login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«En Marruecos se tiene un gran respeto hacia el cristianismo»

Roca colabora con la Casa del Mediterráneo en la organización de eventos relacionados con nuestro país vecino africano

por David Rubio
miércoles, 8-noviembre-2023
«En Marruecos se tiene un gran respeto hacia el cristianismo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Juan Ramón Roca / Escritor (Zona Internacional de Tánger, 1958)

 

Hace ya 28 años que vino a Alicante para trabajar como profesor de Formación Profesional en la rama audiovisual, en el IES Luis García Berlanga de San Juan. Sin embargo no ha olvidado su tierra natal, hasta el punto de que ha escrito y reeditado ya varios libros dedicados a Marruecos. Todos ellos están disponibles en la librería Raíces de Alicante.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

El destino quiso que Juan Ramón Roca naciera en el antiguo protectorado internacional de Tánger aún sin tener antecedentes tangerinos en su familia. Charlamos con este enamorado de su tierra, precisamente en un momento en el que el pueblo marroquí sufre las horas más oscuras padecidas en las últimas décadas.

 

¿Por qué naciste en Tánger?

Mi madre es una zamorana que llegó allí de niña porque mi abuelo era juez y le nombraron fiscal del Tribunal Mixto Internacional en los años 30. Y mi padre un médico otorrino barcelonés que se trasladó en los 50 para trabajar en el nuevo hospital que se construyó para atender las necesidades de la numerosa comunidad española, superior a unas 30.000 personas, que ya residía en Tánger. Yo pasé allí toda mi infancia y juventud.

 

«Tánger es una ciudad que ha sabido superar su oscuro pasado»

¿Cómo surgió tu devoción por escribir sobre Marruecos?

Fue un poco por despecho. Mi primer libro fue una guía turística sobre Tánger, porque cuando hablaba con amigos que visitaban Marruecos siempre me decían lo mismo: “Fez es maravilloso, Marrakech estupendo, Rabat genial…”. Sin embargo al preguntarles por mi ciudad, me decían que no habían pasado o incluso que se habían quedado en el hotel porque les habían dicho que no tenía nada interesante y que además era muy peligrosa.

Evidentemente esto me molestaba. Por supuesto para cualquier persona su pueblo es el más bonito del mundo, pero además es que Tánger es una ciudad muy interesante que tiene incluso un origen mitológico. Luego se convirtió en la capital diplomática de Marruecos y tuvo una gran importancia geopolítica.

 

Yo estuve en Marruecos hace pocos años y sí visité Tánger. Habéis superado ya esta fama tan negra, ¿no?

Aquí lo que ocurrió es que en los años 70, 80 y 90 la ciudad quedó bastante abandonada. El rey Hassan II le dio la espalda, queriendo desarrollar más el sur como destino turístico. La idea era que Tánger fuera un foco industrial, pero no pudo competir contra un puerto tan consolidado como el de Casablanca. Además hubo una inmigración masiva desde el campo y acabó proliferando la economía delictiva con contrabando, juego ilegal, prostitución e incluso se entró en la red del narcotráfico.

Sin embargo con Mohammed VI esto cambió radicalmente. Se desarrollaron varios polos económicos construyendo un nuevo puerto de contenedores que ha atraído empresas extranjeras, se generó un puerto deportivo manteniendo el pesquero, se descongestionó la zona antigua llevando el centro financiero a la periferia, y se rehabilitaron los monumentos históricos creándose incluso nuevos museos. Aún así todavía hoy tenemos que luchar contra esta leyenda negra.

 

«Marruecos se ha occidentalizado mucho en los últimos tiempos»

También has publicado varios libros sobre historias marroquíes.

Mi objetivo siempre ha sido que se conozca mejor el Marruecos antes de la influencia europea, ya que en los últimos tiempos el país se ha occidentalizado bastante. Por ejemplo a la hora de vestir se nota muchísimo, solo en algunos pueblos se sigue portando túnicas.

Por eso me fijé en los escritos de viajeros europeos del siglo XIX que relataron cómo era este Marruecos tradicional. Cuando viajas a un lugar desconocido creo que es interesante leerse antes algún libro que te introduzca en esta nueva cultura. Así que me decidí por reeditar tres de estos libros muy enriquecedores que estaban totalmente descatalogados y que cuentan cosas que no salen en las guías.

 

Siendo un país tan cercano, ¿los españoles tenemos muchos falsos tópicos sobre Marruecos?

Sí, desde casi siempre. Ten en cuenta que el Imperio Otomano era enemigo nuestro y los piratas del norte de África venían a nuestras costas para arrasar con todo. Hemos tenido muchas guerras hasta principios del siglo pasado, como el Desastre de Annual. Incluso gran parte de las tropas franquistas fueron reclutadas en Marruecos, y en una guerra siempre se cometen crímenes. En definitiva, hay un temor hacia ellos que se ha transmitido en España desde padres a hijos y que todavía existe.

Por ejemplo, poca gente sabe que Jesucristo para el islam es un profeta. Evidentemente no es el hijo de Dios ni es su gran profeta Mahoma, pero en su religión blasfemar contra Jesús está penado. Vale que en un determinado momento haya podido haber un fanatismo religioso, pero eso no es algo genérico y menos en Marruecos. En general predomina mucho el respeto hacia el cristianismo. Incluso el propio Corán prohíbe la conversión forzosa.

 

«No creo que el terremoto propicie grandes cambios políticos en Marruecos porque la gente apoya al rey»

Después del fatídico terremoto se han escuchado muchas críticas hacia Mohammed VI por tardar en reaccionar y rechazar parte de la ayuda internacional. ¿Crees que esto podría propiciar un cambio político-social en Marruecos próximamente?

Yo no estoy tan seguro de eso. En general la población marroquí tiene un grandísimo respeto al rey dado que ha hecho mucho por el país, sobre todo por la zona norte. Y ten en cuenta que también es el comendador de los creyentes, descendiente del Profeta. Es decir, hablamos de una figura tanto política como religiosa.

El terremoto ha afectado sobre todo a poblaciones de montaña de muy difícil acceso y además ocurrió en plena noche. El tipo de construcción de estas casas también han dificultado los rescates. Quizás podrían haberse salvado más vidas, no lo sé. Pero la dinastía alauita siempre ha sido gente inteligente que ha sabido gobernar bien a un pueblo complicado.

 

¿Tienes algún otro proyecto sobre Marruecos a medio plazo?

Este año se celebra el centenario del Estatuto de Tánger por el que se convirtió en ciudad internacional, lo cual tuvo una gran importancia geopolítica. Estoy trabajando conjuntamente con la Casa del Mediterráneo para realizar algunos actos conmemorativos, como ponencias o exposiciones, que probablemente serán en noviembre.

Previous Post

Las nuevas zonas comerciales nucieras, imán para grandes marcas

Next Post

Nuevo punto limpio de recogida de residuos

Next Post
Nuevo punto limpio de recogida de residuos

Nuevo punto limpio de recogida de residuos

El arte de la frescura y espontaneidad

El arte de la frescura y espontaneidad

Carlos Mazón anuncia que el Consell derogará la tasa turística este viernes

Carlos Mazón anuncia que el Consell derogará la tasa turística este viernes

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.