login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Ermita de Sant Vicent seguirá uniendo a toda la comarca de la Marina Baixa

Seguir con la labor de los directivos salientes es lo que quiere la nueva junta directiva

por Nicolás Van Looy
viernes, 13-octubre-2023
La Ermita de Sant Vicent seguirá uniendo a toda la comarca de la Marina Baixa

Gregorio Cortés junto al alcalde de l’Alfàs del Pi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Gregorio Cortés y José Soler / Pte. y Pte. de Honor Asoc. Segundo Centenario de la Ermita de Sant Vicent del Captivador

 

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

La comarca de la Marina Baixa tiene una fiesta en abril con una particularidad muy bonita, una fiesta compartida por Altea, por l’Alfàs y La Nucía en un cruce de camino de los tres municipios. Ese cruce es la Ermita de Sant Vicent del Captivador y desde hace más de veinte años, con motivo del segundo centenario del templo, se formó una asociación para conservar y promover este enclave y esta celebración histórica.

Gregorio Cortés ha sido ahora nombrado presidente de la Asociación Segundo Centenario de la Ermita de San Vicent tomando el relevo de José Soler, que seguirá vinculado a la misma como presidente de honor.

 

«En 1803 se hace la primera fiesta de San Vicente, cuando se inaugura la ermita» J. Soler

Ha dejado usted el cargo de presidente. Han sido muchos años siendo la cara visible de la asociación.

José Soler (JS) – Sí, desde que se fundó la asociación. Y no hemos parado de hacer cosas.

 

¿Cómo ha evolucionado la asociación y cómo ha contribuido a la maduración de esta fiesta que, además, es la más antigua documentada de la comarca?

JS – La primera fiesta de San Vicente se hace en 1803, cuando se inaugura la ermita. En 1803, donde está la misma, es en el término municipal de Polop. Alfaz sigue siendo Alfaz de Polop. Entonces, no están puestos los términos municipales, no están delimitados. Y cuando se hace la ermita hay un pleito entre las autoridades civiles y religiosas de Polop.

Al final, se gana el pleito civil y el religioso, al no poder impedir la construcción de la ermita, la permitió con la condición de que nunca jamás pidieran nada al cura de Polop.

 

¿Quién impulsó la construcción de la ermita?

JS – El matrimonio de más poderío económico del momento, que vive enfrente de la ermita. Un matrimonio formado por un alfasino y una nuciera.

 

«Soy alfasino por una mitad, pero mis otros abuelos vienen del Captivador» G. Cortés

José fue socio fundador de esta asociación. Gregorio Cortés ha asumido la presidencia recientemente. ¿Cuál es su primer recuerdo, su primera vinculación con esta fiesta?

Gregorio Cortés (GC) – Ese recuerdo viene de parte de mi familia materna. Es un recuerdo vivenciado y oído. He escuchado siempre a mi madre la historia de su familia, que provenía de sus bisabuelos. Sus dos bisabuelos eran del Captivador. Ellos, ya con mi abuelo, tuvieron que emigrar, bajar un Benidorm.

Tenían, por aquello de lo que son los pueblos, sus apodos. Un bisabuelo era ‘El negro’ y la bisabuela era ‘Sombrera’. Son dos apodos que se mantienen allí, en el Captivador.

 

Pero eso cambia al llegar a Benidorm

GC – Allí se llamaron Los Xixos, pero siempre han mantenido ese recuerdo del Captivador. Cuando fundamos la asociación ya es dentro de lo que es la modernidad. Pero es muy importante esa vivencia.

Recientemente, por el fallecimiento de una prima de mi madre, estoy manteniendo ese recuerdo, eso que ellos vivieron, sus sensaciones y experiencia cuando han ido a la ermita, porque era lo que sentían de lo que le contaban sus padres.

 

Como en el caso de su predecesor, en su partida de nacimiento pone que es usted alfasino.

GC – Viene de mis bisabuelos, viene por mis raíces. Soy alfasino en una mitad, pero en otra parte, vienen mis bisabuelos del Captivador por parte de mi madre. De ahí, mi vinculación y mi cariño por la ermita y la zona.

 

¿Ustedes se conocen de toda la vida? ¿Cómo surge la idea de formar esta asociación?

JS – Pues con motivo del segundo centenario, al aparecer el libro fundacional en casa de mi abuela. Ahí estuvo la génesis, en el libro. Cuando apareció en el libro, supimos exactamente la fecha que la ermita se pone a funcionar. Y claro, rápidamente, quisimos celebrar el segundo centenario.

En ese momento, la ermita estaba medio abandonada y nos pusimos manos a la obra; en la actualidad la ermita está perfecta, exactamente como estaba antes de la guerra civil, cuando fue destruida. Está impecable: es la ermita más bonita de toda la comarca.

 

El esplendor de la ermita más antigua de la Marina Baixa la ha recuperado la Asociación Segundo Centenario

Esto fue en 2002. Han pasado veintiún años. ¿Cuánto ha contribuido la asociación a que la ermita hoy en día está en perfectas condiciones?

GC – Pues sí, la ermita está en perfectas condiciones porque, primero, el Ayuntamiento de la Nucía también ha colaborado para conseguir que sea Bien de Relevancia Local. La ermita es propiedad del ayuntamiento porque, como te decía antes, el cura no quería saber nada.

El Ayuntamiento de La Nucía ha colaborado, pero desde la asociación se han comprado imágenes tanto de San Vicente Ferrer como de la madre de Dios de los Desamparados, cuadros y candelabros.

 

Y la ermita es, además, una suerte de archivo de apodos.

JS – En la ermita puedes ver un mural de cerámica con los apodos de todas las familias, pero la cosa no quedó ahí. Juntamos a todas esas señoras y hemos hecho el árbol genealógico de todas las familias que vivían allí, y eso está guardado para que nuestros nietos puedan ir, buscar y encontrar quiénes son sus abuelos, quiénes son sus antepasados.

 

Hay mucho de nuestro pasado ahí que ayudan a conservar y a mantener. ¿Cuántos socios forman la asociación en este momento?

GC – Seremos alrededor de unos ochenta.

 

Y ahora asume la presidencia, ¿qué retos se marca? ¿Seguir con lo ya hecho? ¿Hay nuevos objetivos para dar una mayor difusión?

GC – Ellos llevaban muchos años y necesitan que cojamos el testigo. Pero nosotros queremos coger el testigo junto con ellos y es lo que el otro día, en la asamblea de septiembre, conseguimos. Nuestro sueño es continuar con lo que ellos tenían en mente. Seguir mejorando la ermita. Eso, para nosotros, sería un gran logro, y pienso que lo podemos hacer con mucha ilusión.

Noticia anterior

«En Crevillent me siento rodeado de artistas que son muy talentosos»

Siguiente Noticia

El Molinar, una joya natural por descubrir

Siguiente Noticia
El Molinar, una joya natural por descubrir

El Molinar, una joya natural por descubrir

«Era un reto que quería hacer en mi vida»

«Era un reto que quería hacer en mi vida»

«El secreto de mi éxito es la naturalidad»

«El secreto de mi éxito es la naturalidad»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.