login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El momento más emocionante para mí será el del desfile»

En 1986 el rey moro entró de ‘rebote’ y desde entonces no ha fallado ni un solo año a la fiesta

por Nicolás Van Looy
viernes, 8-septiembre-2023
«El momento más emocionante para mí será el del desfile»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A Juan Ramón le conocen en Altea como JR (léase jotaerre, todo seguido) y este año, después de casi cuatro décadas disfrutando de la fiesta en su filà, tendrá el honor de ostentar uno de los cargos más importantes de los días grandes dedicados a San Blas: será el rey moro. Un momento que, claro, está deseando que llegue y, a la vez, que no termine nunca.

 

También le puedeinteresar

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

Queda poco para los días grandes de Altea, para esos Moros y Cristianos en honor a San Blas y tendrá usted el honor de ser el rey Moro. ¿Cómo se presenta eso?

Con mucho orgullo y satisfacción, como dice el emérito (ríe). La verdad es que con mucha ilusión. Además, después de todo el año que hemos pasado, con muchas ganas. Hay una cosilla en el estómago, que lo ves cada vez más cerca y quieres que venga ya; pero, a la vez, quieres que no venga porque va a pasar demasiado rápido.

 

«Lo ves cada vez más cerca y quieres que venga ya; pero, a la vez, quieres que no porque va a pasar demasiado rápido»

Usted es festero veterano. ¿Cuál es su historia?

Soy de la filà mora Tuareg. La filà se fundó en el año 86 y, aunque no soy socio fundador, estoy desde el primer año. Como anécdota, te contaré que yo era hermano de un socio fundador y yo tenía que haber entrado por ser familiar directo, pero en aquella época mi imagen no era la más adecuada y entré a formar parte de la peña por un solo voto.

Al final, desde el año 86 hasta el día de hoy no he fallado ningún año. Somos tres personas, tres únicas personas, los que hemos estado todos los años desde que se creó la filà Tuareg: Toni Fuster, Rafael Fuster y yo.

 

¿Han cambiado mucho las cosas desde aquella época?

Antes había más libertad… más burrera. Teníamos mucha más fiesta, eran más días, teníamos todos más ganas. ¡Y era todo mucho más barato! Sí, ha cambiado. Sobre todo, en el tema económico y formal. Y eso no es ni mejor ni peor. Simplemente, como todo, va creciendo, profesionalizando, por decirlo de una forma.

 

¿Era más divertido antes?

Tú vienes a mi peña y la diversión la vas a tener asegurada. Porque eso es algo que nosotros llevamos dentro. Somos una peña abierta.

 

«Me gustan mucho las embajadas, yo soy de los que dispara con el trabuco en la plaza de la Iglesia»

¿Cuál es el acto que más disfruta?

Me gustan mucho las embajadas, a las que vas con el trabuco a disparar. Era lo que más disfrutaba. Este año será de otra forma, porque como voy a tener un parlamento con la embajadora cristiana, que me gana (ríe), pues va a ser diferente. Pero yo soy de los que dispara con el trabuco en la plaza de la Iglesia.

 

La presencia de la mujer en las fiestas de Moros y cristianos de Altea no es nada nuevo. De hecho, usted va a tener embajadora.

De los diez cargos que somos, ocho son mujeres y dos somos hombres. Ha habido años en que, por ejemplo, en mi peña eran más mujeres que hombres. Desde que yo recuerdo, las mujeres tenían el mismo derecho de desfilar, de ser reinas…

Mi peña tuvo la primera embajadora en el año 97. Y supongo que si en mi peña ocurría eso, ocurría en las demás también.

 

Si un visitante tuviese que elegir un acto y sólo uno al que ir para empaparse bien de las fiestas de Altea, ¿cuál me recomienda que no me pierda?

Es complicado. Mira, hay una cena, la de cargos, que se hace dos semanas antes de fiestas y a la que solamente estamos invitados la gente de fiesta; pero después hay una banda de música y ahí ya verás que hay 2.000 personas. De ellas, mil son festeros y otros mil son de fuera, y hay un ambiente espectacular.

Como acto ceremonial, yo diría la presentación de trajes, que es donde todas las peñas presentamos los trajes que vamos a sacar en el desfile en una pasarela que queda de verdad muy bonito. Pero yo vuelvo a decir que me quedo con las embajadas.

 

«Antes liábamos cinco, seis, ocho, diez o doce tracas y ahí estábamos media hora. Ocupábamos una calle, venga a tirar tracas»

Vamos… ¡que tengo que venir a verlo todo!

Es que el parlamento que se hace, que es una pequeña obra de teatro de diez minutos, es algo como muy representativo de Altea. Y por supuesto, los desfiles. Aquí tenemos la avenida que se llena de gente con música, y como están las casas, los pisos… es espectacular.

 

Y la pólvora que no falte.

Bueno, eso va por gustos. No sé exactamente los kilos que son, porque este año estoy desconectado de todo esto. Pero sí, son las dos embajadas, más las despertàs, que es el único momento que nos dejan tirar con el trabuco.

En otros tiempos sí que tirábamos petardos, tirábamos con la traca. Nosotros antes liábamos cinco, seis, ocho, diez o doce tracas y ahí estábamos media hora. Ocupábamos una calle, venga a tirar tracas. Pero llegó un momento que no nos lo permitieron, y todas esas cosas se fueron perdiendo poco a poco.

 

¿Qué cree que va a ser lo más especial para usted en esta edición de las fiestas?

Yo le tengo un poco de respeto al sábado en la presentación. Digo respeto porque posiblemente todo el mundo está esperando ese día para ver qué traje se ha hecho la reina Cristiana y el rey Moro. Es en el pabellón nuevo, que hacen una pasarela bestial y es un espectáculo verlo.

Dicho eso, el más emocionante, obviamente, será el desfile. Cuando salga en la carroza y me vea la barbaridad de gente que suele haber aquí en Altea. Van a estar abajo mis familiares, mis amigos, mi gente de la peña. Todo el mundo va a estar viéndolo.


Noticia anterior

De perseguido a deseado

Siguiente Noticia

Un libro para organizarlos a todos

Siguiente Noticia
Un libro para organizarlos a todos

Un libro para organizarlos a todos

«Quiero escuchar las necesidades de todas las comisiones»

«Quiero escuchar las necesidades de todas las comisiones»

«Debemos aclarar las reglas antes de autorizar más plantas solares»

«Debemos aclarar las reglas antes de autorizar más plantas solares»

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.