login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Un diabético de tipo 1 debe tomar 180 decisiones diarias»

La Unión de Diabéticos pide más formación a la población y que la Sanidad modernice sus sistemas

by David Rubio
lunes, 6-noviembre-2023
«Un diabético de tipo 1 debe tomar 180 decisiones diarias»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Manuel Miralles / Presidente de la Unión Diabéticos Alicante (Alicante, 9-agosto-1957)

 

Este 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad tratable, pero incurable, y que abarca a amplísimos sectores de la población. Actualmente más de un 8% de los habitantes de la provincia de Alicante están clínicamente diagnosticados como diabéticos, si bien las últimas investigaciones apuntan a que el porcentaje real podría llegar al 14%.

También le puedeinteresar

San Vicente adjudica la mayor contrata de su historia dotada con 85 millones para mejorar los servicios de limpieza y recogida de residuos

FGV destinará más de 750.000 euros al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de TRAM d’ Alacant

Alicante, a la vanguardia de la modernización hídrica con planes estratégicos para una mejor gestión del agua

José Manuel Miralles padece el tipo 1 (la más grave) desde que tenía once años. “Entonces no había apenas medios para atender la diabetes infantil, siempre había sido algo solo ligado a los mayores” nos recuerda. Ya en la adultez se involucró en la creación de grupos y asociaciones en Alicante para poder así ayudar a otras personas y familias que también sufren esta patología.

 

¿En qué consiste vuestra labor?

Lo primero siempre es defender los intereses de las personas con diabetes, para lo que contamos con profesionales en nutrición y psicología. Además nuestra misión tiene un carácter reivindicativo de las necesidades que tenemos frente a la Administración.

Muchas veces la sanidad pública se ve desbordada en estos temas. Los diabéticos de tipo 1 son tratados por endocrinos bien formados, pero los de tipo 2 están mucho más desatendidos. Normalmente son personas mayores que se derivan a la atención primaria y reciben muy pocas indicaciones dado que los médicos tienen demasiados pacientes.

 

«La mala alimentación y la vida sedentaria están produciendo cada vez más diabéticos»

¿Por qué cada vez hay más diabéticos?

Esto está ocurriendo tanto por la mala alimentación como por la vida sedentaria. Hoy en día no se ha descubierto una prevención para la diabetes tipo 1, como mucho se puede retrasar teniendo una vida saludable, pero es una lotería que si te toca… te toca. Sin embargo la de tipo 2 suele surgir por comer mal y no hacer ejercicio, lo cual provoca que el páncreas no produzca la insulina necesaria.

De ahí que nosotros seamos muy partidarios de concienciar a la población, ya desde el colegio a los niños, sobre la importancia de comer sano y realizar actividad física. Está claro que los jóvenes tienen más facilidad para practicar deporte que los mayores, pero al menos éstos sí deben pasear y moverse en vez de pasarse toda la tarde viendo la telenovela.

 

Al menos la vida de los diabéticos sí ha mejorado desde tu niñez, ¿no?

Sí, gracias sobre todo a los nuevos avances tecnológicos. Yo, por ejemplo, llevo ahora un sensor en el brazo y mediante una aplicación instalada en mi móvil puedo medir mi nivel de glucosa en tiempo real. Esto me ayuda mucho de cara a tomar decisiones como hacer más ejercicio, tomar un refuerzo de alimento o ponerme una dosis determinada de insulina.

Por eso estamos demandando continuamente a la Administración más formación y medios para que los diabéticos podamos gestionar, siempre dentro de unos límites, nuestra propia enfermedad. Hace poco un estudio de la universidad de Stanford determinó que un diabético de tipo 1 debe tomar unas 180 decisiones al día. Para esto necesitamos disponer de la información necesaria.

 

«No tiene sentido tener más o menos necesidades sanitarias cubiertas dependiendo de la comunidad autónoma»

¿En qué podría mejorar la Seguridad Social para atenderos de forma más óptima?

Por ejemplo estos sensores no están cubiertos por la Seguridad Social para los diabéticos de tipo 2. De hecho en algunas comunidades sí los dan, y en otras no… es algo que no tiene ningún sentido. A veces parece que vivamos en diecisiete reinos, cuando todo debería estar unificado en estos temas.

También pedimos que la sanidad se modernice incorporando nuevas tecnologías. Ahora han salido unas bombas de insulina que se conectan a estos sensores y así insuflan más o menos según el cuerpo lo necesite. Nos sería muy útil poder disponer de ello.

 

Otra de vuestras reivindicaciones es que haya enfermeros escolares en los colegios. ¿En qué ayudaría esto?

Ayudaría mucho porque los niños no tienen tanta capacidad de tomar estas decisiones necesarias como los adultos. Para eso la existencia de una enfermera resolvería muchas situaciones. También tenemos que mentalizar más a los profesores, para que entiendan que un niño diabético necesita entrar en clase con el móvil, aunque esté prohibido, y si le suena la alarma no es porque esté jugando.

 

«El domingo 12 habrá una carrera benéfica por la diabetes en la playa de San Juan»

¿Cuáles son las consecuencias que puede tener el ser diabético y no saberlo?

Se calcula que sobre el 50% de las personas con diabetes de tipo 2 no saben que la padecen. Durante mucho tiempo pueden estar ingiriendo azúcar y sin tratarse, lo cual agrava todavía más su enfermedad hasta el punto de acabar hospitalizados. Algunos se enteran incluso por alguna revisión médica de empresa o porque acuden al médico por otra razón y les realizan un análisis.

La diabetes es una enfermedad que no te duele, pero que puede derivar en complicaciones asociadas si no te cuidas como problemas de vista, vasculares, en el riñón, etc. Por ejemplo, si te haces una herida en una extremidad y no tienes bien controlada la glucosa, al no circular la sangre no se cura y se puede llegar incluso a tener que amputar.

 

¿Qué actividades tenéis programadas en noviembre por el Día Mundial de la Diabetes?

El sábado 11 pondremos una mesa informativa en el Mercado Central de Alicante donde realizaremos controles voluntarios de glucosa y tensión. Si detectamos niveles por encima de lo normales, les aconsejamos que vayan a su médico.

Al día siguiente realizamos una carrera benéfica en la Playa de San Juan. No tiene carácter competitivo, quien quiera la puede hacer corriendo o andando. En ese evento haremos también controles, y habrá un equipo de nutricionistas orientando a la gente. Para participar pedimos un donativo de cinco euros, y damos una bolsa con camisetas. Quien quiera puede inscribirse en la web del Grupo Brotons (grupobrotons.com).

Previous Post

«Tengo esta fuerza mental gracias al cáncer que sufrí de pequeña»

Next Post

«Tejer tus propias prendas te da una libertad creativa total y es muy gratificante»

Next Post
«Tejer tus propias prendas te da una libertad creativa total y es muy gratificante»

«Tejer tus propias prendas te da una libertad creativa total y es muy gratificante»

FGV mantiene descuentos de hasta el 50% en sus tarifas

FGV mantiene descuentos de hasta el 50% en sus tarifas

Metrovalencia, transporte sostenible y económico

Metrovalencia, transporte sostenible y económico

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos

9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar

9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea

9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía

9 de septiembre de 2025
Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

Benidorm suspende las clases para este martes ante la emergencia por tormentas e inundaciones

9 de septiembre de 2025
El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

El curso escolar arranca con total normalidad en l’Alfàs del Pi para más de 2.300 estudiantes

9 de septiembre de 2025
Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

Santa Pola cerrará los colegios ante la alerta roja por tormentas este martes

9 de septiembre de 2025
Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

Más de 38.000 alumnos comienzan el nuevo curso escolar en Elche

9 de septiembre de 2025
Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

Lourdes Aznar visita centros educativos en el inicio del curso escolar 2025/2026

9 de septiembre de 2025
Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

Más de 30.000 accesos en la piscina municipal de verano consolidan una temporada histórica en Petrer

9 de septiembre de 2025
Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

Correos aumenta su flota de furgonetas eléctricas de reparto en la provincia de Alicante

9 de septiembre de 2025
Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

Aprobado el proyecto para la finalización de las obras del puerto de Torrevieja

9 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El curso escolar arranca en Gandia para más de 12.000 alumnos
9 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento finaliza las obras en el embarcadero de El Palmar
9 de septiembre de 2025
Empieza con normalidad el nuevo curso escolar en Altea
9 de septiembre de 2025
3.360 alumnos han comenzado el Curso Escolar 25-26 en La Nucía
9 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.