login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Casi seis décadas desfilando por San Francisco

La historia de los Moros y Cristianos de Crevillent es relativamente reciente, aunque relata un hecho histórico medieval

by David Rubio
lunes, 11-septiembre-2023
Casi seis décadas desfilando por San Francisco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 1609 Felipe III ordenó por decreto la expulsión de todos los moriscos fuera de la Península Ibérica. Difícilmente aquel monarca podía entonces imaginarse que con aquel acto estaba propiciando la generación de una fiesta que revolucionaría Crevillent tres siglos y medio más tarde.

Este otoño celebramos la 57ª edición de los Moros y Cristianos en su periodo contemporáneo. Antes de que las calles del municipio vuelvan a llenarse de desfiles, música y pólvora queremos relatar cómo surgió toda esta fiesta tan sentida en esta localidad. Agradecemos a Luis Manchón, presidente de la Asociación San Francisco de Asís, por la información proporcionada para redactar este artículo.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

 

La época antigua

Aquella citada expulsión de los moriscos fue especialmente perjudicial para Crevillent, ya que le supuso perder un tercio de su población. Dice la leyenda que los expulsados no estaban dispuestos a abandonar sus hogares sin antes luchar. Una violenta revuelta popular amenazaba al pueblo, hasta que San Francisco de Asís se habría aparecido para convencerles de que se retiraran pacíficamente y así evitar un derramamiento de sangre.

Tiempo después comenzó a surgir en nuestra zona la tradición de realizar desfiles recreando las antiguas batallas medievales de los moros y los cristianos. Los primeros que se animaron fueron los alcoyanos, hacia el siglo XVII.

Hay indicios de que al menos desde el siglo XIX ya se llevarían a cabo desfiles o recreaciones de batallas medievales en Crevillent. “El cronista Anselmo Mas mencionaba en un artículo que ésta es una fiesta que en realidad regresaba a la localidad” nos señala Manchón.

Algunos apuntan a que estos actos festeros se realizaban como un complemento de la ya entonces muy potente Semana Santa crevillentina, pero que acabaron siendo eclipsados por los actos religiosos y desaparecieron.

 

En 1965 se realizó el primer desfile, aún sin comparsas

Resurgimiento

En los años 60 del pasado siglo el alcoyano Salvador Domenech se trasladó hasta Crevillent para trabajar en la fábrica de alfombras Imperial. El susodicho era un gran festero en su ciudad, y consiguió contagiar a algunos otros compañeros de trabajo la idea de realizar festejos de moros y cristianos en la localidad.

Pronto encontraron a un inesperado aliado. En aquella época el Ayuntamiento de Onil demandó al de Crevillent el préstamo de una cuadriga. Normalmente ésta se utilizaba en las procesiones de Semana Santa, no obstante los colivencos la querían emplear para reforzar su boato cristiano. “Aquello fue visto como una blasfemia por los alabarderos. Al final aceptaron a regañadientes obligados por el alcalde, pero con la condición de que se desplazara uno hasta Onil para vigilar que la cuidaran bien” nos indica Manchón.

El alabardero encargado de tal misión fue Manolo Montoya, quien regresó a Crevillent maravillado por las fiestas colivencas. Así pues se unió a los trabajadores de Imperial para proponer al ayuntamiento la creación de algo parecido en Crevillent.

 

Los fundadores dudaron si dedicar las fiestas a San Francisco o a San Cayetano

Primer desfile

El concejal Jerónimo Maciá acogió con gusto la idea e incluso se comprometió a apoyarla económicamente. En un primer momento se estipuló que estos festejos serían para conmemorar San Cayetano, es decir en agosto, pero al final optaron por dedicarlas al patrón San Francisco de Asís.

“En realidad en aquella época las fiestas de San Cayetano ya estaban bastante consolidadas. Se realizaba cada agosto una gran feria en el Calvario. En cambio por San Francisco apenas se celebraba una pequeña procesión. Por eso quisieron aprovechar esta oportunidad para potenciarlo” nos explica Manchón.

Así, el 3 de octubre de 1965 se celebró el primer desfile de Moros y Cristianos en esta nueva etapa contemporánea. Participaron crevillentinos (aún sin comparsa) acompañados de festeros alcoyanos e ibenses. El recorrido partió desde las Escuelas Nuevas para bajar por la calle Carmen hacia Blasco Ibáñez, la plaza de la Constitución y terminar en el ayuntamiento.

 

El número actual de festeros ya supera los 5.500

Evolución festera

Aquel desfile generó tamaña revolución en el pueblo que para el otoño de 1966 ya se habían creado tres comparsas: Beduinos, Almogávares y Marroquíes. El propio Salvador Domenech fue el primer capitán moro así como el creador de las famosas embajadas.

El alcoyano se inspiró en un hecho histórico como es el acuerdo diplomático alcanzado entre el rey aragonés Jaime I y el ra’is Ben Hud musulmán (el hombre de poder en la zona de Crevillent) durante la rebelión mudéjar ocurrida en el siglo XIII. Una de las grandes particularidades de estas fiestas de moros y cristianos es que no concluyen con un bando ganador, sino con un armisticio.

A lo largo de las siguientes décadas las fiestas crevillentinas han evolucionado fundándose nuevas comparsas, incorporando nuevos actos como el Primer Trò, creando su propia asociación gestora independiente del ayuntamiento o estableciendo nuevos cargos como el reciente de Heula.

Lo cierto es que el rol de la mujer ha sido bastante fuerte en estas fiestas desde el principio. Ya desde 1967 se nombraron los primeros cargos festeros femeninos.

 

Reconocimientos

Ya en este siglo empezaron a llegar los grandes reconocimientos institucionales como la Declaración de Interés Turístico Nacional (2005), la de Interés Cultural de las embajadas (2010) y la de Interés Turístico Internacional (2017).

El número de festeros ha sido variable según las épocas, siendo sin duda los años 70 la peor al coincidir con la crisis de la alfombra que tanto mermó la economía local. Actualmente los tiempos son otros, y en el último año se han contabilizado más de 600 nuevas incorporaciones para un total que supera las 5.500 personas.

“La nuestra es una fiesta relativamente joven, pero que ha sabido evolucionar muy rápidamente en poco tiempo. Cada pueblo tiene sus normas, pero aquí se establecieron unos cánones, normas y protocolos que han funcionado muy bien. Hemos alcanzado unos niveles de entradas increíbles. Y seguramente el papel de la mujer ha influido también mucho en este éxito” nos aduce Luis Manchón.

Previous Post

La ópera multimedia ‘Women at point zero’ iniciará el 45 festival Ensems en Les Arts

Next Post

«Correr me hace feliz, me aporta satisfacción»

Next Post
«Correr me hace feliz, me aporta satisfacción»

«Correr me hace feliz, me aporta satisfacción»

Bar El Cafetero, un símbolo perdido

Bar El Cafetero, un símbolo perdido

«La vida es un regalo que disfrutar al máximo»

«La vida es un regalo que disfrutar al máximo»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.