login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Formentera del Segura, conservas, miel y jaleas

Las ciudades del agua 46 Principio: Lucha contra el cambio climático

by Fernando Abad
jueves, 9-noviembre-2023
Formentera del Segura, conservas, miel y jaleas

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pertenece mayoritariamente, en realidad, a Benijófar, pero Formentera del Segura también orgullosea la visita a esa noria de agua que inició su labor de girar y girar sobre sí misma hace la intemerata, desde 1659, mediado el XVII. La que hoy puede admirarse, aún activa, vivificando el agro, no es la original, eso sí, sino una reproducción en hierro del XIX. Tendremos ocasión de volver a ella en estos viajes.

Quedémonos ahora en que patentiza la estrecha relación de la zona con el río Segura. A una orilla, hacia el mar, camino a las salinas de Torrevieja, tenemos a la inmediata Benijófar (prácticamente conurbada con Rojales); tras la ribera interior, Formentera del Segura, un municipio vegabajense, sector Huerta de Orihuela, que nació, creció y sigue desarrollándose codo a codo con el río, en su margen izquierda. Aunque ahora los puentes unen ambas orillas, ya no se cruza de una a otra en barca.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Rodeada también por Almoradí (al oeste) o Daya Vieja y San Fulgencio (al norte), el lugar es pura huerta: en 1970, con 1.888 habitantes, la superficie cultivada (de un total de 4,3 km², 430 hectáreas) llegaba al 89,6 por cien; en la actualidad, con 4.446 residentes censados en 2022 y un aumento de la dedicación al sector turístico y otras industrias relacionadas (comercio, construcción, servicios), en los últimos recuentos superan con mucho las 60 hectáreas (más del 15%).

 

 

Hortalizas, toñas y música

Cereales, cítricos, frutas, hortalizas: lo ideal para cultivar una gastronomía sabrosa y variada, de ensaladas de lisones (cerraja menuda) con ventresca de bonito; también arroz con conejo, garbanzos con judías, ‘guisao’ de caracoles, sopa de ajo… De postre, pastas caseras (‘almendraos’, almojábenas, ‘mantecaos’, toñas), pan de Calatrava, torrijas… y conservas, jaleas varias, quizá endulzadas por la miel formenterera, de buena fama y apreciado sabor.

Para poder disfrutar de todo ello en el sitio, pongámonos en movimiento, viajemos por la CV-905, que une Torrevieja con la autopista del Mediterráneo (AP-7), heredera, como la CV-904 (vincula Almoradí con Crevillent, cuyos flecos ya enlazan Elche), de una antigua comarcal (C-3321). Crucemos Rojales y dejemos a nuestra izquierda el río y a nuestra derecha lo que, pareciendo físicamente barrio rojalero, es pedanía de Formentera del Segura, Los Palacios, a kilómetro y medio del núcleo urbano seminal, llena de citas musicales para la juventud.

 

Origen y reconstrucción

Tras unas cuantas huertas, naves industriales, más vegas y pareados y edificios de nuevo cuño (un ramillete de urbanizaciones que no dejan de constituir una siembra más de los campos formentereros), la avenida de la Constitución, que es como se llama aquí el vial que seguíamos, nos deposita en un paisaje urbano nutrido por casas de planta baja o con piso, algunas precedidas de jardín y porche (en otras solo esto), como en aquellas ‘casitas de papel’ para recortar, pegar y montar.

Hay, eso sí, alguna que otra construcción que añade dos y hasta tres pisos, más ático. Destacan, pero no mucho: todo sabe a nuevo o a poseedor solo de una relativa antigüedad. El devastador terremoto del 21 de marzo de 1829 a las seis y cuarto de la tarde literalmente desterronó el lugar, cobrándose de paso más de un centenar de vidas. Con epicentro en Torrevieja (más exactamente, Benejúzar, Rojales y Torrevieja, las coordenadas 38° 5′ N 0° 41′ O), llevó a que hubiese que reconstruirlo todo.

Como otras localidades de la zona, no ha dejado de sufrir mil y un vaivenes, en un ciclo de adquisiciones o donaciones que han ido conformando la Formentera actual. Más que posible alquería muslime que llegó a figurar entre las posesiones de Juan I de Portugal (1357-1433) o las de Joaquín María de Rojas y Canicia de Franchi (1928-1916), señor de Beniàsmet de l’Arcada (hoy partida contestana) y Formentera del Segura, no se la apellidó ‘del Segura’ hasta 1916, puede que para distinguirla de la isla balear. Así, su nombre podría tener el mismo origen etimológico, a partir de la palabra ‘frumentaria’ (del trigo). En todo caso, no será hasta 1731 que pudo segregarse de Orihuela.

 

 

Encauzamientos y molinos

Parte de esa intrahistoria asoma tímidamente en detalles como la estatua sobre una pareja de pioneros que habita la plaza del Ayuntamiento. La placa dice: “En honor a nuestros mayores, hombres y mujeres que con su esfuerzo tanto hicieron por este pueblo. Frumentaria 1730 Formentera del Segura 4-mayo-2003”. Al lado del moderno edificio consistorial, la iglesia de estilo fabril, con torre-campanario de ladrillo, se deriva de la reconstrucción de 1840 del templo original, sembrado en 1594, y dedicada desde 1693 al culto de la Inmaculada Concepción, patrona del municipio, festejada en mayo. También hay esculturas de Nuestra Señora del Rosario, San Miguel y San Roque (estos últimos, celebrados en agosto).

Aunque parezca, a un primer vistazo, sobre todo tras asomarse al colindante recorrido del Segura, que Formentera vive a espaldas del río (el paseo urbano que lo acompaña nos devuelve la imagen de una población a más bajo nivel), en realidad el municipio lo tiene infiltrado en el alma, el cauce, y además las relativamente cercanas aguas mediterráneas (algunos nombres de urbanizaciones, de pareados y pisos, evocan elementos océanos: Brisas del Mar, Costa Formentera, las Dunas).

El consistorio se sumó también al paneuropeo Pacto de los Alcaldes, fraguado en 2008 y globalizado desde 2016, por la sostenibilidad (como una de las medidas en lucha contra el cambio climático). Como localidad agrícola, depende de ello, y no son pocas las labores en que se ha embarcado a propósito.

Así, la riada de 1989 motivó unas obras de reencauzamiento del Segura que regalaron a Formentera nuevos espacios naturales, como los Sotos del Río, donde se hallaban los antiguos meandros del cauce. Toca esparcimiento, juegos, ocio, culto (la ermita de San Roque, de 2005, festejado aquí en la primera semana de septiembre)… y divulgación: el molino hidráulico harinero del XVIII (se clausuraba en los sesenta del XX), museabilizado, se complementa con el azud y la noria benijofera con la que abríamos el reportaje. En el fondo, enlazan entre sí y al tiempo entrelazan pasado y presente, aunque sea simbólicamente: metáfora y realidad de vida. De agua.

Previous Post

«Se trata de compartir y de ayudar»

Next Post

«En España hace falta investigar en profundidad sobre el clarinete»

Next Post
«En España hace falta investigar en profundidad sobre el clarinete»

«En España hace falta investigar en profundidad sobre el clarinete»

«Odio el conformismo y la monotonía»

«Odio el conformismo y la monotonía»

«Tenemos la imagen de los romanos de Astérix, pero no es así»

«Tenemos la imagen de los romanos de Astérix, pero no es así»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025
«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.