login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

La once veces campeona de España en apnea espera revalidar el título, y se prepara para el campeonato mundial

por Manuela Guilabert
jueves, 30-noviembre-2023
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Isabel Sánchez / Campeona de España en apnea (Elche, 29-mayo-1984)

 

Es difícil imaginar lo que se puede llegar a sentir a más de ochenta metros bajo el agua sin respirar. Eso es algo que solo pueden experimentar unos pocos, como nuestra campeona de España de apnea, Isabel Sánchez.

También le puedeinteresar

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

Isabel se mueve como pez en el agua, y dice que nada es comparable con la experiencia de profundizar en el conocimiento de sí misma en comunión con el mar y los seres acuáticos, sentir el abrazo de la madre salada, y volver al caldo primitivo del que todos venimos.

 

Surcando los mares

Pasa su vida surcando los mares más profundos del mundo, y es poseedora de títulos como el de subcampeona del mundo en profundidad en 2021, once veces campeona de España en diferentes modalidades de apnea y ocho récords nacionales en profundidad y tiempo.

Es además la mujer española que más tiempo ha estado bajo el agua sin respirar, con más de siete minutos de resistencia, y es sobre todo un orgullo para los ilicitanos.

 

¿En qué consiste tu entrenamiento diario?

En mi caso depende mucho del momento del año en que me encuentre. Ahora, por ejemplo, acabo de cerrar la temporada 2023, y estoy ya en el inicio de la pretemporada. Es decir, gimnasio, acondicionamiento físico y correr.

Ten en cuenta que la temporada de mar ha acabado por la temperatura del invierno.

 

«A una profundidad de casi noventa metros sin respirar, sabes que no es fácil subir, y el miedo es constante»

¿Qué efectos te deja el mar cuando acabas la temporada?

El mar produce mucho cansancio, y es momento también de recuperarme de sus efectos. La temporada del mar es muy dura, porque el mar te consume y tengo que ir recuperando fuerzas ahora poco a poco. En breve empezaré con entrenamiento en piscina que combinaré con el gimnasio y otros ejercicios.

 

¿Cuándo empiezas las próximas competiciones?

El próximo campeonato de España es en mayo, y el mundial de junio en Belgrado. Iremos aumentando las sesiones de agua, técnicas de compensación de los oídos y de ahí a las competiciones de profundidad en el mar, cuyo mundial, que podría ser este año en Egipto, es a finales del verano.

 

¿Puedes vivir del deporte?

En España hay muy pocos deportes de los que se pueda vivir, y la apnea no es una disciplina de grandes premios económicos. Yo puedo vivir de mi trabajo gracias a la escuela de apnea que dirijo en Cataluña, y al esfuerzo que hacen mis sponsors.

Ojalá este nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Elche tenga en cuenta a sus deportistas de élite, que llevamos el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo, y nos echen una mano.

 

«Sobre todo en mi alimentación me guío por los tiempos de digestión»

La alimentación en cualquier deporte es importante, pero en tu disciplina, ¿lo es más por las digestiones?

Sí. Yo tengo una alimentación muy variada y equilibrada, y me guío sobre todo por mis tiempos de digestión. En apnea debemos llegar al momento del buceo con el estómago vacío, porque cuando estás en el agua la digestión se para, y si hay comida, molesta, y puede provocar un corte de digestión.

Dependiendo de la hora a la que tenga que bucear, me programo mi última comida para tener el tiempo suficiente para llegar al buceo con el estómago vacío. Esa última comida tiene que tener además la cantidad y calidad adecuada de proteína y otros nutrientes que me den energía.

 

¿Cómo afecta la apnea al organismo?

Cuando empiezas una apnea, hay un momento en el que el pulso tiene subidas y bajadas.

Los oídos se pueden ver afectados por la presión cuando bajas a profundidad, y esa presión se tiene que compensar con técnicas que utilizamos, añadiendo aire extra al oído medio a través de la trompa de Eustaquio para evitar lesiones. Es una de las partes del organismo que más se tienen que cuidar en apnea.

Todos los órganos con espacios aéreos sufren la presión, salvo el estómago, porque tiene paredes blandas.

 

¿Y los pulmones?

Los pulmones también se comprimen, y hay que evitar hacer movimientos bruscos. Un apneista entrenado hace muchos ejercicios de estiramientos para tener más flexibilidad interna, lo que reduce el riesgo de lesión pulmonar.

 

«En lo único que piensas es en tenerlo todo controlado para no desviarte de tu objetivo»

¿Qué piensas cuando estás bajo el agua sin respirar?

La parte psicológica es muy distinta según la modalidad que practico. Si es boca abajo en la superficie, en apnea estática, es un momento muy introspectivo como metida en una habitación cerrada. Más que pensar, lo único que pretendes es encontrar la motivación que te va a ayudar a aguantar cuando te vienen las ganas de respirar.

Es un pulso psicológico contigo misma muy pendiente de la técnica para economizar el aire, pero con la tranquilidad de que en cualquier momento puedes salir.

 

¿Y en el mar?

En el mar hay que añadir el miedo. Una vez que ya estás abajo, y a una profundidad de casi cien metros, sabes que no es fácil subir, y el miedo es constante.

Por eso, es tan importante tener una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental para ese tipo de buceo. En lo único que piensas es en tenerlo todo controlado para no desviarte de tu objetivo y salir viva.

Un problema que ocurre cuando estás a mucha profundidad es la narcosis, que te produce un estado de embriaguez por la acumulación de nitrógeno en el organismo, y ahí es muy fácil perder el control de la situación. No ocurre siempre, pero hay que estar muy bien concentrado y preparado para combatirlo si aparece.

 

¿Te has llevado algún susto importante?

Compitiendo, nunca. Los sustos casi siempre se producen por imprudencias. Una vez, cuando aún era principiante, en un entrenamiento con amigos, cometí la imprudencia de saltar desde la barca a recoger una herramienta de un compañero que cayó al agua, sin pensar que llevaba los plomos puestos y que ya me había quitado las aletas.

Lo pasé muy mal para poder subir a la superficie. Se lo pongo siempre de ejemplo a mis alumnos como algo que nunca se debe hacer.

Noticia anterior

El pasado fortificado de nuestras tierras

Siguiente Noticia

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

Siguiente Noticia
«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Aportamos un valor a la sociedad»

«Aportamos un valor a la sociedad»

San Fulgencio, regeneración y turismo

San Fulgencio, regeneración y turismo

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.