Entrevista> Francisco Bartual / Director territorial de Hidraqua en València
Hidraqua es la compañía encargada de gestionar la canalización del agua en gran parte de la Comunitat Valenciana. Para conocer un poco más la labor -muchas veces invisible- que se realiza para garantizarnos que dispongamos de este vital recurso en nuestros hogares, hemos querido conversar con su director en la provincia.
¿Cuáles son los principales objetivos de Hidraqua?
Bajo los propósitos de eficiencia en todas las fases del uso del agua y de sostenibilidad medioambiental para la lucha contra el cambio climático, Hidraqua tiene como objetivo promover entre la población la preservación del entorno y los recursos naturales.
En este sentido apostamos por el uso de recursos hídricos alternativos como la regeneración del agua para reducir el vertido neto a sistemas naturales, la carga contaminante y sus efectos sobre los ecosistemas. El cuidado del medioambiente y el agua son nuestros pilares fundamentales.
Además contamos con el propósito de apoyar a los municipios en esta recuperación económica, a través del Pacto Social que estamos impulsando. Una apuesta por una recuperación verde y sostenible que pone en el centro de nuestra gestión a las personas.
«Desde su inauguración Dinapsis Valencia se ha convertido en un impulso a la transformación ecológica»
¿Qué tal está funcionando el nuevo centro Dinapsis Valencia que se abrió recientemente?
Durante estos más de seis meses desde su inauguración, Dinapsis Valencia se ha convertido en un impulso a la transformación ecológica. Este hub de innovación de Hidraqua aboga por la co-creación y las alianzas, implicando a actores del ecosistema valenciano y el emprendimiento. Por ello se ha llevado a cabo la firma de múltiples convenios de colaboración con más de 20 entidades relevantes en el territorio valenciano, lo que ha supuesto un crecimiento muy rápido y grato.
El centro de Dinapsis Valencia contribuye activamente a la ‘reconstrucción verde’, utilizando todas las herramientas, datos con los que contamos, conocimiento y capacidad que hemos adquirido. Todo ello para participar, a través de la gestión del agua, en una recuperación sostenible, digital y resiliente. Pensada siempre por y para las personas.
«En el Proyecto Guardian se utiliza por primera vez para la prevención de incendios agua regenerada»
De cara al futuro, ¿qué actuaciones hay proyectadas por la zona?
El mundo del cuidado por la sostenibilidad medioambiental viene de la mano de la innovación y la tecnología. En ello nos centramos desde Hidraqua; así como en controlar en tiempo real todas nuestras operaciones y ofrecer un servicio excelente al cliente y a las ciudades para ser más ágiles y eficientes.
Por ejemplo en el Proyecto Guardian se utiliza por primera vez para la prevención de incendios el agua regenerada de una depurador. Además de ello, está el arranque de un proyecto de riego inteligente en la zona de Cullera para la reutilización del agua, con herramientas que permiten la medición del terreno y tener en cuenta la previsión meteorológica. Y por último, estamos acometiendo el trabajo de puesta en marcha de la planta desnitrificadora de L’Eliana.
«Gestionar el ciclo integral del agua en todos los municipios donde operamos es el gran reto en nuestra gestión»
¿Se está avanzando en la digitalización del proceso del ciclo del agua?
Absolutamente. Todos nuestros esfuerzos en invertir en infraestructuras capaces de afrontar las consecuencias del cambio climático, en contribuir al turismo sostenible y responsable, en la modernización de los sistemas, en la preservación de los espacios naturales y en el uso responsable de los recursos… pasan en un momento u otro por la gestión del agua y por este conocimiento y bagaje en el ámbito de la digitalización. Por eso consideramos éste como el eje de todos nuestros proyectos futuros.
¿Habrá próximamente nuevas campañas para concienciar a la ciudadanía sobre el uso responsable del agua potable?
Por supuesto. Gestionar el ciclo integral del agua en los más de 90 municipios donde opera Hidraqua y sus empresas participadas en la Comunitat Valenciana es el gran reto en nuestra gestión. Y fomentar el uso responsable del agua siempre está presente entre nuestras misiones. Así pues Hidraqua impulsa diferentes actividades abiertas a toda la ciudadanía, y con especial foco a escolares y jóvenes del municipio.
Por ejemplo las catas de agua, las campañas de señalización de imbornales expresando que no deben utilizarse como papeleras o los talleres sobre el uso adecuado del inodoro y las toallitas. Todo ello nace para inspirar un ambiente de concienciación y cooperación en diversos ámbitos de nuestra sociedad.