login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Necesitamos cuatro días de elaboración para hacer uno de nuestros panettones»

Elaboran a diario este dulce entre los meses de octubre y febrero en dos tamaños diferentes

by Fabiola Zafra
viernes, 1-diciembre-2023
«Necesitamos cuatro días de elaboración para hacer uno de nuestros panettones»

José Manuel Marcos elaborando su panettone de chocolate.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Manuel Marcos Candela / Chef pastelero y heladero (Redován, 22-septiembre-1979)

 

La I Edición del certamen Panettone World Championship, celebrado en la ciudad italiana de Verona en octubre, contó con la participación de uno de nuestros vecinos, el redovanense José Manuel Marcos Candela, conocido internacionalmente por su amplia trayectoria y éxitos en la repostería y en la heladería principalmente.

También le puedeinteresar

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

Tras su participación allí, volvió a triunfar presentando su panettone de chocolate, con el que consiguió un merecidísimo segundo premio. A continuación, nos cuenta cómo fue ese momento y las claves de la elaboración de este dulce tradicional navideño.

 

¿Qué cualidades tiene que tener para ti un buen panettone?

Un buen panettone, ya sea de chocolate o el clásico, requiere de unos tiempos y esfuerzo por parte de quien lo elabora, porque es imprescindible cuidar la materia prima que es la masa madre, que básicamente es una bacteria viva que hay que alimentar a diario los 365 días del año.

La mantequilla y los demás ingredientes que le vamos a añadir también son importantes, hay que seleccionarlos y hacer muchas pruebas hasta obtener un resultado esponjoso y una miga deliciosa.

 

El panettone de chocolate subcampeón del mundo se hace en Redován

¿Por qué son tan caros los panettones artesanales y por qué existe tanta diferencia de precio con los de supermercado?

Básicamente hay que tener en cuenta el tiempo de elaboración que requieren y los ingredientes que lleva. Creo que, afortunadamente, cada vez estamos más concienciados los consumidores en leer las etiquetas de los alimentos. Nosotros también estamos obligados a etiquetar todos nuestros productos envasados, por lo que se puede comparar fácilmente uno y otro.

Un panettone requiere de unas 72 horas de elaboración, y si hablamos particularmente del nuestro de chocolate, habría que sumarle un día más, porque las elaboraciones que hacemos con los chocolates requieren más tiempo.

 

En octubre, tu panettone de chocolate fue premiado como subcampeón del mundo en su categoría en la ciudad de Verona (Italia). ¿Cómo fue la experiencia?

Fue increíble. Era la primera vez que acudíamos a un concurso de este tipo, y lo normal es que hagas tu panettone en casa y luego lo presentes, pero esta vez había que elaborarlo allí desde el principio. Pudimos llevar nuestra masa madre, pero tuvimos que alimentarla allí, usar sus hornos, sus herramientas… Un poco fuera de nuestra zona de confort.

Finalmente fue muy gratificante competir con grandes reposteros italianos y conseguir allí un segundo premio. El campeón incluso nos dio la enhorabuena tras el concurso por la calidad de nuestro panettone.

 

«La mordida de nuestro panettone es como darle un bocado a una tableta de chocolate»

¿Qué piensas que tiene de especial tu panettone de chocolate?

Los hay con chocolate y otros de chocolate, como el nuestro. Darle un bocado a nuestro panettone es como darle un bocado a una tableta de chocolate.

Le ponemos mantequilla, tres tipos diferentes de chocolate, usamos aceite de oliva de aquí de Benejúzar, que infusionamos con granos de cacao ligeramente tostados; también utilizamos cítricos de la zona… Hemos investigado mucho hasta llegar a este resultado.

 

Has tenido incluso que limitar el número de unidades que pueden comprar por persona en tu pastelería, ¿verdad?

Sí, los hemos tenido que limitar porque, aunque aún no tengamos la tienda online, es un proyecto pendiente.

Hay mucha gente que se los lleva como regalo; y también vienen de lejos, de Alicante o Murcia, para llevarse perfectamente diez que tienen encargados. A ese ritmo, si tenemos ochenta o cien en tienda, nos quedamos rápido sin panettones para nuestros clientes. Ahora pueden llevarse máximo cuatro por persona.

 

Es un dulce típico navideño, pero ¿cuántos meses lo tenéis a la venta en tu pastelería?

Respetamos mucho las tradiciones, así que nosotros solemos tenerlos a la venta entre octubre y febrero, en la temporada de invierno.

Además, es un producto envasado y sufriría mucho con el calor del verano. No conservaría sus cualidades.

 

¿Cuánto tiempo recomendáis para consumirlo?

Pues el panettone no se pone duro y en algunos sitios les dan como tres meses de duración, pero nosotros consideramos que para que conserve todas sus cualidades serían unos quince días como máximo.

Aunque no se ponga duro, cada día cambia un poco su sabor, los aromas… Para mí el cuarto día tras el envasado es el mejor para comerlo, porque dentro de su envoltorio aún va potenciando sabores y asentando muchos matices.

 

«Tras el envasado se puede consumir en óptimas condiciones durante quince días»

De este subcampeón del mundo, ¿cuántas unidades esperas vender?

El año pasado vendimos unos seis mil, y este año, tras el campeonato del mundo, esperamos vender alrededor de ocho mil. Tenemos a la venta el tamaño de medio kilo por 25 euros y el de kilo por 45 euros.

 

¿Es el dulce estrella de tu panadería en estas fechas, o en esta zona sigue triunfando el roscón?

Es cierto que el panettone se vende durante más tiempo, pero cuando llegan las fechas, la gente quiere su roscón, aunque algunos se llevan los dos dulces.

Tampoco nos gustaría que eso pasara, porque el roscón es algo muy nuestro. Tomarlo en familia con el chocolate caliente, y la ilusión de encontrar el regalito… El roscón sigue siendo indispensable en los hogares españoles en Reyes.

Previous Post

«Nunca llegaremos a hacer la foto perfecta»

Next Post

«‘Cíclicas y lunáticas’ pretende ser un recurso de autoconocimiento para la mujer»

Next Post
«‘Cíclicas y lunáticas’ pretende ser un recurso de autoconocimiento para la mujer»

«‘Cíclicas y lunáticas’ pretende ser un recurso de autoconocimiento para la mujer»

«Cuando empecé mi investigación tan solo había tres alumnos ciegos»

«Cuando empecé mi investigación tan solo había tres alumnos ciegos»

«Pintar es un sentimiento»

«Pintar es un sentimiento»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela

8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana

8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»

8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz

Un camposanto que vuelve a respirar paz

8 de agosto de 2025
«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

«Queremos llegar a personas que quizás no se ven en una situación grave»

8 de agosto de 2025
«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Cada vez estamos más integrados en las fiestas» N. Valenzuela
8 de agosto de 2025
Viajar a lugares increíbles sin tener que salir de la Comunitat Valenciana
8 de agosto de 2025
«Poder acceder a ingresos variables motiva mucho más a los funcionarios»
8 de agosto de 2025
Un camposanto que vuelve a respirar paz
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.