login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Durante esta presidencia quiero poder dejar mi sello personal»

El Rotary Club Internacional se adentra ya en el que será su séptimo año de existencia en l’Alfàs del Pi

por Nicolás Van Looy
jueves, 9-noviembre-2023
«Durante esta presidencia quiero poder dejar mi sello personal»

Elisabeth Marandi, presidenta del Rotary Club Internacional de l'Alfàs del Pi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Elisabeth Marandi / Presidenta del Rotary Club Internacional de l’Alfàs del Pi

 

Rotary Club Internacional de l’Alfàs del Pi ha renovado su junta directiva. Elisabeth Marandi preside ahora esta organización que, desde 2017, trabaja con el firme compromiso de servir a la comunidad y ayudar a los sectores más desfavorecidos.

También le puedeinteresar

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

 

¿Qué es lo que hace el Rotary Club Internacional a nivel global?

Bueno, fundamentalmente, la idea es promover unas funciones sociales y generar, sobre todo, un bienestar dentro de lo que cabe y con todas las posibilidades a nivel mundial. Ejercer el bien, sobre todo, y acciones sociales. Eso es algo que pretende promover Rotary desde que se creó: contribuir, ayudar y generar paz y armonía.

 

«Desde su creación, la organización busca contribuir, ayudar, generar paz y armonía»

De alguna manera, incluso se podría decir que el Rotary Club Internacional es una suerte de patrono o beneficiador de otras asociaciones que también son sociales. Por ejemplo, aquí en l’Alfàs, han colaborado con el Voluntariado Social, Cruz Roja, Corazón Exprés…

Por supuesto. Desde que Rotary International l’Alfàs del Pi se creó en 2017, el propósito es fundamentalmente contribuir, colaborar y ayudar a todas estas otras entidades sociales que existen a nivel local y, por supuesto comarcal, porque también las hay a nivel comarcal y eso es una acción importante a tener en cuenta.

Desde l’Alfàs, lo que hemos pretendido hacer, o lo que hemos hecho, es contribuir con el Voluntariado Social, el banco de alimentos, con Corazón Exprés… Además, este año uno de los propósitos, sobre todo de Rotary Internacional a nivel mundial, es aunar esfuerzos y contribuir a favor de la salud mental.

 

Para eso tienen una acción muy concreta, preparada para dentro de muy poco tiempo.

Lo que queremos es terminar el año con un concierto que vamos a ofrecer el 2 de diciembre, cuyos fondos que recaudaremos irán destinados para dos asociaciones comarcales, que son la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) y la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales (AFEM).

Ese será nuestro primer vínculo con estas dos asociaciones. Estamos tremendamente emocionados y lo que queremos es continuar, por supuesto. Y esto es algo que quiero recalcar y dejar muy claro: continuaremos colaborando y ayudando a las demás asociaciones con las que hemos estado colaborando anteriormente. Eso seguirá de cara al año que viene, desde luego, con otras acciones, pero englobando un poco la salud mental.

 

«Este año uno de los propósitos es aunar esfuerzos y contribuir a favor de la salud mental»

Acaba de decir que el Rotary Club Internacional de l’Alfàs del Pi se creó en 2017 y, por lo tanto, apenas tuvieron tiempo de ‘rodarse’ antes de la llegada de la pandemia. Si me permite la comparación, ustedes no han podido aprender a gatear y a caminar antes de correr… han tenido que correr desde el principio. ¿Ha sido un proceso muy dificultoso?

Ha sido muy dificultoso, sí; y por eso, entre otras cosas, tengo que trasladar todo mi agradecimiento, a nivel personal y en nombre de todo el club en general, a los que han ejercido la presidencia durante esa época, porque efectivamente no se han podido llevar a cabo esos proyectos que con tanta ilusión teníamos planteados y organizados.

De hecho, nuestra presidenta saliente, Sharon Nelson, estuvo ejerciendo como tal durante dos años. Y efectivamente, eso ha sido porque no hemos podido realizar todas las acciones que había previstas.

 

En un lugar como l’Alfàs del Pi, supongo que a todo ello se sumó también la ausencia de buena parte de sus miembros.

A la mitad sí que los teníamos aquí, pero es verdad que la otra mitad estaba en sus respectivos países y no podía venir a España. Por lo tanto, ahora nos vemos con un montón de ideas y de propósitos.

Mi presidencia dura un año y no sé si podré lograr realizarlo todo, pero desde luego lo tenemos en mente, el propósito está, y si no se puede llevar a cabo durante esta presidencia, evidentemente, esperamos que se pueda llevar a cabo en las siguientes.

Pero sí que es verdad que nos hemos encontrado con familiares con una situación vulnerable y delicada, asociaciones que efectivamente requieren de un apoyo fundamental, y ahí pretendemos aportar nuestro granito de arena como podamos.

 

«La pandemia provocó que no hayamos podido llevar a cabo todas las acciones que había previstas»

Una de las señas de identidad del Rotary Club es que la presidencia sólo dura un año, lo que impide que puedan plantearse objetivos a muy largo plazo. A la vez, imagino que esto obliga a que cualquier objetivo se tenga que consensuar de forma muy clara con todo el club.

Así es. En primer lugar, un consenso con la directiva; y luego, efectivamente, con el resto del club. Y yo me veo con una lista de propósitos y de ideas que me encantaría llevar a cabo, pero que no voy a poder llegar a ello.

Es verdad que cada presidente que ha estado en Rotary ha dejado siempre su esencia, su aportación, su proyecto personal. Desde que empezamos en 2017 cada uno ha tenido un proyecto y eso es algo que pretendo mantener, y añadir el mío personal.

 

¿Cuál será?

Creo que lo novedoso en este caso es el asunto de la salud mental, y por eso este proyecto con AFA y AFEM. Y luego, de cara al año que viene, a lo mejor habrá alguna que otra cosa nueva, algún que otro nuevo proyecto.

Elisabeth Marandi, presidenta del Rotary Club Internacional de l’Alfàs del Pi.

Noticia anterior

Las fuentes, el agua, la vida y el río

Siguiente Noticia

«El crossfit está provocando muchas lesiones»

Siguiente Noticia
«El crossfit está provocando muchas lesiones»

«El crossfit está provocando muchas lesiones»

«Mis clientes me piden que les lleve más allá»

«Mis clientes me piden que les lleve más allá»

«La podología está en auge»

«La podología está en auge»

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld
3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.