login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Y los raíles se transformaron en paseantes

La conversión de los trazados de ferrocarril abandonados en vías verdes va dejando también su huella en nuestros propios paisajes

by Fernando Abad
jueves, 17-agosto-2023
Y los raíles se transformaron en paseantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Serpis como río potenciador: industrias varias en la ciudad donde brota, Alcoy, y a partir de él modos de comunicarse con el resto del mundo, sea a través de la propia provincia en cuyos mapas aparece, la alicantina, o sea a través de toda la Comunitat Valenciana, así la valenciana Gandía (La Safor). Carreteras y ferrocarril. Entre 1893 y 1969 operó una vía férrea entre ambas ciudades.

Se alegó desde Ferrocarriles de Vía Estrecha (Feve) que ‘el tren dels anglesos’ (el tren de los ingleses), como era conocido por la nacionalidad de los inversores, ya no era rentable ante la competencia de la carretera. Aquella polémica decisión provocó malestar a lo grande en ambas provincias (la decisión después de todo llegaba de Madrid). ¿Qué hacemos ahora? Una vía verde.

También le puedeinteresar

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

 

Por fin se decidieron

Bueno, en realidad el asunto tardó algo más en llegar. Será en 2007 cuando la Generalitat declare la zona Paisaje Protegido, aunque hasta 2016 no se producirá la decisiva reunión de alcaldes para la definitiva conversión del trazado en un paseo por la naturaleza. Hay que recordar que el recorrido comenzaba en l’Alcoià para pasar al Comtat (Cocentaina, Muro de Alcoy, Gayanes, Beniarrés, Lorcha) y La Safor (Vilallonga, Potries, Beniarjó, Almoines, Gandia y su puerto).

La verdad es que desde los ochenta, con la popularización del senderismo, aunque a título digamos profesional ya se practicaba en España desde 1946 y su Comité respectivo data de 1972, muchas personas ya se recorrían por su cuenta y riesgo este camino de unos cuarenta kilómetros en los que, por desgracia, desaparecieron casi todas las estaciones. Soñando en convertirse en la vía verde que más o menos ya es.

 

En 2016 se reunieron los alcaldes de la ruta del Serpis

Conceptos diferentes

Distingamos de todas formas, para no liar, entre corredores y rutas o vías verdes. Los primeros aluden a las zonas con presencia vegetal en una ciudad o municipio, o entre dos o más localidades. Incluyen parques urbanos, pero también naturales. Los solemos denominar directamente ‘pulmones’, de un pueblo, urbe, provincia, región… A veces coinciden con las rutas.

¿Y estas? Básicamente, senderos o agrupación de estos acondicionados para su disfrute a pie, bicicleta o incluso a caballo u otro equino, pero generalmente con una particularidad: se basan en infraestructuras, más o menos antiguas o modernas, que estaban en desuso, especialmente las vías férreas.

 

El proyecto nacía en el ámbito nacional en 1993

Primeros pasos

El pistoletazo de salida para practicar en tales viales los sanos deportes de andar, corretear o montar en lo que permitan se daba en 1993. Un estudio oficial anotaba unos 7.600 kilómetros de viales ferroviarios fuera de servicio. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles se implicó en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional. Llegaban a tiempo: la Asociación Europea de Vías Verdes (también Association Européenne des Voies Vertes o European Greenways Association) se creaba en 1998, en Bélgica.

España tenía motivos para apostar por ello: tan adelantada era que en 1990, antes del referido programa, ya abría la conocida como del Carrilet (carrilillo de tren pequeño), entre Olot y Girona. 54 kilómetros adentrados en la monumental comarca de La Garrotxa. En la actualidad, por tierras españolas existen unas 135 vías verdes, unos 3.300 kilómetros, de las que trece se encuentran en la Comunitat Valenciana, unos 186 kilómetros.

 

Desde Gandía nace otra basada en una calzada romana

Tras huellas romanas

Por Gandia, por cierto, también pasa (o termina, según nuestra dirección) otra que podría acabar enlazando con Dénia (Marina Alta). Utiliza el recorrido del trenet o ferrocarril de trocha estrecha o angosta que se inauguraba en 1864 hasta Carcaixent (Ribera Alta) y que en 1969 comenzaba a desmantelarse, primero entre esta localidad y Gandia, luego con la ciudad dianense. En la actualidad abarca siete kilómetros que descansan en Oliva (La Safor).

Pero no olvidemos que este trazado fue parte antes de un ramal de la Vía Augusta, la Vía Sucronense-Dianum, que enlazó Albalat de la Ribera (en la Ribera Baja del Xùquer) con Alicante ciudad. Al final, los caminos se superponen y antañonas veredas, igual que las latinas calzadas, se piensan férreas y acaban andarinas. Alcoy aparece también en el ánima otra vía verde, circunscribiéndonos, eso sí, a los tramos de raíles virados al paseo senderista.

 

De lo seco a lo frondoso

Aunque la verdad es que la Vía Verde del Maigmó no necesitó que le quitaran la ferralla: el tren que debía unir la capital de l’Alcoià con Agost (l’Alacantí) nunca llegó a arrancar, ni siquiera le construyeron sobre qué rodar. Al menos sí le prepararon, entre 1928 y 1932, por dónde, un trayecto del que se aprovechan para esta ruta senderista 22 kilómetros que, si se viene desde la costa, comienzan en secarral y rematan en bosque.

Aún se pueden ver en algunos puntos los balastros (los pedrolos bajo las vías) preparados para un hipotético tren que posiblemente ya nunca circule. Pero lo de verse rodeado en determinados momentos por terrenos yermos como traídos de Marte o frondosidades de bosque mediterráneo, lo que llaman la durisilva, pues no tiene precio. Eso sí, ahora toca andar, pedalear o arrear.

Previous Post

Las grandes festividades cambian los patrones de contaminación lumínica a escala global

Next Post

Jacarilla, en los jardines del marqués

Next Post
Ilustración: Vicent Blanes

Jacarilla, en los jardines del marqués

De viaje por rutas sarracenas

De viaje por rutas sarracenas

De viaje por rutas sarracenas

De viaje por rutas sarracenas

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.