemplo: coge una semilla en espiral y le agrega una pulga real vestida de ciclista con el reto de emplear la forma de la semilla como si de un circuito se tratara.

 

El Árbol de la Vida

Dentro del Museo Microgigante destaca su obra central, de ocho metros de altura y que ocupa dos plantas. Es ‘El Árbol de la Vida’, “aquel que tiene sus raíces en el corazón”. Y al igual que las obras grandes del museo, alberga su réplica en miniatura en el interior.

Previous Post

Descubren una nueva especie del género de hongos liquenizados Lichina en la costa de Canarias

Next Post

Las playas de la Comunitat Valenciana, sinónimo de Bandera Azul

Next Post
Las playas de la Comunitat Valenciana, sinónimo de Bandera Azul

Las playas de la Comunitat Valenciana, sinónimo de Bandera Azul

SALIR POR AQUÍ ALICANTE JULIO 2023

SALIR POR AQUÍ VALÈNCIA JULIO 2023

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025
El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

El arte urbano vuelve a conquistar las paredes de nuestro municipio

14 de octubre de 2025
«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

14 de octubre de 2025
«Ya está cerrada la etapa de división interna en el PSOE de San Vicente»

«Ya está cerrada la etapa de división interna en el PSOE de San Vicente»

14 de octubre de 2025
«Se intenta que el espíritu de la fundación permanezca vivo»

«Se intenta que el espíritu de la fundación permanezca vivo»

14 de octubre de 2025
Comienzan las obras para reformar el acceso sur a la ciudad y al Molinar

Comienzan las obras para reformar el acceso sur a la ciudad y al Molinar

14 de octubre de 2025
El Benidorm Foietes convierte Poniente en una playa de Primera División

El Benidorm Foietes convierte Poniente en una playa de Primera División

14 de octubre de 2025
Renovación de la asistencia a domicilio

Renovación de la asistencia a domicilio

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»
14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.