login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Si queremos una inclusión educativa, necesitamos una inclusión social»

El corto ‘Més veles, més vents’ narra el día a día en l’Alfàs del Pi de un alumno con necesidades educativas especiales

by Nicolás Van Looy
viernes, 11-agosto-2023
«Si queremos una inclusión educativa, necesitamos una inclusión social»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alba Jiménez y Nuria Lázaro / Profesoras, guionistas y directoras de ‘Més veles, més vents’

 

Apenas unas horas después de que la explanada de la Casa de Cultura se llenara con más de 2.000 invitados con motivo de la gala de inauguración de la 35ª edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, el auditorio de ese mismo recinto vivió una de sus tardes mágicas quedándose pequeño para uno de los momentos más especiales de todo el certamen: el estreno del cortometraje local ‘Més veles, més vents’.

También le puedeinteresar

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

La obra, escrita y dirigida por Alba Jiménez y Nuria Lázaro, ambas profesoras en el CEIP Veles e Vents, pretende visibilizar a las niñas y niños que presentan dificultades específicas de apoyo educativo, a sus familias y al profesorado que trabaja para conseguir que sean felices y estén integrados en la sociedad.

 

Un protagonista muy real

Para ello, Jiménez y Lázaro optaron por narrar el día a día de Amir Brahmi, un niño de ocho años con autismo que estudia en el colegio Veles e Vents y cuya historia de superación e integración vertebra esta interesante producción que, si bien no fue a concurso en el festival de l’Alfàs, sí optará a los premios en un próximo evento cinematográfico del ámbito educativo.

Este proyecto, además, ha contado con la colaboración de Javier Pascual, que durante más de tres décadas fue subdirector del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi y que actualmente organiza el ciclo de cine solidario en el municipio. Pascual, además de todo su saber cinematográfico, también pudo aportar toda su sabiduría acumulada durante décadas trabajando como profesor.

 

Rodeado de amigos

El rodaje de este cortometraje se realizó de forma casi íntegra en el propio centro educativo, aunque sus directoras también eligieron diversas localizaciones exteriores en diferentes espacios del casco urbano de l’Alfàs del Pi, como la plaza Mayor o la explanada de la Casa de Cultura. Además, y dado que la película narra el día a día real de su protagonista, también hubo escenas que se rodaron fuera del municipio como, por ejemplo, en el Club Náutico de Altea.

El protagonista de ‘Més veles, més vents’, Amir Brahmi, estuvo acompañado en la interpretación de una quincena de escolares del centro educativo Veles e Vents, contando así mismo con la colaboración del equipo docente y del resto del alumnado del colegio, lo que, sin duda, hizo más fácil su debut actoral al joven aspirante a estrella de Hollywood.

 

«A estos niños los vas a ver en supermercados, en el cine, en la calle… y tienes que saber cómo se comportan, cómo aceptarlos y cómo poder ayudarlos»

¿Cómo nace la idea de embarcarse en la aventura de crear y dirigir ‘Més veles, més vents’?

Alba Jiménez (AJ) – Nace de haber tenido experiencia con este tipo de alumnado y, sobre todo, porque es una idea que me ronda desde hace tiempo a nivel personal por estar siempre tan cerca de ‘nenes’ de estas características.

 

El corto está protagonizado por Amir Brahmi, un niño de ocho años con autismo y que estudia en el CEIP Veles e Vents. ¿Por qué sigue siendo tan necesario hacer un cortometraje y, de esta manera, darle visibilidad a la realidad de los niños con necesidades educativas especiales?

Nuria Lázaro (NL) – Todavía nos falta mucho por recorrer porque si queremos una inclusión educativa, también necesitamos una inclusión social. Es decir, a estos niños los vas a ver en supermercados, en el cine, en la calle… y tienes que saber qué características tienen, cómo se comportan, cómo aceptarlos y cómo poder ayudarlos.

 

«Este trabajo que se ha realizado con Amir para llevar a cabo el cortometraje le ha repercutido de una forma inmensamente positiva»

Amir Brahmi es cómplice necesario para poder hacer este corto. ¿Costó mucho convencerle de que iniciara su carrera de actor?

NL – No costó, pero el trabajo que se ha realizado con él para llevar a cabo el cortometraje le ha repercutido de una forma inmensamente positiva en su persona. Ha mejorado en su comportamiento, se ha esforzado al máximo y ha dado de sí cuanto ha podido. Es verdad que en alguna escena estaba cansado y ya no quería continuar, y hemos tenido que parar y adaptarnos a sus necesidades.

 

¿Cómo ha sido la experiencia con sus compañeros?

AJ – Súper bien. Es un niño que lleva toda la vida en el cole, desde los tres años, y siempre ha estado en la misma clase. En el corto se refleja perfectamente bien porque, al final, es el día a día del niño. Cómo salen al patio, cómo entra, cómo le tratan los otros niños… Se da visibilidad a su vida.

 

«El principal objetivo del corto es concienciar a la sociedad en general y también, de alguna manera, gratificar al profesorado»

En ese sentido, ¿qué creen que es lo que más llama la atención al espectador?

AJ – Creo que lo hemos conseguido, y ese es el objetivo que buscábamos, que cuando se está viendo el corto tu mirada vaya a la cara de Amir. Su cara de felicidad cuando está con sus compañeros, cuando recibe muestras de cariño por parte de sus profesores… Merece la pena y el niño lo ha hecho súper bien.

 

¿Y qué es lo que pretenden conseguir con la realización de este corto?

NL – El principal objetivo es concienciar a la sociedad en general y también, de alguna manera, gratificar al profesorado que trabaja tan duramente con él. Queremos visibilizar la manera en la que se consiguen pequeños avances con los que son un poco más felices y puedan estar integrados en la vida diaria de la mejor manera.

 

«Se trata de dar a conocer las dificultades que conlleva a nivel educativo y familiar y la importancia de contar con ayuda en la educación»

Disculpen que insista en esto, pero cuando hablan de concienciar a la sociedad, ¿a qué se refieren exactamente?

AJ – Es muy sencillo: que estos niños son personas que tienen dificultades, pero que tienen los mismos derechos que nosotros. Queremos dar visibilidad a que por muchas dificultades o barreras que tengan, nosotros podemos ayudarles a superarlas.

 

Antes me han dicho que Amir lleva toda su vida en la misma clase y, por lo tanto, más o menos con los mismos compañeros. Esto que ustedes quieren reivindicar y visibilizar, ¿sucede de manera natural entre ellos? ¿Son ellos más conscientes de esta realidad que cualquier otro grupo del colegio?

AJ – Sí. En este caso y afortunadamente, los niños son los que nos enseñan a nosotros. Cuando trabajas con ellos, ese es el bagaje que tú te llevas: comprender las estereotipias que puedan presentar en público sin juzgar. Ese es el paso más importante para concienciar y visibilizar.

 

«Los niños son los que nos enseñan a nosotros. Cuando trabajas con ellos, ese es el bagaje que tú te llevas»

Supongo que en todo este proceso de concienciación, visibilización y normalización, el apoyo familiar y la comunicación entre ella y el profesorado será algo fundamental para que todo ese esfuerzo pueda dar sus frutos no sólo en el ámbito lectivo, sino que tenga un impacto positivo en la vida general de estos chicos y chicas.

NL – Como te decía antes, si queremos una inclusión educativa necesitamos también una inclusión social, e insisto en que este es uno de los motivos de por qué hemos querido realizar este cortometraje y hacerlo desde el CEIP Veles e Vents.

Se trata de dar a conocer las dificultades que conlleva a nivel educativo y, como acabas de decir, para las familias, y la importancia de contar con ayuda en la educación para que puedan estar integrados.

 

Para hacer este corto han contado con la ayuda de Javier Pascual, una persona que ‘es más cine’ que nadie en l’Alfàs del Pi y que, además, fue profesor durante muchos años. ¿Qué tal con él?

NL – Además, es súper querido, todo el mundo le adora, ha ido súper bien. De hecho, el año pasado recibimos una formación de cortos en el colegio y vino él a impartirla. Estábamos las dos con la idea de hacerlo, le cogimos y se lo dijimos… pues al día siguiente ya lo teníamos al teléfono ofreciéndose para ayudarnos.

 

«Queremos presentarnos a la Muestra Internacional de Cortometrajes Educativos (MICE) de la Comunitat Valenciana»

¿Cuántas veces se han arrepentido de meterse en este follón?

AJ – (Ríe) ¡No, hombre! No nos hemos arrepentido en ningún momento. Ha sido un camino muy gratificante.

 

‘Més veles, més vents’ vivió su ‘premier’ mundial durante el recién celebrado Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, pero no optó al Faro de Plata. Sin embargo, sí que han manifestado que tienen intención de presentarlo a la sección a concurso en otro importante evento.

NL – Así es. Queremos presentarlo a la Muestra Internacional de Cortometrajes Educativos (MICE) de la Comunitat Valenciana.

 

 

Todo un municipio involucrado

Cuando se habla del binomio que forman l’Alfàs del Pi y el cine, lo más habitual es fijarse únicamente en la relación existente entre el municipio y su conocido y longevo festival, pero experiencias como la del cortometraje ‘Més veles, més vents’ demuestran que esa relación va mucho más allá.

Así queda reflejado en el hecho de que para la realización y elaboración de la película, además del propio CEIP Veles e Vents y diversos departamentos del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, todo el municipio se haya involucrado con las dos directoras.

 

Colaboración

Así, además del asesoramiento de Javier Pascual, como responsable de producción y ayudante de dirección, han contado con Sergio Reyes como operador de cámara y de Vicente Martínez como responsable de las imágenes grabadas con dron.

La música y la canción original de ‘Més veles, més vents’ han sido compuestas por Joan Pardo, profesor de música en el CEIP Veles e Vents.

Previous Post

Vulcano promete un «Castell de l’Olla muy estético e innovador»

Next Post

«Queremos dar mayor atractivo si cabe a los actos festeros»

Next Post
«Queremos dar mayor atractivo si cabe a los actos festeros»

«Queremos dar mayor atractivo si cabe a los actos festeros»

«El diseño debe mejorar el dibujo»

«El diseño debe mejorar el dibujo»

El boom de la inteligencia artificial villenense

El boom de la inteligencia artificial villenense

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

4 de septiembre de 2025
Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

4 de septiembre de 2025
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

4 de septiembre de 2025
El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

4 de septiembre de 2025
La Carrera Popular 9 d’Octubre contempla una prueba de 10KM incluida por primera vez en el calendario autonómico

La Carrera Popular 9 d’Octubre contempla una prueba de 10KM incluida por primera vez en el calendario autonómico

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento colabora con la app Waze para mejorar la seguridad vial en el entorno de 502 centros escolares

El Ayuntamiento colabora con la app Waze para mejorar la seguridad vial en el entorno de 502 centros escolares

4 de septiembre de 2025
Utiel reasfalta el camino de “Los Lavaderos”

Utiel reasfalta el camino de “Los Lavaderos”

4 de septiembre de 2025
Gandia lanza un curso para formar a nuevos marineros pescadores

Gandia lanza un curso para formar a nuevos marineros pescadores

4 de septiembre de 2025
El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

4 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio
4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”
4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio
4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales
4 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.