login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estamos ante una investigación nunca antes realizada en esta zona»

Salen a la luz más de cien grabados prehistóricos en Guardamar del Segura y Rojales

by Fabiola Zafra
martes, 7-noviembre-2023
«Estamos ante una investigación nunca antes realizada en esta zona»

El arqueólogo Antonio García, promotor de esta investigación en la Vega Baja.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Eduardo M. de Gea Cayuelas / Periodista, fotógrafo y antropólogo (Rojales, 13-octubre-1967)

 

Durante algo más de dos años, se ha desarrollado una investigación arqueológica en diversas localizaciones de Guardamar del Segura y Rojales, que ha revelado muchísimos hallazgos prehistóricos. Se ha identificado por primera vez en la comarca este tipo de arte, una gran cantidad de ‘petroglifos’, huecos artificiales excavados en superficies de rocas naturales, de forma aislada o en conjunto.

También le puedeinteresar

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

El promotor de esta investigación fue el arqueólogo, Antonio García Menárguez, que contó con la colaboración del experto universitario en antropología, fotógrafo y periodista, Eduardo de Gea, quien amablemente ha hablado con nosotros para darnos más información sobre todos estos hallazgos.

 

¿Cuándo y cómo se inicia esta investigación?

A finales de 2020, tras mantener una conversación con el arqueólogo Antonio García, que me propuso colaborar con él para realizar una serie de prospecciones de localización de estos elementos de la prehistoria.

Me uní a su iniciativa de forma inmediata y, durante muchos meses, nos pateamos cerros y barrancos en largas y duras jornadas bajo el sol, la lluvia y el viento. A pesar del esfuerzo, los constantes descubrimientos nos animaban a continuar, y así lo hicimos.

 

«La mayoría de los petroglifos hallados se datan en la Edad del Bronce y están relacionados con la trashumancia pastoril»

¿Cuántos miembros componían el equipo inicial?

Dos personas: el arqueólogo, Antonio García, que fue el promotor de la investigación, y yo mismo.

 

¿Tardó en dar sus frutos esta investigación?

No. Desde la primera prospección de campo encontramos este tipo de manifestación arqueológica. Nos sorprendió la gran cantidad de petroglifos (también conocidos como insculturas y cazoletas) hallados, su variedad y sus distintas ubicaciones a lo largo de los términos municipales de Rojales y Guardamar.

También de forma casual se identificaron cazoletas en la sierra de Orihuela.

 

«En estos momentos estamos intentando crear un equipo multidisciplinar para retomar la investigación»

¿Es la primera vez que se encuentra este tipo de arte en la comarca?

Pues parece que sí. Que se sepa no hay ninguna publicación al respecto ni registro arqueológico conocido, por lo que estamos ante una investigación nunca antes realizada.

 

¿A qué época corresponden y qué significan?

La mayoría se datan en la Edad del Bronce y están relacionados con la trashumancia pastoril.

Su significado, según las hipótesis iniciales de Antonio García, van desde espacios sagrados para practicar ritos de fertilidad o hacer llamamientos para atraer la lluvia, hasta marcadores de caminos pasando por cartografías (mapas) terrestres y constelaciones. Algunos también están relacionados con las estaciones del año y sus solsticios.

 

¿Qué terrenos fueron analizados?

Buena parte de los terrenos situados al sur de los términos municipales de Rojales y Guardamar.

Estos son espacios elevados donde se asentaban y utilizaban los antiguos habitantes de la zona, ya que debemos tener en cuenta que en esta época la huerta de la Vega Baja era un espacio inundado la mayor parte del año por el río Segura, y donde existían humedales permanentes.

 

La investigación se vio paralizada por el fallecimiento del promotor de la investigación. ¿Qué va a ocurrir ahora?

Antonio García falleció el pasado mes de abril. En estos momentos estamos intentando crear un equipo multidisciplinar para continuar la investigación. De todas maneras, y hasta que se consolide este grupo, he continuado recorriendo diversas zonas de los municipios citados, y si en un principio habían sido halladas más de cien cazoletas, hoy en día son casi el doble, y de las diecisiete localizaciones iniciales ya vamos por las veinticinco.

La investigación va a continuar, por una parte por el interés arqueológico y, por otra, como homenaje a Antonio García y a sus familiares, especialmente a su compañera Concha.

 

«Es importante proceder a la protección y conservación de los restos prehistóricos hallados»

¿Qué esperan encontrar en esta segunda fase?

Estamos seguros de que el terreno a prospectar seguirá dándonos alegrías arqueológicas y aparecerán más restos prehistóricos. De momento, las insculturas halladas se sitúan talladas en roca de manera horizontal y vertical, formando conjuntos, unidas en ocasiones con canalillos o de forma aislada, de gran tamaño o de escasos centímetros.

También tienen diferentes formas geométricas (trapezoidal, circular, rectangular o en forma de hojas), y algunos de estos conjuntos se sitúan junto a cauces de agua formando santuarios.

 

¿Tiene conocimiento de lo que se hará con los hallazgos una vez concluida la investigación?

En primer lugar, hay que acabar la fase de prospección y documentación. Seguirá el proceso de investigación, análisis, conclusiones, y finalmente se hará la publicación de los resultados.

Se trata de una iniciativa científica que puede tardar varios años más, y por supuesto, también se iniciarán los trámites correspondientes con Ayuntamiento y Conselleria para proceder a la protección y conservación de los restos prehistóricos hallados.

 

Previous Post

«Pagaría por trabajar como veterinaria»

Next Post

La lucha de las mujeres por votar

Next Post
La lucha de las mujeres por votar

La lucha de las mujeres por votar

«Hay que ir tumbando puertas para que alguien te escuche»

«Hay que ir tumbando puertas para que alguien te escuche»

De otros continentes a nuestra cesta

De otros continentes a nuestra cesta

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.