login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Tram d’Alacant cumple 20 años acercando a la provincia

La red se ha consolidado como un sistema tranviario de referencia moderno, sostenible y accesible

por Nota de Prensa
miércoles, 20-septiembre-2023
El Tram d’Alacant cumple 20 años acercando a la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 15 de agosto de 2003, entró en servicio la primera fase de la actual red del TRAM d’Alacant, conectando en aquel momento las paradas de Porta del Mar y El Campello.

Transcurridos estos 20 años desde su puesta en marcha, la red de TRAM d’Alacant ha evolucionado hasta consolidarse como un sistema tranviario de referencia moderno, sostenible y accesible y con una gran aceptación por parte de los alicantinos y los muchos miles de turistas que anualmente visitan Alicante y utilizan el TRAM como medio de transporte en sus desplazamientos.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

«Nuestro deseo es que el ‘Petit Teatre’ llene las calles de Sant Joan»

En estas dos décadas, TRAM d’Alacant ha desplazado cerca de 140 millones de personas usuarias y ha puesto en circulación 2.366.649 servicios tranviarios y ferroviarios, lo que ha permitido que las unidades de FGV en la provincia de Alicante hayan recorrido 46.480.750 kilómetros, lo que equivale a 1.162 vueltas al mundo.

 

Evolución de la red

Con anterioridad a la puesta en marcha de esta primera línea, el 17 de marzo de 1999 se puso en servicio, a modo de prueba, un primer tramo tranviario entre Puerta del Mar y La Albufereta. Un tranvía Combino recorría los 3.500 metros de este trazado tranviario.

El 15 de agosto de 2003 el TRAM d’Alacant empezó a prestar servicio entre las estaciones de Porta del Mar en Alicante y El Campello, con 16 paradas y un recorrido superior a los 12 kilómetros.

Junto con la inversión realizada en la propia línea por la Generalitat, destaca como parte del proyecto ejecutado la reurbanización de más de 30.000 metros cuadrados de espacios cercanos y limítrofes al trazado actual.

Desde el 15 de agosto de 2003 varias fechas han marcado la evolución del TRAM d’Alacant. El 10 de mayo de 2007 entró en servicio un nuevo tramo, comprendido entre La Isleta y Mercado, y la inauguración de las estaciones subterráneas de Mercado y Marq (hoy Marq-Castillo), lo que posibilitaba la prolongación de los servicios tranviarios hasta el centro de la ciudad de Alicante. Un mes más tarde se inauguraba la primera fase del ramal al Cabo de las Huertas, correspondiente a la Línea 4.

El 29 de julio de 2007 marcaba un importante avance en el proyecto del TRAM d’Alacant. Ese mismo año también entraron en servicio los Talleres de El Campello. La Línea 1 conectaba las estaciones de Mercado y Creueta, en La Vila-Joiosa. La ampliación de frecuencias de esta línea el 25 de enero de 2007 y la ampliación hasta Benidorm el 2 de junio de 2008 comportaron un notable incremento de viajeros.

En diciembre de 2009 se inauguró el bucle de la Línea 4 para dar servicio a distintas zonas de Cabo de las Huertas y Playa de San Juan.

En junio de 2010 se abrió al público la estación subterránea de Luceros, actual cabecera de las Líneas 1, 2, 3 y 4, de modo que el TRAM llegaba así al mismo corazón de Alicante.

En septiembre de 2013 se inauguró la Línea 2 entre la estación de Luceros y la parada de Sant Vicent del Raspeig, lo que ha significado un aumento cualitativo y cuantitativo del servicio prestado por el TRAM d’Alacant, al convertirse esta línea en la más utilizada.

Una vez acabadas las obras del túnel de Serra Grossa, se puso en servicio en junio de 2019 la Línea 5 que une Porta del Mar y Playa de San Juan.

En los últimos años, así como en la actualidad  prosiguen las obras de modernización de la Línea 9 (Benidorm-Dénia), ya en servicio desde el enero de 2023.

 

Material móvil innovador

El desarrollo de la red del TRAM d’Alacant está estrechamente ligado con la implantación de los primeros tren-TRAM españoles, construidos por Vossloh actualmente Stadler en su fábrica de Albuixech.

Los tren-TRAM comenzaron a prestar servicio a finales de 2006 en el tramo Alicante-El Campello para posteriormente, llegar hasta Benidorm

Los tren-TRAM son los primeros vehículos de estas características que circularon por España, convirtiendo a Alicante en una referencia en materia de transporte público tranviario y ferroviario, por su capacidad para realizar servicios mixtos, tanto urbanos o suburbanos como de cercanías, pudiendo circular por líneas de infraestructura tranviaria como tranvía y por líneas de infraestructuras ferroviarias como cercanías, con velocidades punta de hasta 100 km/h.

Junto con la incorporación de los nueve tren-TRAM, la empresa Bombardier Transportation Spain, S.A., actualmente Alstom, construyó 30 unidades de tranvía, para Valencia y Alicante.

Para hacer frente a la llegada de las nuevas unidades y los nuevos tramos en servicio, abrió en 2007 las cocheras y talleres del TRAM de Alicante, situadas en el término municipal de El Campello

El tranvía FLEXITY se basa en una tecnología modular probada que se caracteriza por un interior de suelo bajo 100%, que ofrece un excelente comportamiento de viaje y un incremento en el confort de los pasajeros. Con una longitud de 32,5 metros, cada tranvía está compuesto por cinco módulos.

En 2020 FGV incorporó los nuevos trenes duales destinados a la Línea 9 (Benidorm-Dénia).

Estos trenes duales, que combinan la propulsión eléctrica y diésel, han sido fabricados por Stadler Rail Valencia, en su planta de Albuixech.

Estas nuevas unidades cuentan con un diseño y unas características técnicas actualizadas de acuerdo con la normativa vigente y compatible con la utilización de sistemas de seguridad, control y comunicaciones de última tecnología.

Previous Post

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

Next Post

Alicante acoge el plenario del proyecto europeo B-WaterSmart

Next Post
Alicante acoge el plenario del proyecto europeo B-WaterSmart

Alicante acoge el plenario del proyecto europeo B-WaterSmart

«Las ‘redes’ están cambiando la naturalidad del humor»

«Las ‘redes’ están cambiando la naturalidad del humor»

Ruta por el río más limpio y cristalino de la Comunitat Valenciana

Ruta por el río más limpio y cristalino de la Comunitat Valenciana

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025

Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025

13 de octubre de 2025
No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Salir por AQUÍ Valencia octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025
Salir por AQUÍ Alicante octubre-diciembre 2025
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.