login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Castell de l’Olla, la mayor fiesta de amigos del Mediterráneo

El mayor evento piroacuático de España volverá a su cita en Altea el próximo día 12 de agosto

por Nicolás Van Looy
jueves, 10-agosto-2023
El Castell de l’Olla, la mayor fiesta de amigos del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El primer viernes del mes de julio es una fecha señalada en el calendario de muchos alteanos y residentes de otros pueblos de la Marina Baixa e, incluso, de más allá. Ese día, algo más de un centenar de personas sabe que no tiene que hacer planes y que, a ser posible, debe despejar su agenda laboral para poder disfrutar de una ‘dinà’ que desde hace casi década y media ofrece en su casa “y para los amigos” José Pérez Gorgoll, al que en la Villa Blanca todos conocen por su apodo, ‘Picarraco’.

El primer viernes del mes de julio, el presidente de la Cofradía del Castell de l’Olla celebra muchas cosas. Celebra, por ejemplo, el inicio de la cuenta atrás final para el disparo de una nueva edición -este año será la 35ª- del mayor espectáculo piroacuático del Mediterráneo. Celebra, que no es poco, la presentación oficial de los elegidos para elaborar el cartel anunciador y el texto-pregón del Castell.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

José Pérez Gorgoll estuvo a punto de perder la vida mientras montaba el Castell de l’Olla de 2008

Una celebración de la vida

El primer viernes de julio, sobre todo, celebra, y esto es lo más importante, la vida. Porque una vez, y de aquello en este 2023 hace justo 15 años, casi pierde la vida por culpa de aquello que le da buena parte de la misma: el Castell.

En ese sentido, José Pérez Gorgoll es casi un torero. Uno de esos que tiene marcada la cornada que una tarde le quiso dar un toro y que, a la vez que casi le siega la propia existencia, acaba convertida en la cicatriz que le ata a este mundo cada vez más efímero, pero con la sabiduría del que sabe que debe disfrutar cada segundo como si fuera el último, porque podría serlo.

 

Este año debutan como Cofrades Vicente y Pepa Navarro, hijos del añorado Pepe Barranquí

Emoción incontenible

Y cada primer viernes del mes de julio, los asistentes a esa ‘dinà’ esperan el momento más emotivo del día. Ese en el que Nico Bugueda, ‘Nicu’ (esta historia la contaremos en otro momento), coge el micrófono y, conociendo a ‘Pica’ como le conoce, toca la fibra necesaria para que las primeras palabras de su discurso le provoquen las emotivas lágrimas tras la que, entonces sí, todos rompen en aplausos y se da por iniciada esa edición del Castell de l’Olla.

Lágrimas que, desde la edición de 2022, la primera en la que no estuvo con todos los demás cofrades, es incapaz de contener el presidente cuando le nombran al hacedor de todo y, sobre todo, su gran amigo: José Ángel Navarro o, como todo el mundo le conocía, Pepe ‘Barranquí’. Ahora, sus hijos Vicente y Pepa han entrado a formar parte de la Cofradía. Ella, además, acaba de ser madre hace menos de un año. ¿Va a debutar la tercera generación este mismo año en el Castell? “Por supuesto que sí”, asegura.

 

Miguel Calatayud, autor de los siete primeros, vuelve a realizar el cartel anunciador este 2023

Una deuda más que saldada

A ‘Picarraco’ no le gusta hablar de lo mal que lo pasó en 2008, pero, afable como es, vuelve a explicarlo una vez más. “Fue un accidente que sucedió cuando montábamos las plataformas. Se trata de olvidarlo, pero no paráis de recordármelo. El buen recuerdo es seguir aquí y celebrándolo. Estuve hablando con San Pedro y me dijo ‘¿tú qué haces aquí? Vuelve’”, dice entre risas.

Por eso, “el sentido de esa ‘dinà’ es que al mes y medio del accidente estaba en casa en la cama y un grupo de cofrades vino con una bandeta de música. Soy muy festero y un fanático de las bandas festeras. Me bajaron al restaurante ‘El Cranc’ y cenamos allí. Uno de ellos me dijo: ‘esta la pagamos nosotros y la próxima la pagarás tú’. Y así, en 2009, comenzó esta tradición”.

 

Un viejo conocido

Una de las grandes sorpresas que en aquel ya lejano convite se relevó fue, precisamente, el nombre del cartelista elegido para la 35ª edición del espectáculo. En esta ocasión, esa labor recayó en Miguel Calatayud, un viejo conocido que, explica Pérez Gorgoll, “ya estuvo en los siete primeros años del Castell de l’Olla y sabemos que es un gran profesional”.

El presidente de la Cofradía subraya que “cuando hablamos de un cartel no debemos olvidar que lo que buscamos es anunciar algo. No se trata de una pintura. En ese sentido, Miguel es un acierto. Durante los primeros siete años hizo unos carteles preciosos con unos colores y una gran identificación con el barrio y con la illeta”, algo que, sin duda, se ha repetido este año.

 

Una fiesta de amigos

Un evento tan grande y que mueve a una cantidad tan ingente de personas y recursos como es el Castell de l’Olla podría, fácilmente, haber perdido su carácter de fiesta de barrio hecha por y para amigos, pero José Pérez Gorgoll y el resto de los cofrades se han encargado de que eso no suceda. “Sin esa colaboración y esos amigos del Castell, no tendría el valor que tiene”, explica.

En ese sentido, añade que “se puede contratar a una empresa, acordar un precio y gastar un dinero; pero le quitaría el sabor de esa amistad y esa colaboración. Porque eso lo ves en todo el mundo, incluido vosotros, los medios de comunicación, que siempre nos tratáis con mucho mimo y cariño”.

 

Huida mar adentro

Conviene no olvidar que el Castell de l’Olla “forma parte de las fiestas del barrio. Todo esto se hace en conmemoración de las fiestas de San Lorenzo, que son las del barrio de La Olla”. Y de ahí, vienen sus orígenes humildes, cuando un pirotécnico que vivía en esa zona “tiraba un castillo usando los restos que había guardado de otros eventos”.

Poco a poco, todo aquello fue creciendo y llegó un momento en el que “al ir aumentando los kilos de pólvora, el pequeño espacio que teníamos en la playa ya no daba la distancia mínima con las casas, por lo que nos tuvimos que inventar las plataformas” con las que llevar la pólvora al mar.

 

Más de 1.500 kilos de pólvora

Casi cuatro décadas después del primer disparo (han pasado 37 años, pero sólo 35 ediciones a causa del parón pandémico), José Pérez Gorgoll explica que hoy en día el Castell de l’Olla está compuesto por “algo más de 1.500 kilos de pólvora. Es uno de los espectáculos con más kilos de toda la Comunitat Valenciana”.

Este año, y por primera vez en la historia, el responsable de disparar el Castell de l’Olla será la pirotecnia Vulcano y, aunque no quiere desvelar absolutamente nada de lo que se verá el día 12 de agosto, ‘Picarraco’ asegura que “el pirotécnico ha prometido que habrá sorpresas”.

 

«De una manera u otra, nosotros siempre hemos estado ahí y ahora estamos felices y encantados de estar en la Cofradía» P. Navarro

Nuevos cofrades

Entre los nuevos cofrades que inician su andadura al frente de las fiestas este año están Vicente y Pepa Navarro, hijos de Barranquí. Al hablar sobre los motivos que les han llevado a dar ese paso tan importante y de tantísimo valor simbólico, Pepa explica que “el año pasado, tras fallecer mi padre, le hicieron un homenaje precioso y cuando pasó el Castell nos dieron la sorpresa de anunciarnos a mi hermano y a mí que somos cofrades y la verdad es que estamos muy contentos por ello”.

Reconoce que “de una manera u otra, nosotros siempre hemos estado ahí y ahora estamos felices y encantados”. Mientras dice estas palabras, a su lado, José Pérez Gorgoll no puede evitar, como siempre que se habla del amigo que ya no está, volver a emocionarse, pero las lágrimas no son capaces de ocultar el profundo orgullo y cariño que siente al mirar a Pepa.

 

«Se puede contratar a una empresa, acordar un precio y gastar un dinero; pero le quitaría el sabor de la amistad» ‘Picarraco’

Una vida en el Castell

Todo, en un año muy especial que está haciendo de esta experiencia algo todavía más especial para ella porque “acabo de ser mamá hace poco y eso ha hecho que no me pueda volcar mucho. Pese a ello, insisto en que estoy muy orgullosa porque es una fiesta en la que he estado involucrada desde que nací y estoy muy contenta de poder aportar parte de la ayuda que se necesita, que es mucha”.

Consciente de que, poco a poco, irá asumiendo más y más responsabilidad y labores en esa cofradía de la que acaba de entrar a formar parte, Pepa recuerda que para disparar el Castell de l’Olla “hay muchísimo trabajo detrás del que la gente no es muy consciente”.

 

Desde el primer disparo en 1988 sólo los dos años de la pandemia ha dejado de celebrarse el Castell de l’Olla

Mucha guerra por dar

¿Ha comenzado a prepararse ya el relevo generacional al frente del Castell de l’Olla? Pepa sonríe y pisa el freno: “creo que les queda mucha guerra por dar. Poco a poco, las cosas se irán dando”. José Pérez Gorgoll sigue dispuesto a tirar del carro, pero también dice que “ya hay algunas cosas físicas a las que ya no llegamos, así que esas nuevas generaciones tienen que venir”.

Y para ese día 12 de agosto cuando, a medianoche, se disparé la 35ª edición del Castell, el presidente de la cofradía tiene una recomendación especial: “venir con tiempo y no marcharse rápidamente. Hay que disfrutar y pasar un buen rato”.

Noticia anterior

Cabify ‘baja bandera’ en Benidorm y enfada al sector del taxi

Siguiente Noticia

L’Alfàs y l’Albir más cerca que nunca

Siguiente Noticia
L’Alfàs y l’Albir más cerca que nunca

L’Alfàs y l’Albir más cerca que nunca

«Este año esperamos poder disparar todas las mascletás previstas»

«Este año esperamos poder disparar todas las mascletás previstas»

Más de 8.500 alcoyanos están inscritos en Alcoi PortalEmp

Más de 8.500 alcoyanos están inscritos en Alcoi PortalEmp

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.