login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Bar El Cafetero, un símbolo perdido

Se cumplen 47 años del cierre de uno de los bares con más historia del casco antiguo de la ciudad

by Carlos Forte
lunes, 11-septiembre-2023
Bar El Cafetero, un símbolo perdido

El bar permaneció en activo durante casi 90 años con tres generaciones familiares a su servicio | Francisco Domene Milán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El premio de Ensayo e Investigación ‘Faustino Alonso Gotor’ concedido por la comparsa de Estudiantes en 2022 recayó en Vicente Prats García por su obra ‘El bar del Tío Pere el Cafetero y la Horchatería de la Feria’. Un homenaje a un emblemático bar situado frente a la Plaza del Rollo que estuvo en funcionamiento entre 1888 y 1976.

Este autor es el sobrino del último propietario del negocio, Paco ‘Cafetero’, a quienes le precedieron detrás de la barra su madre Lolica y su abuelo Pedro. Una historia de cafeteros que merece la pena recuperar y que, gracias al gran trabajo de Vicente Prats García, quedará para siempre inmortalizado en el imaginario villenense.

También le puedeinteresar

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Villena expone su modelo de movilidad sostenible en el 21º Congreso Ibérico ‘La bicicleta y la ciudad’

Alicante está en el “top 10” de los destinos más buscados por los españoles para julio

 

El Tío Pere ‘el Cafetero’

Pedro Clement Catalán nació en Villena el 30 de julio de 1858. A su vuelta del servicio militar trabajaba como ferroviario, además de ayudar a sus padres, José y Catalina, cafeteros de profesión, y contrajo matrimonio con María Dolores, con quien tuvo nueve hijos. Perico ‘el Cafetero’, como todo el mundo le conocía, era una persona afable, “de carácter autoritario, aunque amable”, tal y como le describe su descendiente Vicente Prats García.

Su gran corpulencia le sirvió de gran utilidad en el negocio para lidiar con clientes que, bajo los efectos del alcohol, pretendían subir los decibelios o crispación del ambiente. Los que le conocieron destacan su don de gentes “para ser flamenco sin dejar de ser recto”, así como su gran visión comercial para instaurar dos negocios de gran éxito: el bar El Cafetero y la Horchatería de la Feria.

 

Su visión comercial empujó a Pedro ‘Cafetero’ a iniciar el negocio junto a la Plaza Mayor en 1888

Inicios del bar

En el año 1888, con treinta años, Pedro Clement ya aparece dado de alta en el epígrafe de Vinos y Aguardientes del Registro Industrial, en el nuevo domicilio de calle Corredera número 2, junto a la Plaza Mayor. Un centro neurálgico, administrativo y comercial en Villena, donde adquirió un local en propiedad, tras unos meses de alquiler, y que le acompañó hasta su muerte.

Fue famoso en el lugar el café y los helados artesanos que este bar, situado junto a la carretera de paso entre Alcoy y Madrid, ofrecía a vecinos y visitantes acompañado de una amplia variedad de licores y aguardientes. Comerciales de todos los sectores, propietarios de la huerta, trasnochados bohemios y jornaleros convivían en El Cafetero entre una seleccionada discografía que mediante una gramola animaba el ambiente.

 

La ubicación estratégica en el acceso a la huerta, junto a la carretera que unía Madrid y Alcoy, le brindó una variada clientela

Segunda generación

Pedro ‘el Cafetero’ fallece el 20 de febrero de 1936, trece años después de la muerte de su esposa, Dolores González Ibarra, quien lo hizo en el mes de agosto de 1923. Tras el reparto de bienes en la herencia es Lolica ‘la Cafetera’, una de las hijas del matrimonio, la que se queda con el negocio y lo mantiene activo junto a su esposo Pedro García Pardo, hijo del Tío Frasquito, con quien se había casado en 1931.

En 1947 formalizaron la compraventa de la planta baja del Almudí o Pósito donde anteriormente se había ubicado el bar del Chendre, siendo la planta superior de propiedad municipal, donde estaba ubicada la Escuela del Maestro Chanzá. Este edificio fue derribado en 1953 cuando se llevaron a cabo las obras del nuevo bar, el cual adquirió el ‘reancho’ municipal que se formaba ante el edificio y que durante años había alquilado el bar para organizar conciertos.

 

Después de tres generaciones, el bar echó el cierre en 1976, tras lo cual se construyó un bloque de pisos

Icono en nuestra sociedad

Tras superar años muy duros y conseguir amortizar la deuda del nuevo bar, El Cafetero volvió a brillar como local que acompañaba a la población desde los churros y el ‘calentico’ con las copas de coñac de los primeros madrugadores, hasta los últimos vermús pasada la una de la madrugada. El sonido de las fichas de dominó tan sólo se interrumpía ligeramente a la hora de la comida, con las mesas de mármol como libreta para el tanteo de sus partidas.

Varias comparsas surgieron entre sus paredes, siendo incluso sede de la Comparsa de Piratas durante varios años. Y es que, además de su inmejorable ubicación para ver el desfile de La Entrada, Lolica ‘la Cafetera’ invitaba a la banda municipal de música a un refrigerio durante este desfile. Una simbólica parada frente a la Plaza de Rollo que, todavía hoy, se mantiene en la ciudad.

 

El adiós del bar

Tras la muerte de Lola en 1959, su hijo Paco ‘Cafetero’ se hace cargo del negocio junto al incombustible ‘Vedrines’, camarero que atendió el bar durante más de cuarenta años, su mujer Mariana y la colaboración de Ramona en la cocina. Paco puso fecha de caducidad al negocio, fijando la jubilación de ‘Vedrines’ como el adiós a este emblemático bar en la ciudad.

Esta llegó el 8 de septiembre de 1976, día señalado en la ciudad por la festividad de nuestra patrona, donde por última vez echó la reja este emblemático local que durante casi noventa años fue testigo del paso del tiempo en la ciudad. El derribo del edificio no se llevó a cabo hasta el año 1979, tras lo cual se construyó el edificio de pisos frente a la Plaza del Rollo.

Previous Post

«Correr me hace feliz, me aporta satisfacción»

Next Post

«La vida es un regalo que disfrutar al máximo»

Next Post
«La vida es un regalo que disfrutar al máximo»

«La vida es un regalo que disfrutar al máximo»

El mercado de los mil orígenes

El mercado de los mil orígenes

La Cementera cumple 15 años sin actividad

La Cementera cumple 15 años sin actividad

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.