login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La vida es un regalo que disfrutar al máximo»

Alicantino de pro desde hace años, José Castellà presenta una nueva entrega de su creación poética, entre la vida y el existencialismo

por Fernando Abad
lunes, 11-septiembre-2023
«La vida es un regalo que disfrutar al máximo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Castellà Blanch / Senderista y poeta (Tortosa, 1-marzo-1947)

 

Muchos años ejerciendo como asesor, para empresas, para particulares, para autónomos, le han proporcionado a José Castellà Blanch un enfoque práctico, que traslada hasta las respuestas, prácticas y rápidas, pero en el fondo muy meditadas. Quizá lo ganó entre los meandros vitales: estudió en los colegios de Huérfanos Ferroviarios de Madrid y León, en la Escuela Social de València y, finalmente, en la Universidad de Alicante.

También le puedeinteresar

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

El otoño cultural regresa a Elda de la mano de la Fundación Paurides

Un millar de personas arropa en la Gala del Deporte de San Vicente a los 21 profesionales y organizaciones premiados

Aquí se quedó, echó raíces, prosperó, tuvo hijos (y ahora nietos) y, en estos momentos, se dedica a disfrutar de lo que llaman una “segunda juventud”. Se ha hecho camino, vaya, con el senderismo, pero también en lo literario, donde ha obtenido diversos galardones. Presenta ahora nuevo libro de poemas, ‘Mientras miento que vivo’, y desde él y a partir de él se expresa, siente y reflexiona.

 

Te conozco y sé de tu empuje en la vida, de tu actividad. Tanto antes de ‘reiniciarte’ con tu jubilación como ahora: senderismo, hablar y debatir con los amigos… Por eso me sorprende el nihilismo de un poema como ‘Luz’ cuando te describes “indeciso” y “camino a la nada”.

Si tenemos en cuenta que el pasado es irremediable, el futuro imprevisible y el presente ya es pasado, está claro que la vida es una forma de existencialismo o nihilismo (‘nihil’, nada). Esto no quiere decir que yo sea un conformista dejando que la vida pase: busco los momentos de disfrute, de aprovecharlos con familia, amigos, naturaleza, lecturas, escrituras…

Es posible que bastante de mi poesía parezca abocada al negacionismo, pero nada tiene que ver con mi vida y mi forma de vivirla. La vida es un regalo y hay que disfrutar este regalo al máximo.

 

«El pasado es irremediable y el futuro imprevisible»

La foto de portada, que por cierto es tuya, me ha sorprendido. Aseguran que las imágenes no suelen ser inocentes: se hacen o se escogen por algo. El árbol roto, pero con hojas, se ve tanto como un tronco hueco que florece como un arma apuntando.

El árbol de la portada del poemario, efectivamente, la tomé en una ruta de senderismo. Vi que era ideal como portada del libro. Es un árbol viejo, muerto, que trata de vivir con unas pocas hojas, pero el tronco está hueco, vacío, sin vida; engañan las pocas hojas verdes que asoman. Se miente que vive. Mientras asoman sus hojas, en mi poemario las hojas se sustituyen por versos.

 

Este es tu tercer poemario en solitario, tras ‘Donde la soledad alcanza’ (2019) y ‘Cuando el camino se acaba’ (2020). Los títulos ya son muy definitorios. Y el segundo, curiosamente, coincidió con el comienzo de una pandemia. ¿No sigue existiendo una cierta desazón ya en los títulos?

Últimamente se acostumbra a escribir novelas en trilogías. Vamos a suponer que yo he compuesto estos poemarios también en trilogía. Sinceramente, no he pensado que el título ‘Cuando el camino se acaba’ guardara relación con la pandemia, aunque sí es cierto que parece una premonición de lo que se avecinaba con el confinamiento.

Dicen que la cara es el espejo del alma. En este caso el título es el espejo de su interior, aunque no todo en su interior es desazón y negacionismo o existencialismo. Como dice Consuelo Jiménez de Cisneros en el prólogo de ‘Mientras me miento que vivo’, es un ejemplo de cómo transformar la vida en literatura.

 

«Es un ejemplo de cómo transformar la vida en literatura»

Me gusta ese detalle de comenzar cada poema con una cita poética (María Sanz, Gabriel Ferrater, Ben Clark, Anna Ajmátova, Ernesto Cardenal…).

Comenzar cada poema con otra cita poética de otros autores es consecuencia de lo mucho que me gusta la lectura, pues leyendo se aprende a escribir. Estas citas las considero un resumen o un punto de inspiración del poema que compongo.

 

‘Canción de musas’ (2021) es como una aventura muy especial, que leo que se inició como una antología en ‘crowfunding’, con Elena Martínez, Estela Reyes, Juan José Gutiérrez, Mar González y Ruth Amarilis.

‘Canción de musas’ fue una propuesta que me hizo una editorial. Me pareció buena idea y colaboré. Mi deseo en ese momento era darme a conocer. Sin embargo, no me gustaron ni el título ni la edición. Además, la promoción fue nefasta. No obstante, no me arrepiento de ello, fue un paso más para dar a conocer mis poemas.

 

«Últimamente se lee bastante poesía, especialmente entre la juventud»

Eres administrador del canal ‘Nadir, poetas ocultos’, ¿son tiempos para la lírica, para la literatura en general?

Bueno, fíjate que en el canal de Facebook ‘Nadir, poetas ocultos’ no solo tiene cabida la poesía, también se comentan libros, lecturas, se publican artículos, efemérides literarias, etc. Todo lo que tenga que ver con el mundo literario tiene su espacio en ‘Nadir’.

 

La crítica señala que el tuyo no es un libro de multitudes, sino para una “inmensa minoría”. ¿Pasaron los tiempos de leer poesía?

Es cierto que se lee poco, pero, aunque parezca lo contrario, últimamente se lee bastante poesía, especialmente entre la juventud. Lo difícil es hacerse un hueco en este mundo literario con tanta proliferación de autores, pero yo no ceso en mi empeño.


Noticia anterior

Bar El Cafetero, un símbolo perdido

Siguiente Noticia

El mercado de los mil orígenes

Siguiente Noticia
El mercado de los mil orígenes

El mercado de los mil orígenes

La Cementera cumple 15 años sin actividad

La Cementera cumple 15 años sin actividad

«El arte hace que una terapia no llegue a ser tan intimidatoria»

«El arte hace que una terapia no llegue a ser tan intimidatoria»

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.