login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los estadios son municipales, si no les permitieran jugar ¿dónde lo harían?»

Ortolá nos relata algunos entresijos que ocurren en las federaciones nacional y autonómicas del fútbol español

por Ángel Fernández
miércoles, 6-septiembre-2023
«Los estadios son municipales, si no les permitieran jugar ¿dónde lo harían?»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Enrique Ortolá / Exvicepresidente económico de la Federación Valenciana de Fútbol

 

Transcripción: David Rubio

También le puedeinteresar

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

La victoria de España en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda ha originado toda una inesperada polvareda que ha puesto a Luis Rubiales en el ojo del huracán. La FIFA le ha suspendido por 90 días como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Consejo Superior de Deportes (CSD) también ha pedido su suspensión cautelar al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y los presidentes de las federaciones territoriales han solicitado su dimisión.

El ‘célebre’ beso entre Rubiales y la futbolista Jennifer Hermoso, ocurrido en la ceremonia de entrega de premios tras el España-Inglaterra, ha sido el detonante para sacar a la luz otras prácticas de dentro de la RFEF que ya habían sido tan ampliamente denunciadas como ignoradas.

 

«La FFCV mandó a siete personas a Madrid con gastos pagados para que aplaudieran a Rubiales»

Ovación a Rubiales

Todo parecía que una vez más iba a quedar impune, pero la presión política y mediática a modificado los planes. Tal es así que la noche previa a la asamblea extraordinaria Luis Rubiales destituyó a todos sus vicepresidentes (que no es que dimitieran como alguno ha dicho) excepto a Pedro Rocha, y aun así todos acudieron y ovacionaron las palabras de Rubiales en su discurso.

Empezando por Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV), que acudió acompañado de personal no asambleísta para aplaudir a Rubiales y que luego se ha desmarcado de la polémica. Esto, en otras comunidades ha supuesto la petición de dimisión, por parte de los responsables políticos, de los presidentes de las federaciones de fútbol correspondientes. En nuestra Comunitat de momento no ha sido así.

 

Después de todas las denuncias habidas, ha tenido que llegar una situación incómoda en el Mundial Femenino para que por fin se abra el pastel de lo que está ocurriendo en este coto privado que es la RFEF.

Todos son sabedores de la unión que existe entre la RFEF y las federaciones territoriales, y de cómo que se traspasan dinero entre ellas. Ha ocurrido solo un hecho aislado de todo el mal que hay como contratos que no han aparecido, irregularidades e incluso también acosos. En algunas territoriales, como por ejemplo en la FFCV, hay mujeres que están de baja. Ellos dirán que es por otro motivo, pero… que se investigue.

 

¿Por qué crees que Rubiales tuvo esa actitud en el Mundial tocándose los genitales y con una exaltación tan enorme?

Creo que hay una de las jugadoras campeonas del mundo que lo ha dicho y expresado mejor que nadie.

 

«Los presidentes de las territoriales apoyaron a Rubiales porque les da 100.000 euros anuales»

En la RFEF nadie esperaba que se cuestionara a Rubiales después del Mundial. Luego en la asamblea fue aplaudido por la gente que lo apoya, pero al día siguiente cuando la FIFA le suspende dicen que le rechazan. ¿En qué quedamos?

Más que apoyarle, son gente que está cobrando por ello. Ésta es una trama mal hecha. El Mundial se gana y durante la siguiente semana nadie dice nada. Los presidentes de las territoriales aplauden a Rubiales y le hacen la ola, hasta que la sociedad y los políticos se echan encima. En ese momento les toca convocar una asamblea con un orden del día que daba risa, básicamente lo que se quería era reunir a gente en pleno agosto.

En realidad los asambleístas de verdad no acudieron. Los únicos asistentes fueron los que están cobrando por estar ahí. El salón estaba lleno de gente que todos cobraban de la RFEF y de las territoriales. Por ejemplo la valenciana mandó a los presidentes de los entrenadores y los árbitros, a los coordinadores del masculino y el femenino, al abogado, a una directiva y a dos retirados.

Todo esto porque el día antes Rubiales cesó a todos los dirigentes salvo a Pedro Rocha. Ellos sabían que estaban cesados, y le aplauden porque creen que se va a despedir. Y cuando no dimite, aplauden porque no dimite. Es difícil de explicar.

 

¿Es normal que la FFCV pague a siete personas no asambleístas para que vayan a Madrid con gastos pagados simplemente para aplaudir a Rubiales?

En las asambleas normalmente los billetes los paga la FFCV, aunque en mi caso siempre los pagué de mi bolsillo. Sin embargo luego la RFEF manda el dinero del coste del billete a los asambleístas. ¿Por qué, si ya estaba pagado? Y además en este caso ni siquiera eran asambleístas, solo fueron a aplaudir.

 

Los vicepresidentes habían sido cesados ya antes por Rubiales. Sin embargo en la asamblea ellos aplauden ampliamente cuando él dice hasta en cinco ocasiones que no va a dimitir.

Antes de la asamblea los presidentes territoriales siempre se reúnen y Rubiales les preguntó a todos uno por uno. El navarro dijo que dimitía, el canario preguntó explicaciones y los otros dijeron que lo que quisiera Rubiales. Ahí fue cuando él decide no dimitir, se viene arriba y acude a un auditorio lleno de pagados para aplaudirle.

Sin embargo tanto la sociedad como el Estado manifiestan que eso no es lógico, y es cuando los presidentes territoriales ahora sí dicen que lo condenan y que lo quieren inhabilitar. ¿Y por qué ahora, cuando anteriormente habían tenido cinco oportunidades de inhabilitarlo? Porque no quieren perder el sillón ni lo que cobran.

Ten en cuenta que Rubiales manda a cada presidente territorial 100.000 euros, aparte del sueldo que tienen. Por ejemplo el presidente de la FFCV cobra su salario de 112.000 euros, más estos 100.000 euros de los cuales él se queda 70.000, además de la mutualidad, gastos, kilometraje, coche, lo de la UEFA, la comisión…

 

«Con la Supercopa en Arabia Saudí gana más dinero la RFEF, pero lo pierden las ciudades españolas»

Al final Rubiales fue inhabilitado por la FIFA. ¿Esto quiere decir que alguno de sus ‘palmeros’ cogerá su puesto y todo seguirá igual?

Esa es la desgracia. Todo va a continuar igual si el Estado y los presidentes autonómicos no se ponen duros. Ellos se creen que dominan el fútbol, cuando en realidad para jugar lo único que se necesita son estadios. Se creen que pueden amenazar a un país con que los equipos españoles no jugarán competiciones europeas, e incluso a los equipos pequeños con sanciones.

Lo cierto es que todos los estadios son municipales. Si los ayuntamientos ahora no permitieran jugar a los federados, ¿dónde jugarían?

 

A pesar de todos los millones que se generan y se distribuyen…

La RFEF tiene la suerte de que a nivel nacional no paga a la materia prima, es decir a los jugadores. No tiene tanto dinero como para pagarles lo que cobran en sus clubes, y si lo hiciera no podría pasar de repente de tener 200 empleados a 400, o no tendría la libertad de tirar a todos los sponsors a la calle para coger otros nuevos.

Se hacen contratos que no salen la luz. Por ejemplo en Andalucía se ha decidido que vaya la selección absoluta, la femenina, la sub-21 y el fútbol sala… ¿en base a qué contrato? Nunca se ha enseñado.

 

¿Por qué no lo enseñan?

Esa pregunta la tendría que contestar Rubiales. De hecho cuando yo estaba en la FFCV me reuní con él para manifestarle que en la Costa Blanca estábamos dispuestos a traer eventos importantes, pero me contestó que eso se lo quedaba Andalucía. ¿Y eso en base a qué? ¿Por qué no sale a subasta entre todas las comunidades?

Ese contrato no pasó por la asamblea. Ahora dirán que lo pasaron por un comité, que serán cuatro amigos, y lo aceptó.

 

«El Estado debería intervenir a todas las territoriales y hacerlas una auditoría para investigar su situación real»

Como el contrato con Arabia Saudí…

Ellos no quieren entender que una Supercopa deja 40 millones en una ciudad, pero claro, para la RFEF solo serían 3 o 4. Sin embargo van a Arabia Saudí y les ofrecen 35 millones que los pagan en dólares. Pues ahí lo tienes.

 

Después de haber mandado a siete personas a la asamblea para aplaudir a Rubiales, ¿crees que Salvador Gomar debería poner su cargo a disposición o al menos convocar una asamblea extraordinaria para que lo refrende como presidente de la FFCV?

A Gomar yo le denuncié porque estaba cobrando unas cosas que no le correspondían. Él decía que lo había pasado por asamblea, pero cuando presenté la denuncia la fiscal no le pidió la información de dicha asamblea.

Cuando se presentó a presidente tenía que haber dimitido antes, pero continúo un mes más en el cargo, cobrando y usando la Visa. Además aprovechó que estaba dentro para manipular las elecciones. Luego, cuando yo presento la denuncia, devolvió 1.600 euros a la Federación que era lo de la Visa, pero no lo del sueldo. Sin embargo la fiscal dijo que como lo había devuelto, ya estaba todo bien.

 

¿Puede ser que todo esto le beneficie para llegar a la RFEF?

Sí, él está posicionado como una persona de fútbol. Ha hecho cosas bastante buenas que le han salido bien. Cuando entró se gastó 300.000 euros en una fiesta para las mujeres, algo que yo critiqué pero hay que reconocer que ha causado efecto.

Gomar no está casado y dedica mucho tiempo a trabajar. Lo que pasa es que ni el dinero ni las formas son suyas, igual que pasa con Rubiales. Yo les conozco a los dos, y a ambos les pierde el mismo problema.

 

«Cualquier adulto que tenga una licencia federativa debería poder votar en las elecciones a la RFEF»

Rubiales parece que tiene los días contados, ya que tanto la FIFA como el Gobierno de España están yendo a por él. Sin embargo luego seguirá habiendo el mismo organigrama en la RFEF y alguno hasta subirá de puesto. ¿Qué hace falta que cambie?

Yo creo que el Estado debería intervenir a todas las territoriales y hacerlas una auditoría para investigar su situación real. Se encontrarían muchísimas cosas.

Otra medida importante sería que cualquier persona mayor de dieciocho años que tenga licencia, como los árbitros o los jugadores, pudieran votar en las elecciones nacionales de la RFEF. Es muy difícil controlar a un millón, pero si son solo veinte personas esas se controlan más fácilmente.

 

¿La Generalitat Valenciana podría hacer algo también o esto solo puede hacerse desde el Gobierno?

La Generalitat podría intervenir perfectamente en lo que representa a la FFCV. De hecho yo se lo pediría, porque aquí también hay muchas cosas como dinero cogido que luego lo han tapado. Lo mismo que otros gobiernos autonómicos.

 

¿La responsabilidad de los dirigentes de las federaciones es pública?

Ellos se excusan en que las federaciones son entes privados, aunque hagan funciones públicas. Por eso dicen que se pueden poner el sueldo que quieran, por ejemplo. Si el Gobierno determina que los federativos deben equiparar sus sueldos con los políticos, pues ellos lo que hacen es equiparar los gastos o el kilometraje… pero no los sueldos. Es inconcebible que Salvador Gomar gane tres veces más que el president Carlos Mazón.

 

«Es inconcebible que el presidente de la FFCV cobre tres veces más que el de la Generalitat»

Además la FFCV utiliza instalaciones que son públicas, por lo tanto ahí sí existe una clara responsabilidad de carácter público.

Si la Generalitat y los ayuntamientos quisieran los podrían dejar sin campos de fútbol, y podrían organizar sus propios torneos. Aún así yo creo que sí es necesario que haya una federación de fútbol, pero que sea profesional, ética y moral. No puede ser que el dinero de todos los chavales se malgaste.

Te pongo un ejemplo. La FFCV contrató un local por 80.000 euros al año y no se abrió nunca. Y como esas, hay muchas.

 

La Selección Española femenina se jugará en breve su pase a las olimpiadas. ¿Qué crees que pasará? ¿Las jugadoras mantendrán su veto?

Creo que se debería de crear una comisión para analizar bien todo el problema, tanto con las jugadoras como con el técnico. Tampoco hay que matar a una persona simplemente porque esté sola contra ochenta.

Te voy a decir una cosa, Gomar tiene mucho que ver con ese Mundial porque fue de los que más apostó por el fútbol femenino. Aquí vino a jugar España contra Brasil y Estados Unidos cuando ninguna federación territorial ponía un duro. También han venido todas las selecciones base a Benidorm. Esto hay que decirlo. Hay cosas donde sí lo ha hecho bien, pero hay que tener un control porque la FFCV no es de nadie.

 

¿Servirá todo esto para renovar el fútbol español por dentro?

Hay que crear unas bases para que se hagan las cosas bien. Por ejemplo, las auditorias que se realizan en las federaciones son de risa porque los auditores los ponen a ellos mismos y les dan 400.000 euros. ¿Así quién va a auditar?

Noticia anterior

«Rahm puede igualar los ‘majors’ de Seve, pero su carisma…»

Siguiente Noticia

Los padres piden mejoras educativas para el nuevo curso

Siguiente Noticia
Los padres piden mejoras educativas para el nuevo curso

Los padres piden mejoras educativas para el nuevo curso

La Generalitat se compromete a mirar hacia nuestra ciudad

La Generalitat se compromete a mirar hacia nuestra ciudad

La pelota echa a rodar en Mutxamel

La pelota echa a rodar en Mutxamel

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.