login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hacemos felices tanto a los que cantan como a los que escuchan»

Este año la Coral Santos Patronos de nuestra localidad celebra sus Bodas de Plata

by Fernando Torrecilla
martes, 10-octubre-2023
«Hacemos felices tanto a los que cantan como a los que escuchan»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mª Carmen Segura / Directora de la Coral Santos Patronos (Elda, 13-agosto-1943)

 

Mª Carmen Segura es la directora de la Coral Santos Patronos de nuestro municipio, popular entidad que este año ha cumplido veinticinco desde su creación. Contactamos con esta experimentada maestra de música, piano y órgano para realizar un bonito recorrido por su larga trayectoria.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

Este año, nos apunta, han tenido muchísima actividad, con un concierto conmemorativo y eventos de todo tipo, como bodas o fiestas. “Cuando más trabajo tenemos es en septiembre, en Navidad y al hacer algún concierto solidario”, nos desvela.

Sin embargo, señala con orgullo, “lo hacemos con gusto, felices”.

 

¿De dónde surgió la idea de crear la coral?

Por una necesidad; ya existía una coral desde principios del siglo XX, en la que se cantaban las tradicionales letras de los Santos Patronos.

Yo la conocí cuando apenas tenía catorce y quince años, formando parte. Seguidamente desapareció y surgió otra.

 

¿La primera por qué desapareció?

Tenía muchos problemas y era un coro pequeño, de unas diez o doce personas, básicamente de solistas. Se hicieron mayores, hubo desavenencias y se perdió el coro.

En ese periodo, a finales de los setenta, se había creado el Centro Excursionista Amigos de la Música y le propusimos a este grupo que aprendieran las tradiciones: misas, villancicos, salves… y fueran incorporándose.

Pero, pese a todo, también se deshizo. Entonces, Pedro Maestre, presidente de la cofradía, me pidió -como yo era la organista y siempre estaba en la iglesia- que solucionáramos el antiguo orfeón.

 

«En un principio éramos veinte miembros, ahora unos cincuenta, pero llegamos a ser sesenta»

¿Cuáles fueron las decisiones que tomaste?

Con lo poquito que tenía de coro parroquial en apenas tres meses tuve que montar toda la tradición. Se fundó entonces, en 1998, el Coro de los Santos Patronos. En un principio éramos unos veinte; ahora alrededor de cincuenta, aunque llegamos a ser sesenta. Decaímos a partir de la pandemia.

El coro poco a poco se va haciendo más mayor y va entrando gente joven, pero no la cantidad que quisiéramos. Sin embargo, seguimos en la brecha.

 

¿Qué representa cumplir un cuarto de siglo?

Un triunfo, una alegría y una satisfacción. Un coro permanece por la responsabilidad y constancia de todas las semanas; la perseverancia hay que valorarla.

Para nosotros es un logro estar veinticinco años al servicio de la cultura y la religiosidad popular, porque el Señor nos da la fuerza y voluntad para seguir ahí.

 

¿Cómo fueron los primeros inicios?

No fueron fáciles. Debemos tener en cuenta que trabajamos con gente que no sabe música y todo tiene que ser por oído o repetición.

Esto hizo que los primeros años fueran muy duros, no únicamente para mí, sino también para ellos, porque necesitan de mucha ilusión para estar allí.

Asimismo, es verdad que esa ilusión poco a poco se va fomentando y motivando, debido a que no solo cantamos en las fiestas; lo hacemos, sobre todo, en Navidad y Semana Santa.

 

«Un coro permanece por la responsabilidad y constancia; la perseverancia hay que valorarla»

¿De qué forma ha evolucionado la coral y las canciones que se han interpretado?

De ser religiosas o espirituales, al nacer de esa necesidad, a canciones más populares, pues no cantamos únicamente en las misas de las fiestas y Navidades, sino que también hacemos conciertos solidarios y otras actuaciones.

El repertorio, por lo tanto, es popular, de música de cine, de películas… Hemos incorporado de todo.

 

¿Tanto disfrutáis?

Sin duda. Si no fuera así, la gente habría abandonado. La música es magia y, sobre todo, lleva un trabajo detrás enorme.

Para hacer noventa minutos de concierto nos pasamos horas y horas repitiendo, mejorando, colocando la voz… Y para realizar eso se necesita mucho cariño.

 

¿Quién os acompaña en el instrumental?

La Orquesta de Cámara Ciudad de Elda, que es la que trabaja con nosotros desde estos veinticinco años.

 

«La música es magia, además de muchísimo trabajo detrás, mejorando y repitiendo las canciones»

¿Qué es lo que más os enorgullece?

En mi opinión, el orgullo más grande es que hago felices a los que están cantando y a los que están escuchando. También es un servicio a la cultura y a la vocación que tenemos como creyentes y personas que vivimos la música.

Mi trabajo es muy grande, pero mi satisfacción es mayor.

 

¿Cómo fue el concierto conmemorativo?

Lo hicimos en primavera, mediante un recorrido por todo lo que ha sido la coral, de cómo empezamos, fundamentados en lo religioso para pasar a lo popular. Unos actores lo interpretaron y explicaron cómo nació y con qué canciones fue desarrollándose.

 

Está siendo un año estresante.

Tremendo. Todos estamos agotados, porque también hemos tenido la serenata de los Patronos y las fiestas, que fueron preciosas.

La coral sonó muy bonita en las últimas celebraciones patronales.

 

Previous Post

«La mejor postura es la que menos dura»

Next Post

«Benidorm mantiene sus niveles de excelencia en eficiencia hídrica»

Next Post
«Benidorm mantiene sus niveles de excelencia en eficiencia hídrica»

«Benidorm mantiene sus niveles de excelencia en eficiencia hídrica»

«Contar con una escuela de atletismo es un sueño que tenemos»

«Contar con una escuela de atletismo es un sueño que tenemos»

El ‘arroz con cosas’ también tiene derecho a ser reivindicado

El ‘arroz con cosas’ también tiene derecho a ser reivindicado

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.