login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Si es sin tilde, es que va a ser de Crevillent

Cunden las razones históricas que nos explican el hecho de que el apellido Mas, sin acento, resulte tan abundante por estas tierras

por Fernando Abad
viernes, 13-octubre-2023
Si es sin tilde, es que va a ser de Crevillent
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“No te equivoques, ese apellido va sin acento”. Y resulta que conoces, por ejemplo, a un tal Pérez Más, o a un Más García. ¿Por qué unos Mas, como apellidos, llevan tilde y otros no? Bien, en realidad Mas, sin este signo ortográfico, no es la excepción, sino la regla. Y por cierto, el municipio de Crevillent presenta un buen ramillete de Mas, escritos tal cual.

Eso incluye a personalidades como el periodista y comediógrafo crevillentino Ramón Asencio Mas (1876-1917) o el músico Ramón Mas López (1931-2012). Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 22.248 personas con Mas de primer apellido, 21.802 de segundo y 388 como Mas Mas (o Mas y Mas). Sobre todo, en la Comunitat Valenciana y Cataluña (especialmente la lindante con Francia), además de Aragón, Murcia y Albacete. La mayor parte, por esta zona.

También le puedeinteresar

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

La Policía de la Generalitat recupera tres ánforas romanas y restos arqueológicos en Elche y Santa Pola

 

Labranzas aragonesas

¿Cuántos en Crevillent? El INE no lo aclara, pero por ejemplo añade que Alicante es la provincia, no solo en nuestra Comunitat, con mayor número de Mas como primer y segundo apellido, pero también como Mas Mas. Esto en el fondo permite que encaucemos más nuestras pesquisas. Primero buceemos en la etimología de la palabra, o sea, su origen. Bueno, y aquí nos tropezamos con lo de esta palabra no es tuya, que es mía.

Lo normal es que los buscadores aseguren que procede del catalán, concretamente de la palabra ‘masía’, o sea, ‘casa de campo adscrita a una finca rústica’. Pero la RAE nos precisa esto: “Casa de labor, con finca agrícola y ganadera, típica del territorio que ocupaba el antiguo reino de Aragón”. Vale, ya tenemos otra pista. ¿El reino de Aragón?

 

En la provincia alicantina es donde más abunda

La gran Corona

La Corona de Aragón (1164-1707), además del reino de Valencia (1238-1707), llegó a abarcar también los reinos de Cerdeña, Córcega, Mallorca, Nápoles y Sicilia, los ducados de Atenas y Neopatria (la griega Tesalia), más el condado de Barcelona. ¿Y cómo se generó tal ajuar? El principal responsable llegaba un siglo después del arranque oficial de la Corona, y hoy lo conocemos como Jaume I (1208-1276).

Jaime de Aragón, quien llegó a ejercer de rey de Aragón, Mallorca y València, aparte de conde de Barcelona y Urgel, señor de Montpellier y gobernante de varios feudos occitanos, no procedía de España, sino de Francia. ¿Occitania? Esta región francesa, de ahora 72.724 kilómetros cuadrados, llegó a ser un país dentro de varios países, y por aquí extendida junto con su idioma y giros. Pero, ¿qué pinta Crevillent en este asunto?

 

Procede de la palabra ‘masía’, casa de campo

Etimologías varias

Retomemos la palabra masía. Sabemos hoy que procede del latín, por un lado del participio del verbo ‘maneo’ (permanecer), o sea, ‘mansus’, y también del sustantivo derivado ‘mansio’ (estancia, habitación, permanencia o posada). De ahí nuestras mansiones. O los mansos, que además de gente benigna o sosegada (también es participio de ‘mando’, confiar), son las “tierras o bienes primordiales que, exentos de toda carga, solían poseer las parroquias y algunos monasterios”.

En los libros de registros de las tierras conquistadas por Jaume I, como el ‘Llibre del Repartiment de València’ (1237-1245 y 1252), podemos encontrarnos con vocablos como ‘mas’ referido a tierras, pero también como apellido. Vale, si España posee el mayor número de Mas (aclaremos ya que el Más acentuado responde a quienes derivaron a zona castellanohablante apuntándole una tilde a sus apellidos), ¿dónde se concentra más hoy el apellido?

 

El municipio perteneció al señorío de Bernat de Requesens

De señorío en señorío

Según varias páginas genealógicas, sí, en la actual Occitania, terrenos adyacentes y, vaya, el alicantino valle del Vinalopó. Perteneciente primero al reino de Murcia (1258-1833), Crevillent se convertía en un señorío muslime casi autónomo, tras haber pactado las autoridades del lugar primero con Castilla, en 1244, y luego convertirse en señorío del infante Pedro (Pedro de Castilla, 1290-1319). En 1439 pasaba a formar parte de las posesiones de Bernat de Requesens.

Por la época, de los Bernat de Requesens que se inscriben en la historia, posiblemente le tocó quien fuera señor de las baronías catalanas de Altafulla, Arboç y Castellet. De fecha de nacimiento incierta, fallecía en 1469. Es obvio que las fechas y acontecimientos para que el apellido Mas cundiera en Crevillent se daban por doquier. Pero aún quedaba una más moderna, y de lo más singular.

 

Llegan los ‘pied noirs’

Argelia, colonia francesa desde 1830, y desde 1846 receptora de un montón de campesinos del levante español, en especial alicantinos, estuvo alimentando un curioso trasiego, e intercambio de costumbres, pero el gran momento para que se pudiera dar otra entrada masiva del apellido Mas por nuestras tierras toca el 5 de julio de 1962, aspa oficial en los calendarios de la independencia argelina.

Cientos de argelinos descendientes de los franceses (los ‘pies negros’), con algún que otro Mas, salieron del país en rumbo incierto. El puerto directo era el alicantino, y muchos enraizaron en la provincia. Como relata el periodista y escritor Mariano Sánchez Soler en su novela reportaje ‘Lejos de Orán’ (2003), varios recalaron en tierras de calzado como Elche y como Crevillent.

Previous Post

‘Rómpete una pierna’

Next Post

«Quiero que se conozca parte de nuestra historia que hemos olvidado»

Next Post
«Quiero que se conozca parte de nuestra historia que hemos olvidado»

«Quiero que se conozca parte de nuestra historia que hemos olvidado»

Benidorm, un museo al aire libre escondido a simple vista

Benidorm, un museo al aire libre escondido a simple vista

Altea terminará la playa de El Bol antes de finalizar este año

Altea terminará la playa de El Bol antes de finalizar este año

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.