login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los lenguajes a golpe de diapasón

Aunque su biografía se ha diluido, el valenciano Francisco Orchell desarrolló algo fundamental para la fonética: el triángulo vocálico

por Fernando Abad
martes, 12-septiembre-2023
Los lenguajes a golpe de diapasón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por fin lo había logrado el egocéntrico profesor Henry Higgins, de profesión reconocida: la de fonetista. La florista Eliza Doolittle era capaz de recitar algo más o menos bien pronunciado: ‘La lluvia en Sevilla es una maravilla’ (en inglés, ‘The rain in Spain stays mainly in the plain’, ‘La lluvia en España se queda principalmente en la llanura’). La cancioncilla o estrofa, sobre todo en el original, poseía varios diptongos que requerían un esfuerzo para pronunciarlos.

Bien, un diptongo es una secuencia de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola sílaba, según la RAE, y buena parte de los estudios vocálicos que pueden verse en la película ‘My Fair Lady’ (1964), incluidas las teorías en que se basaban las referencias lluviosas, nacieron entre los siglos XVIII y XIX gracias a uno de los más importantes filólogos y fonetistas: el valenciano Francisco Pascual Orchell y Ferrer (1762-1825).

También le puedeinteresar

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

 

Cuestión de vocales

Por desgracia, Francisco Orchell está hoy bastante olvidado, y una de sus grandes aportaciones a la ciencia, practicada por el profesor Higgins y creada por George Bernard Shaw (1856-1950), fue el triángulo vocálico u orcheliano. Referencias hay que incluso se lo atribuyen a otros estudiosos en la materia, como el no menos importante, pero igualmente arrinconado por las enciclopedias, el lingüista polaco Jerzy Kuryłowicz (1895-1978).

Lo del triángulo orcheliano tiene su aquel, por cierto. De las cuatro vocales (a, e, i, o, u), a la hora de pronunciar, se escogen tres, al ser estas las que representan las tres posiciones articulatorias o articulemas: la alta, la media y la baja, que corresponderían respectivamente a la ‘i’, la ‘a’ y la ‘u’, o, dado que no hablamos de letras, sino de fonemas (unidad mínima fonológica, de sonido), /i/, /a/ y /u/.

 

El filólogo está hoy bastante olvidado, pese a sus aportaciones

Útil para la logopedia

Obviamente, este triángulo vocálico permite estudiar todos los sonidos a través de las variaciones (y acercamientos o alejamientos entre ellas) fónicas, de pronunciación, de las tres letras. De hecho, eso proporcionó a lingüistas y fonetistas un arma fundamental tanto para el estudio de las lenguas existentes como de otras, utilizando los sonidos recogidos.

A partir de ahí, se generó toda una parafernalia, operativa y muy útil, de diapasones, gráficos y mucha, mucha paciencia; también en el caso, por ejemplo, de los logopedas, quienes se ocupan de los trastornos del habla y del lenguaje. Aquí, claro, todos los instrumentos creados por estudiosos como Orchell poseen una adecuación aún más inmediata a ojos públicos, aunque se trate de disciplinas interdependientes.

 

Sus teorías, sumadas a otras, son importantes también para la logopedia

Escaso registro biográfico

¿Y cómo llegó el filólogo valenciano a este y otros importantes descubrimientos en la materia? La verdad es que se sabe hoy poco de Francisco Orchell: cuando la historia decide olvidarse de alguien, lo hace a lo grande. Los registros le plantan una fecha precisa de natalicio, el 25 de septiembre, pero no, por ejemplo, para el deceso. Desconocemos, además, el relato de su infancia y juventud.

En todo caso, sí obtenemos ya registros vitales en el ámbito académico. Se doctoró por la Universidad de Valencia (fundada en 1499) en teología y los dos derechos (romano y canónico) que se impartían por entonces, pero se especializó (eran otros tiempos) en lenguas hebrea y griega en 1782. Iba a ser con estas con las que Francisco Orchell urdió el entramado de sus aportaciones a la posteridad.

 

Hoy se sabe poco de la biografía del estudioso autóctono

Catedrático en dos ciudades

Ganó la cátedra de ambas materias en 1788, a partir de 1794 en propiedad. Y para 1799 obtenía también la cátedra en los Reales Estudios de San Isidro (conglomerado de instituciones académicas en la madrileña calle de los Estudios, sembrado en 1569, donde actualmente se encuentra el IES San Isidro). A lo largo de su labor en estas instituciones, con sus estudios en hebreo y griego, creó herramientas fonéticas como el referido triángulo.

No obstante, la gran difusión de este en el ámbito académico llegará más tarde, gracias a discípulos suyos como el hebraísta, político y sacerdote Antonio María García Blanco (1800-1889), o el filólogo, también hebraísta, Antonio Puigblanch (también reseñado como Antoni Puig i Blanch, 1775-1840). Uno de sus máximos impulsores, por cierto, intentó previamente modificarlo.

 

Transmisión de una idea

Efectivamente, el filólogo rodeño (de La Roda, Albacete), Tomás Navarro Tomás (1884-1979), distinguía entre vocales abiertas (a), cerradas (i,u) y relajadas (e,o), y amplió el abanico vocálico, haciendo uso de las variantes registradas gracias al uso del triángulo orcheliano, a nada menos que dieciséis fonemas vocálicos diferentes. Su exilio forzado por la guerra civil lo llevó a Estados Unidos, a la Columbia University y a la Academia Norteamericana de la Lengua Española, de la que fue miembro fundador.

Allí, el triángulo orcheliano y otros estudios de Francisco Orchell, quien todo indica que nació en València y vivió aquí y en Madrid, iban a aumentar definitivamente el número de sellos de lugares visitados en el equipaje. Quizá una maleta parecida como la que usaba el profesor Higgins, el que enseñaba a entonar aquello de lo de la lluvia en Sevilla o en toda España.

Noticia anterior

«La escritura es una carrera de fondo y hay que llamar a muchas puertas»

Siguiente Noticia

La gala ‘Somos arte’ reúne en València a estrellas de la danza internacional

Siguiente Noticia
La gala ‘Somos arte’ reúne en València a estrellas de la danza internacional

La gala ‘Somos arte’ reúne en València a estrellas de la danza internacional

El Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo inicia su quinto curso

El Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo inicia su quinto curso

Descubren en la Cueva Dones el mayor conjunto de arte paleolítico del litoral mediterráneo oriental de la Península

Descubren en la Cueva Dones el mayor conjunto de arte paleolítico del litoral mediterráneo oriental de la Península

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.