login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Que los niños discapacitados sepan que sí pueden practicar deporte»

Tajuelo es la ‘Mejor deportista femenina con diversidad funcional 2023’ de San Vicente del Raspeig

por David Rubio
viernes, 6-octubre-2023
«Que los niños discapacitados sepan que sí pueden practicar deporte»

Elena Tajuelo tras ganar el último Campeonato de España en Getafe (junio de 2023).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Elena Tajuelo / Deportista de slalom y boccia adaptados (Madrid, 23-octubre-1995)

 

El pasado 28 de septiembre Elena Tajuelo Corrales recibió el premio a la ‘Mejor deportista femenina con diversidad funcional’, por segundo año consecutivo, en la XXIII Gala del Deporte de San Vicente del Raspeig.

También le puedeinteresar

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

San Vicente celebra el XXIX Homenaje a la Danza, que reúne este fin de semana a todas entidades de formación y fomento del baile del municipio

Dispositivo especial de tráfico en el centro y el litoral para el fin de semana

De origen manchego y residente desde hace diez años en nuestro municipio, la falta de movilidad en sus piernas que padece de nacimiento no le ha impedido triunfar en el mundo del deporte, siendo campeona de España en slalom y compitiendo también en boccia. Actualmente Elena compagina sus entrenamientos en el Club Empleo Aspe Fénix con su trabajo como profesora de español para extranjeros en el Centro Superior de idiomas de la Universidad de Alicante (UA).

 

¿Cómo llegaste a residir en San Vicente?

De pequeña me crié en Herencia (Ciudad Real) y me vine a San Vicente para estudiar publicidad en la UA. En principio solo iba a estar los cuatro años de carrera, pero me gustó tanto la ciudad y la manera de vivir de aquí que acabé quedándome.

 

«Hasta que llegué a San Vicente pensaba que yo nunca podría ser deportista»

¿Por qué te dio por practicar slalom y boccia?

Es una historia curiosa. A mí siempre me ha gustado bastante el deporte. De hecho me viene de familia, ya que tengo dos hermanos mayores que practican triatlón y fútbol. Sin embargo como yo voy en silla desde siempre, de alguna manera la sociedad me había dado a entender que no podía.

Esto me daba mucha rabia. Por ejemplo en clase de educación física mientras que mis compañeros jugaban baloncesto u otro deporte, a mí me decían que me pusiera a estudiar el reglamento.

De alguna manera llegué a asumir que en el deporte yo solo podría ser espectadora, hasta que al llegar a la universidad, a través de una compañera, descubrí que había varios clubes en Alicante de deportes adaptados. Era algo que yo nunca me había imaginado, y por eso opté por ingresar en el Empleo Aspe Fénix para practicar slalom y boccia.

 

El slalom normalmente se asocia con el esquí. Imagino que cuando cuentas que lo practicas la gente alucinará, porque en San Vicente mucha nieve no es que haya…

Totalmente (risas). La gente me imagina bajando pistas rojas por la montaña, cuando en realidad se trata de sortear obstáculos en pista y no tiene que ser necesariamente con la nieve. El slalom en silla todavía es bastante desconocido hoy en día.

 

Pues tú has ganado varios campeonatos de España en slalom. ¿Cuál dirías que ha sido tu mayor logro?

En 2021 gané la copa Campeón de Campeones en Sevilla. Fue un momento un poco agridulce ya que por una parte supuso el regreso después de la pandemia, pero al mismo tiempo resultó raro que no se permitiera la entrada de público. Tuve que enviar las fotos por WhatsApp a todos mis amigos y familiares dado que ninguno pudo asistir. De todas formas, lo recuerdo como muy bonito.

También cuando me convocaron en la Selección Española para jugar el mundial de atletismo celebrado en Portugal en noviembre del año pasado. Aunque no conseguí pódium, fue una experiencia muy chula.

 

«Estamos luchando para conseguir que el slalom adaptado vuelva a ser deporte olímpico»

¿Y en boccia?

Estoy jugando de momento en la liga autonómica y en la última quedé segunda. Mi objetivo es llegar al campeonato nacional en las próximas temporadas.

 

¿Cómo financias los viajes cuando te toca jugar fuera? ¿Tienes patrocinadores y subvenciones, o de tu bolsillo?

Por suerte hasta ahora mi club ha podido sufragar los gastos de los diferentes campeonatos a través de patrocinadores y subvenciones. Y menos mal, porque es un dinero importante ya que estos viajes también suponen a veces estancias y dietas.

 

¿Dónde entrenas normalmente?

Aunque mi club es de Aspe, tenemos la suerte de que el Ayuntamiento de San Vicente nos ha cedido un espacio. Así que no tengo que desplazarme.

 

«A veces nos toca competir contra deportistas extranjeros mucho más profesionalizados»

Este próximo 2024 es año olímpico y paraolímpico… ¿tienes posibilidades de ir a París?

Mis posibilidades solo podrían ser con boccia, y no he conseguido los resultados necesarios. De hecho todavía no se sabe al 100% si España conseguirá clasificar equipo.

Respecto al slalom, por desgracia no es deporte olímpico ahora mismo. Hace años sí lo fue, y estamos luchando para que lo vuelva a ser. De hecho cuando estuvimos en el Mundial de Portugal tratamos de mover hilos a nivel federativo. Pero por el momento nada… es un rollo.

 

Ya has ganado el premio a ‘Mejor deportista femenina con diversidad funcional’ en San Vicente dos veces. ¿Qué supone para ti este reconocimiento?

Jope, me hace mucha ilusión. Es importante dar visibilidad al deporte adaptado para que no siga pasando que haya niños en los colegios que piensen que no pueden hacer deporte. Ahora me parece una tontería, pero cuando era pequeña yo lo veía así porque tenía cero referentes que me indicasen lo contrario.

 

¿Quieres aprovechar para pedir algo a los políticos que lean esta entrevista?

Aunque cada vez existen más clubes, el deporte adaptado sigue siendo un deporte minoritario. Así que necesitamos que nos echen una manita más, tanto para darnos visibilidad como para disponer de materiales básicos. A veces hay gente que no puede competir simplemente porque no tiene la silla que precisa.

A los españoles nos ocurre en ocasiones que nos enfrentamos a deportistas de otros países que perciben un sueldo y viven de esto. Evidentemente en estos casos no podemos competir contra ellos si para nosotros no es más que un simple hobby al que solo le dedicamos un par de horas de entrenamiento a la semana. Necesitamos ir profesionalizándonos cada vez más.

Noticia anterior

Autoservicio para la reparación de bicicletas al alcance de los mutxamelers

Siguiente Noticia

Elche y Alicante acuerdan mirar hacia un horizonte en común

Siguiente Noticia
Elche y Alicante acuerdan mirar hacia un horizonte en común

Elche y Alicante acuerdan mirar hacia un horizonte en común

La histórica alma de piedra de un municipio

La histórica alma de piedra de un municipio

«Ahora quiero recuperar todas las fiestas que me he perdido»

«Ahora quiero recuperar todas las fiestas que me he perdido»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.