login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La única laguna rosa de España

Se ubica en Torrevieja y alberga una cifra de sal muy parecida a la del mar Muerto

by Nota de Prensa
martes, 17-octubre-2023
La única laguna rosa de España

Foto: Oficina de Turismo, realizada por Víctor López Romero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En ocasiones viajábamos miles de kilómetros para descubrir lugares que son parecidos a los que tenemos relativamente cerca de casa. Uno de los ejemplos más fehacientes es la laguna rosa de Torrevieja, un fenómeno de origen natural -único en España- que se produce, entre otros aspectos, por su alta concentración de sal.

Este bello rincón alicantino de 1.400 hectáreas (seis kilómetros de largo por cuatro de ancho) forma, junto a la laguna Verde, el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y de Torrevieja, que alberga 350 gramos de sal por litro de agua, una cifra muy similar a la del mar Muerto, entre Israel y Jordania.

También le puedeinteresar

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

Pero no solo es bonita, sino que es la laguna salada más productiva de toda Europa: de ella se extraen 800.000 toneladas de sal al año, que se exportan al norte del continente y a Estados Unidos, tanto con fines industriales (para deshielo de carreteras o sal del lavavajillas) como alimenticios (para las salazones de pescado).

 

¿Por qué es rosa?

Este espectacular tesoro natural resalta sobre todo por el tono rosado de sus aguas, en algunos puntos fucsia. La explicación de su singular color es científica, pues al tratarse de aguas con una alta concentración de sales se libera una determinada bacteria (Dunaliella salina) con un pigmento carotenoides, un crustáceo invertebrado diminuto y acuático de color rosáceo, que tiñe todo lo que le rodea.

Además, se trata de uno de los rincones de toda la península con mayor población de flamencos gaviota picofina en libertad, debido a que se desarrolla allí una especie de microalga rojiza, que es la base de su alimentación.

 

Una gran concentración de sal en sus aguas libera un pigmento rosáceo que tiñe todo su entorno

Está prohibido bañarse

Pese a lo atractivo de sus aguas -habitual en las redes sociales de viajeros e influencers-, está totalmente prohibido pegarse un chapuzón en la laguna rosa de Torrevieja, por diversas razones: la primera de ellas es garantizar la calidad del ecosistema, junto a la seguridad.

La extracción de la sal se lleva a cabo -principalmente los meses de julio y agosto- con máquinas agrícolas sumergidas, denominadas ‘volvedoras’, antes de recogerla mediante barcazas. Esto supondría un peligro para los potenciales bañistas.

Sí es cierto que muchos atrevidos se introducen furtivamente en sus aguas, contradiciendo la normativa vigente. Desde estas líneas hacemos un llamamiento al civismo “por el bien de todos y de nuestro planeta”.

 

Es un acierto visitarla y poder realizar cualquiera de las rutas que se ofrecen, a pie o en bicicleta

Rutas y actividades

Sin embargo, y pese a la lógica prohibición -que recalcamos-, este inusual fenómeno bien merece una visita, para realizar cualquiera de las rutas (a pie o en bicicleta) que se recomiendan desde el centro de interpretación del parque natural. Avistaremos flamencos y aves invernantes como garzas reales o águilas pescadoras.

Se organizan, del mismo modo, actividades de educación ambiental para niños, por si se opta por hacer una excusión en familia, con talleres de reciclaje o recorridos guiados para conocer de primera mano sus más de 150 especies de flora: narcisos, senecios, abejeras pequeñas, coronillas de fraile…

Indiquemos que el cincuenta y dos por ciento del término municipal de Torrevieja está protegido y que este humedal fue declarado Parque Natural en 1992.

 

Pese a que muchas personas lo hacen, está prohibido bañarse por protección del entorno y seguridad

¿Cuándo ir?

El mejor momento para acudir a la laguna rosa de Torrevieja es durante los atardeceres del verano, a ser posible después de una época de pocas lluvias, pues ofrece entonces un color más intenso.

Recuerden asimismo que se encuentran en una zona muy sensible que requiere de la máxima colaboración para que mantenga todo su esplendor.

Por esa misma razón, los animales domésticos (perros principalmente) deben ir siempre atados, para no molestar a la fauna autóctona o al resto de visitantes.

 

Otras lagunas rosas

A lo ancho del globo terráqueo existen fenómenos naturales parecidos, véase el lago Masazir, próximo a Bakú, en la península de Absheron (Azerbaiyán) y al oeste del mar Caspio. Su tono varía entre rojizo y rosado.

El lago Retba, en Senegal, destaca por contar con una concentración de hasta el cuarenta por ciento de sal en sus aguas. Así, dependiendo de la temporada del año, su tono permuta de más claro a más oscuro.

Una de las grandes diferencias del lago Dusty, en Canadá, es que no es salado; el color se debe a la desintegración de las rocas de su entorno, que al combinarse con el agua hace que resurja ese tono rosa pastel.

Finalmente, la laguna Colorada, en Bolivia, llegó a estar incluida en las primeras fases de la elección para las siete maravillas naturales del mundo. Está en la Reserva Nacional Andina Eduardo Abaroa, cerca del popular salar de Uyuni.

Previous Post

Asunción Valdés ofrecerá la lección inaugural del curso 2023-24 de la Asociación Cultural Aulas de Elda

Next Post

La ruta de la parte baja del río Fraile

Next Post
La ruta de la parte baja del río Fraile

La ruta de la parte baja del río Fraile

La campaña de bonos-consumo de La Nucía entra en sus últimos días

La campaña de bonos-consumo de La Nucía entra en sus últimos días

Cambios en la circulación a causa de las obras de la Rotonda en el acceso Norte

Cambios en la circulación a causa de las obras de la Rotonda en el acceso Norte

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

11 de agosto de 2025
«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

11 de agosto de 2025
«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

11 de agosto de 2025
«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

11 de agosto de 2025
«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

11 de agosto de 2025
«En música es determinante la disciplina»

«En música es determinante la disciplina»

11 de agosto de 2025
«La música es un trabajo muy bonito»

«La música es un trabajo muy bonito»

11 de agosto de 2025
«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

«Algún día espero volver al Jove para quitarme esa espinita del ascenso»

11 de agosto de 2025
«En el remo la actitud es básica»

«En el remo la actitud es básica»

11 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»
11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»
11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide
11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea
11 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.