login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante despliega 350 contenedores inteligentes para la recogida del residuo textil

Proyecto Lázaro es la concesionaria del contrato del Servicio de Recogida Selectiva del Residuo Textil para los próximos cuatro años por 572.000 euros

por Nota de Prensa
viernes, 4-agosto-2023
Alicante despliega 350 contenedores inteligentes para la recogida del residuo textil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alicante despliega 350 contenedores ‘inteligentes’ para la recogida del residuo textil en la ciudad de Alicante, con motivo de la entrada en funcionamiento del nuevo Servicio de Recogida del Residuo Textil a cargo de la empresa de inserción Proyecto Lázaro. El contrato fue suscrito el pasado 22 de octubre de 2022 para los próximos cuatro años por un importe de 572.009,24 euros. El dispositivo habilitado incorpora además nuevos vehículos recolectores y de apoyo, así como una plataforma inteligente con sensores de control de llenado.

El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Manuel Villar, ha destacado «el esfuerzo realizado por el Gobierno municipal en la renovación de los contratos de limpieza y recogida de residuos y del textil, cuyos frutos ya se empiezan a ver con la recogida separada de textil, calzado y complementos usados, adelantándose así a la obligatoriedad para los consistorios de realizar este servicio, a partir del 1 de enero de 2025”. Proyecto Lázaro recogió en 2022 un total de 822 toneladas de esta fracción de residuos para su tratamiento y recuperación.

También le puedeinteresar

San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

Alicante atiende y ayuda a domicilio a 757 personas mayores, dependientes y vulnerables

Orihuela realiza trabajos de limpieza en el río para garantizar su mantenimiento a su paso por el tramo urbano

El servicio de recogida lo mantienen en este nuevo contrato la empresa de inserción Proyecto Lázaro, S.L., entidad de referencia en la provincia de Alicante, que desde 1995, mediante la gestión de la ropa usada, genera empleo social y proporciona formación a personas en situación de riesgo o exclusión social. Una apuesta por la economía circular y la responsabilidad social En cuanto a la recogida de residuos textiles, muebles y enseres, la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, obliga a los ayuntamientos a contratar, al menos el 50% de este servicio, con Empresas de Inserción o Centros Especiales de Empleo de iniciativa social, reconociendo su potencial para generar empleo entre colectivos desfavorecidos.

El Ayuntamiento de Alicante sacó el servicio a licitación con Contrato Reservado al 100%, demostrando su compromiso con la mejora social y el apoyo a este tipo de entidades reguladas. Proyecto Lázaro resultó adjudicataria y contratada para la realización del servicio durante 4 años.

 

Servicio ‘Puerta a puerta’

El gerente de Proyecto Lázaro, Jaime Aznar Irles ha explicado que “el nuevo servicio dota de 350 contenedores inteligentes a la ciudad de Alicante al incorporar tecnologías innovadoras para que el proceso de recogida resulte más ecológico y eficiente, y pone a disposición de la ciudadanía nuevas infraestructuras y servicios”.

Actualmente conviven en vía pública 56 contenedores del nuevo modelo gris y rojo, con otros 294 de color naranja que serán progresivamente sustituidos por el nuevo modelo, más cómodo en su uso, compacto y seguro, según ha resaltado Aznar, quien ha anunciado que también contarán con un servicio gratuito de recogida “Puerta a puerta”.

 

Web y campañas informativas

Toda la información del nuevo servicio municipal (qué depositar en el contenedor, ubicaciones, teléfono para recogida a domicilio, etc.), podrá consultarse en la web www.alicantecambialamoda.com.

Jaime Aznar ha anunciado el lema de la campaña de sensibilización ‘Alicante Cambia La Moda’, como un llamamiento no solo a la participación de los alicantinos, sino también como un medio de concienciación sobre hábitos responsables con el residuo textil y con el cuidado del medio ambiente. Igualmente se habilitarán las redes sociales, alineadas con el propósito de informar, resolver dudas y concienciar sobre la importancia de utilizar el servicio para reducir el residuo textil.

En definitiva, “la nueva web y las redes sociales serán un punto desde el que difundir buenas prácticas con la finalidad de lograr el compromiso ciudadano con la reutilización textil y el reciclaje” ha resaltado Manuel Villar.

 

Tecnología eficiente

La recogida del residuo textil incorpora en Alicante tecnología adaptada a reducir de esta fracción mediante la incorporación de sensores, nuevos vehículos informatizados, con seguimiento GPS y rutas dinámicas. El servicio cuenta con dos vehículos limpios etiqueta “C”, más uno eléctrico destinado al mantenimiento y limpieza, todos ellos equipados con un ordenador a bordo.

En cuanto a los contenedores, cuentan con sensor de llenado y tecnología MOBA a través de la plataforma MAWIS, un sistema inteligente que permite monitorizar el servicio: planifica, gestiona y controla la actividad de los vehículos, contenedores, maquinaria y operarios participantes, elaborando informes automáticos que miden el grado de cumplimiento a través de la comparativa entre el trabajo planificado y el realmente ejecutado.

 

En busca de la reducción de residuos

La Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo, sobre residuos, establece que antes del 1 de enero del 2025, como máximo, los Estados miembros deben establecer una recogida separada de la fracción textil de origen doméstico de los residuos municipales. Igualmente, este marco está concebido para proteger el medio ambiente y la salud humana, enfatizando la importancia de utilizar unas técnicas adecuadas de gestión, recuperación y reciclado de residuos para reducir la presión sobre los recursos y mejorar su uso. Aunque esta directiva europea no marca objetivos, la normativa estatal Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece que en 2025 al menos el 55% de los residuos domésticos, entre los que figura el textil, sean preparados para la reutilización o sean destinados a reciclaje. Este porcentaje deberá ser del 60% en 2030 y del 65% en 2035.


Noticia anterior

Más de 1.350 personas donaron sangre en Alcoi durante los primeros 7 meses de 2023

Siguiente Noticia

Ya están disponibles las feromonas de las trampas contra la procesionaria

Siguiente Noticia
Ya están disponibles las feromonas de las trampas contra la procesionaria

Ya están disponibles las feromonas de las trampas contra la procesionaria

El análisis semanal de las playas de Orihuela determina que la calidad del agua es “excelente”

El análisis semanal de las playas de Orihuela determina que la calidad del agua es “excelente”

Torrevieja eleva su censo a casi 97.000 habitantes

Torrevieja eleva su censo a casi 97.000 habitantes

  • Curiosidades
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

La UV participa en la secuenciación completa del genoma de la vid

14-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador

21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche

21 de septiembre de 2023
La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024

21 de septiembre de 2023
Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia

21 de septiembre de 2023
Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

Agentes de la Policía Local de Elda detienen a un hombre por un delito contra la salud pública

21 de septiembre de 2023
Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

Presentado el nuevo servicio de recogida puerta a puerta de residuos orgánicos

21 de septiembre de 2023
Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

Orihuela realiza un simulacro de inundaciones para coordinar la respuesta ante una emergencia

21 de septiembre de 2023
San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

San Vicente inicia un plan especial para limpiar en seis días más de medio centenar de vertederos incontrolados

21 de septiembre de 2023
Alicante atiende y ayuda a domicilio a 757 personas mayores, dependientes y vulnerables

Alicante atiende y ayuda a domicilio a 757 personas mayores, dependientes y vulnerables

21 de septiembre de 2023
Alcoy consigue cerca de medio millón de euros de Diputación para sufragar gastos energéticos

Alcoy consigue cerca de medio millón de euros de Diputación para sufragar gastos energéticos

21 de septiembre de 2023
Benidorm resolverá el contrato de la ORA

Benidorm resolverá el contrato de la ORA

21 de septiembre de 2023
«València es mi esencia, me pierde la comida, la gente…»

«València es mi esencia, me pierde la comida, la gente…»

21 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Gregorio Cortés asume la presidencia de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador
21 de septiembre de 2023
La nueva red de autobús Elx-Rodalía mejora las comunicaciones de Santa Pola y Gran Alacant con Elche
21 de septiembre de 2023
La Generalitat se compromete a incluir el estudio técnico del TRAM de Elche en los presupuestos de 2024
21 de septiembre de 2023
Lourdes Aznar acompaña a una delegación de empresas crevillentinas en las ferias Hábitat y Home Textiles Premium en Valencia
21 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.