login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Navarro Ramón, el alteano que se codeó con Picasso y Miró

Su cuadro ‘Te vengaremos’ se expuso junto al ‘Guernica’ en la Exposición de París de 1937

por Nicolás Van Looy
miércoles, 16-agosto-2023
Navarro Ramón, el alteano que se codeó con Picasso y Miró
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A Machado, canta Serrat en ese ‘otro Mediterráneo’ suyo que es ‘Cantares’, le cubre el polvo de un país vecino. Se acuerda el recién retirado cantautor catalán de cómo el genial poeta tuvo que huir de la España fascista del dictador para acabar muriendo en Colliure (Francia), condenado al exilio. Una localidad, Colliure, en la que, como otros muchos españolitos opuestos al golpe de estado perpetrado por Franco y los suyos, también recaló el alteano Juan Navarro Ramón, pintor genial de cuyo nacimiento se cumplen ahora 120 años.

Navarro Ramón huyó de España en plena Guerra Civil. Después de haber formado parte de la Alianza de Intelectuales Antifascistas junto a, entre otros, María Zambrano, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Luis Buñuel, Luis Cernuda, Ramón J. Sender, Emilio Prados, Max Aub, Salvador Arias, Arturo Serrano Plaja o Rafael Morales; en 1938 marchó al exilio recalando en primer lugar en esa ciudad del departamento de los Pirineos Orientales.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

 

Cuando estalló la Guerra Civil fue destinado como soldado al peligroso frente del Ebro

Junto a Miró y Picasso

Navarro Ramón pudo regresar, eso sí, a España en 1941. Para entonces, ya era amigo del gran genio de la pintura española del siglo XX, Pablo Picasso, y de otros enormes pintores de aquel París en ebullición donde coincidieron también el valenciano Josep Renau, Joan Miró o Ossip Zadkine.

El artista nacido en la Villa Blanca no fue, ni mucho menos, un convidado de piedra en ese grupo de nombres inmortales. Más bien, fue uno más como bien demuestra, aunque poco se conozca este detalle, que en la histórica Exposición Universal de París su cuadro ‘Te vengaremos’ (quizás el más significado políticamente) formó parte del pabellón de España junto a ‘El segador’ de Miró y el icónico ‘Guernica’ de Picasso.

 

Reivindicar su figura

Ahora, su obra forma parte de la colección de las principales pinacotecas del mundo. Pero, como también sucede con demasiada frecuencia, el nombre de Navarro Ramón es ampliamente desconocido incluso en su Altea natal, donde ahora, más de un siglo después de su nacimiento y más de tres décadas tras su muerte en 1989, se está trabajando en un proyecto para reivindicar su memoria.

Porque la vida del genial pintor, que ya en vida donó una gran cantidad de obras a su pueblo de nacimiento, no es sólo el exilio ni la exposición de París, sino que puede ser el resumen perfecto de lo que tuvieron que pasar muchos artistas e intelectuales españoles en aquellas cuatro décadas oscuras de dictadura.

 

Quiso exiliarse a México, pero tuvo que volver a España y fue internado en un campo de concentración

De Altea a Madrid pasando por València

El destino de Navarro Ramón no parecía estar encaminado al arte. De hecho, y por expreso deseo paterno, no tuvo más remedio que estudiar para labrarse un futuro como maestro. Pero esa pulsión por el arte le llevó a matricularse en las clases nocturnas de la Escuela de Artes y Oficios de València.

Mediada la década de los 20, dejó el Cap i casal y marchó a Madrid, donde aprobó unas oposiciones para la Administración General del Estado sin que aquello le hiciera abandonar su pasión por la pintura, que le llevó a seguir formándose en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y en el Círculo de Bellas Artes.

 

Soldado en la Guerra Civil

Fue allí donde en 1928 contrajo matrimonio con quien sería el gran amor de su vida y con quien compartiría sus días hasta su muerte: Josefa Fisac. Ya en la capital de España consiguió hacerse un hueco entre los más reputados pintores de su generación y su obra comenzó a ser habitual en las más importantes salas de exposiciones del país, catapultando su fama más allá de los Pirineos y propiciando su primer viaje a París en 1934.

En aquella España convulsa y trágica, Juan Navarro Ramón se vio inmerso en la Guerra Civil participando como soldado republicano en el peligroso frente del Ebro. Allí, mientras Robert Capa o Ernest Hemingway adquirían fama internacional con sus fotos y sus reportajes, Navarro Ramón tomaba notas y pintaba el horror que manifestaba ante sus ojos.

 

En 2023 se cumplen 120 años del nacimiento de uno de los alteanos más internacionales

Campo de concentración y redención

Todo ese material se perdió en su huída a Francia. Quiso después exiliarse a México, pero le pilló la II Guerra Mundial y no tuvo más remedio que regresar a España en 1941. Tras poner pie en su país, fue directo al campo de concentración de Miranda de Ebro donde, pese a todo, siguió pintando y del que pudo salir relativamente pronto.

Mediado el siglo XX, su nombre cotizaba al alza en todo el mundo. Así, en la década de los 50 algunas de las principales pinacotecas de Francia compraron algunas de sus obras y en los 60, pese a su pasado ‘rojo’, el Museo Español de Arte Contemporáneo (el actual Reina Sofía) también comenzó a exponer sus pinturas.

 

Gran fondo documental

Navarro Ramón pudo, de esta manera, viajar por medio mundo. Conoció muchos países y destinos, pero siempre volvió a su lugar de nacimiento. A una Altea que, como él mismo reconoció en más de una ocasión, tenía una luz muy especial que le inspiraba a pintar.

Hoy en día, la Villa Blanca cuenta con un fondo documental y artístico compuesto por más de 200 documentos y obras de arte con los que, 120 años después de su nacimiento, aspira a reivindicar una figura fundamental de su historia.

Noticia anterior

«En el Doble Amor ya hay una nueva generación que va a seguir con nuestra labor»

Siguiente Noticia

«Tenemos un programa de actos que es apto para todos los públicos»

Siguiente Noticia
«Tenemos un programa de actos que es apto para todos los públicos»

«Tenemos un programa de actos que es apto para todos los públicos»

Las Festes d’Agost ya están declaradas de Interés Turístico Local

Las Festes d’Agost ya están declaradas de Interés Turístico Local

El Ayuntamiento de Alcoy tendrá más eficiencia energética

El Ayuntamiento de Alcoy tendrá más eficiencia energética

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.