login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Palaciegos comienzos para trinos líricos

La ópera nació italiana, e italianos fueron quienes introdujeron este espectáculo musical en los escenarios de València

por Fernando Abad
viernes, 20-octubre-2023
Palaciegos comienzos para trinos líricos

El palacio del Real se convirtió en un lugar donde quienes querían ‘ser’ tenían que ‘estar’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El palacio del príncipe de Campofiorito o Campoflorido, o sea, Luigi o Luis Reggio Branciforte o de Riccio (1677-1757), a la sazón capitán general del Reino de Valencia (cargo que polémicamente ostentó más que detentó), aparece referenciado en muchas crónicas como introductor de la ópera en València. Fue en 1728, aunque, como veremos, ya hubo precedentes (incluso en la hoy Comunitat Valenciana, con representaciones en 1662 en Alicante).

Para el 25 de octubre de 1728 se produjo un curioso espectáculo en los salones del palacio del Real o de ‘las 300 llaves’, demolido en 1808 en plena Guerra de la Independencia (1808-1814) para impedir que los franceses se hicieran fuertes allí (las ruinas pueden verse en los jardines del Real o Viveros). Aunque en el cuadernillo editado sobre el acto no citaban la palabra ópera.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

 

Entretenimiento veneciano

El fascículo, impreso aquí por Antonio Bordazar (1672-1744), quien, por cierto, fue también astrónomo, físico y matemático, miembro de los pre-ilustrados Novatores, anuncia, bien claro (y conservo la ortografía original), una “Folla Real que en celebridad de los años de magestad de la Reina Isabela nuestra Señora, Mandò executar” el príncipe en cuestión “en sumptuoso salón de su palacio”. Lo de “folla real”, pese a la fama del noble, no es más que un espectáculo de salón.

Música, quizá bailes, puede que teatro. Lo llamaban también “entretenimientos”, y, sí, poseían tan peculiar nombre aunque hoy se haya perdido el verdadero porqué. El folleto contenía un libreto en castellano e italiano debido, se sabe hoy, al también médico y poeta toscano Antonio Salvi (1664-1724). La música, aquí tampoco acreditada, la puso el veneciano Francesco Coradigni, Coradini o Corradini (1700-1769). El asunto, se ve, sonaba muy italiano.

 

Nació en 1580 para ser representada en las cortes florentinas

Cánticos cortesanos

Oficialmente, la ópera nació en 1580 para ser representada en las cortes florentinas, pero lo cierto es que la obra de este estilo más antigua según las crónicas, al menos si nos atenemos a lo que hoy consideramos una ópera, fue una creación del cantante y compositor romano Jacobo Peri (1561-1633), ‘La Dafne’ (1597), con libreto del poeta y cortesano florentino Ottavio Rinuccini (1562-1621).

El hecho de que el ejemplo más antiguo conservado sea otra composición de este autor nacido en agosto (el 20) y fallecido en otro agosto (el 12), ‘Eurídice’ (1600), de nuevo con textos de Rinuccini, nos permite comprender por qué a Peri se le considera como el ‘inventor’ de la ópera (dejando fuera de esto, injustamente, al poeta). ‘La Dafne’ se representaba, en plenos carnavales de Florencia, en 1598, en el Palazzo Corsi (desde principios del XX, el Museo Horne), y esto nos marca ya una línea: la ópera nace cortesana.

 

En 1728 se registra la primera representación en el palacio del Real

Primeras referencias

La alta sociedad valenciana de la época, aglutinada bajo la égida, protección, del reinado, desde 1621 hasta su muerte, del absolutista Felipe IV (1605-1665), preparaba el campo con la programación, en sus villas y palacios, de diversos oratorios (composiciones musicales dramáticas para coros o voces solistas, en ocasiones con orquesta, a veces con narrador, pero carentes de decorados o puesta en escena).

La primera referencia, al margen de la de Campoflorido, a una representación operística en València se data en 1649, cuando se supone que se representa ‘Orfeo el divino’, quizá una versión de ‘L’Orfeo’ (1607), con música del también cantante, director de coro e instrumentista (de viola) cremonés Claudio Monteverdi (1567-1643) y libreto del poeta mantuano Alessandro Striggio II (1573-1630). Se supone que en 1710 se repetía aquel título, enriquecido con ‘L’Andromeda’ (1637).

 

Hubo precedentes, como la representación en 1662 en Alicante

Escenarios pioneros

Esta última obra estaba compuesta por el tiburtini (de Tívoli) Francesco Mannelli (1594-1667), con libreto de Benedetto Ferrari (1603-1681), de Reggio nell’Emilia. Pero sí es cierto que al príncipe de Campoflorido le debemos la institucionalización del espectáculo lírico, dándole continuidad a lo que en las capitales de la hoy Comunitat no fueron más que representaciones anecdóticas. El palacio del Real se convirtió ya en escenario habitual operístico.

Compartió, eso sí, actividad con un proscenio más popular, el Corral de la Olivera, sembrado en 1582 más o menos por donde las actuales calles de la Tertulia y del Vestuario, cerca de la Biblioteca Histórica de la Universitat de València. Se mantuvieron hasta que la Iglesia española, ante lo que consideraba competencia, reaccionó agresivamente contra cualquier representación teatral.

 

Despedida y retorno

Aquí, el arzobispo zamorano Andrés Mayoral Alonso de Mella (1685-1769), en dicho cargo desde 1737, supo compaginar las directrices eclesiales, que incluían el combatir al racionalismo de la Ilustración francesa y, por supuesto, el legado predecesor de los Novatores, con un dinámico cariz benefactor, fundando bibliotecas y colegios, o el Museo Diocesano (1761). Pero finiquitó teatro y ópera.

Cuando pudo retornar el espectáculo operístico, necesitado de fuertes inversiones artísticas y escénicas, encontró graves dificultades para volver. Con todo, este tipo de funciones siguieron. En el XIX, con la apertura del Principal, en 1831, y toda la ristra de escenarios que le siguieron, la ópera retornaba al ‘cap i casal’. Pero quizá eso ya sean otros cantares.

Previous Post

Benidorm amplía los huertos urbanos de l’Horta duplicando el número de parcelas

Next Post

«Escribo canciones cuando tengo algo que decir»

Next Post
«Escribo canciones cuando tengo algo que decir»

«Escribo canciones cuando tengo algo que decir»

La poción mágica de la sierra de Mariola

La poción mágica de la sierra de Mariola

Dinapsis Valencia propone diferentes iniciativas sobre economía circular

Dinapsis Valencia propone diferentes iniciativas sobre economía circular

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.