login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En ‘Yo soy la tormenta’ cuento cómo me preparo y vivo las pruebas que disputo»

El atleta ha participado en pruebas extremas, como Marathon des Sables, Ultraman o Ironman

por Fabiola Zafra
jueves, 7-septiembre-2023
«En ‘Yo soy la tormenta’ cuento cómo me preparo y vivo las pruebas que disputo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Juan Miguel López Cartagena / Licenciado en CAFD (Orihuela,17-enero-1989)

 

El nombre del deportista oriolano Juan Miguel López es habitual entre los participantes de las pruebas más duras y extremas que se disputan en cualquier punto del planeta.

También le puedeinteresar

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

Siguen a buen ritmo las obras de reparación estructural del IES Libertas

Está centrado en prepararse física y mentalmente para ello, y continuamente pensando cuál será el próximo reto en el que participará.

 

¿Siempre has practicado deporte?

Sí, siempre he jugado al fútbol, que ha sido mi deporte base hasta los veintidós años. Aunque, paralelamente, siempre me ha gustado practicar todo tipo de deportes: artes marciales, patinar, esquiar, surf, natación, etc.

Actualmente sigo practicando todos aquellos que me hacen sentir bien y me proporcionan sensación de libertad.

 

¿Cuáles dirías que han sido las pruebas más duras a las que te has enfrentado?

Sin duda Marathon des Sables (MDS), Ultraman e Ironman. Es difícil catalogar a una de ellas como la más fuerte, ya que cada prueba es muy distinta, y todas tienen algo único en su dureza.

MDS es una prueba que exige el máximo de las capacidades, requiere de una preparación muy severa, y el escenario es extraordinario y exótico. Por otro lado, Ironman tiene un nivel de exigencia muy alto, son 17 horas sin pausa combinando tres disciplinas; muchos estímulos diferentes y 226 kilómetros que pueden hacerte mucho daño, físicamente y a nivel psicológico.

Por último, el Ultraman es una prueba que tiene algo muy mágico, pero son tres etapas muy duras durante tres días, que suman un total de 515 kilómetros.

 

«Al principio mi libro no era más que un diario donde me desahogaba»

Tu participación en la Marathon des Sables supuso para ti una auténtica aventura, incluso te dieron un premio…

Es una experiencia de vida más que una prueba deportiva. El desierto tiene algo especial, una esencia que se palpa al estar allí, pero que no se puede describir. Es una prueba ‘finisher’, el hecho de llegar a la meta ya es un triunfo.

A mi regreso a Orihuela fui galardonado con el premio ‘Fortius’ al mejor deportista popular del año, tras haber sido el único participante y representante de la Comunidad Valenciana y el primer oriolano en finalizar esta prueba.

 

Hablemos de tu libro ‘Yo soy la tormenta’. ¿Cómo surge la idea de escribirlo?

Siempre he tenido dificultad para concebir el sueño debido a que soy muy activo, y muchas veces el estrés o la ansiedad me hacen jugarretas. Desde niño me ha gustado escribir, leer y dibujar/pintar, así que utilicé la escritura como terapia contra la ansiedad y comencé a escribir de noche.

Al principio el libro no era más que un diario donde me desahogaba, donde contaba mis miedos y aquello que no era capaz de compartir con nadie. Con el tiempo comencé a darle forma y a contar mis experiencias en las pruebas que disputo y cómo las vivo. En qué pienso, técnicas que utilizo para mantener la mente a flote, cómo me preparo, y contar las realidades de este tipo de pruebas.

 

«El objetivo es animar a las personas a que se enfrenten a sus miedos y aprovechen las oportunidades»

¿Cuál es el objetivo del libro?

El libro es una autobiografía donde narro ciertas etapas de mi vida en las que pasé por momentos muy delicados, cómo me enfrenté a ellos y qué es lo que me lleva a realizar este tipo de pruebas.

El objetivo es concienciar a las personas de que la vida es finita, hay que aprovechar los momentos y oportunidades enfrentándonos a nuestros miedos y rompiendo esos umbrales que pensamos que nos limitan. Me dirijo, también, a todas aquellas personas que sienten curiosidad o atracción por este tipo de competiciones, lo que esconden y ofrecen.

 

¿Dónde podemos encontrarlo?

Es una lectura sencilla, apta para cualquier público, tanto para una persona deportista como para la que no lo es. Su esencia y trasfondo va más allá del deporte, se puede extrapolar a cualquier ámbito de la vida y puedes sentirte identificado fácilmente con las situaciones descritas.

Se puede obtener a través de la página de la editorial Círculo Rojo, contactando conmigo vía redes sociales, en la tienda de bicicletas Oriol Bike de Orihuela, y próximamente estará en otras plataformas tipo Amazon.

 

«Desde hace diez años estoy centrado en prepararme para pruebas extremas de ultra resistencia»

Siempre estás a la búsqueda de nuevos retos que te lleven físicamente al límite. ¿Tienes en mente alguna próxima competición?

Este año todavía no tengo definido el calendario de competición, pero por supuesto, volveré a estar en la línea de salida de alguna gran prueba.

Para 2024 puedo desvelar mi participación en el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar.

 

¿Quieres compartir con los lectores tu opinión sobre los beneficios del deporte en la salud?

Estamos diseñados para el movimiento: andar, correr, lanzar, trepar, etc. Para lo que no estamos hechos es para estar en el sofá ni para solucionar los problemas con pastillas, hago especial incisión en que me estoy refiriendo a personas sin ningún tipo de patología.

Practicándolo, todo lo que encontramos son beneficios para mejorar nuestro bienestar, tanto por dentro como por fuera. Nos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, disminuye el colesterol y la presión arterial, aumenta la capacidad pulmonar, mantiene la densidad ósea, nos ayuda a controlar el peso, a dormir mejor, mejora la autoestima y disminuye el estrés, entre otros muchos más pros.


Noticia anterior

«Para nosotros ha sido como un milagro»

Siguiente Noticia

«Torrevieja es igual a habanera y viceversa»

Siguiente Noticia
«Torrevieja es igual a habanera y viceversa»

«Torrevieja es igual a habanera y viceversa»

«Las fiestas mayores son todo un referente para nuestra ciudad»

«Las fiestas mayores son todo un referente para nuestra ciudad»

«Siempre he estado en contacto con elementos culturales y arqueológicos»

«Siempre he estado en contacto con elementos culturales y arqueológicos»

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.