login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los refugios para animales

Las granjas y espacios solidarios donde se acogen los animales abandonados proliferan en nuestro territorio, y claman por el apoyo de la sociedad valenciana

por Alejandro Plá
lunes, 4-diciembre-2023
Los refugios para animales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se dice que San Francisco de Asís hablaba con los animales. Tolkien describe a Radagast ‘El Pardo’ en la magistral novela ‘El señor de los anillos’ como un mago de alto nivel capaz de comunicarse con los animales. Son muchos los ejemplos en la vida y en la ficción que señalan la extraordinaria comunicación entre humanos y animales.

Esta relación trasciende la comunicación para abarcar el amor y el cuidado por ellos. Eso es lo que realizan multitud de refugios y granjas que se encuentran en el área metropolitana de València. Con escasez de recursos y sostenidas a base del trabajo desinteresado de voluntarios, su papel es fundamental para el cuidado y protección de los animales.

También le puedeinteresar

La huella del agua en Petrés

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

El Mercado del Grao se reinventa

 

‘La granja de Izhan’

Son muchas las asociaciones involucradas en la ayuda a los animales. Una de ellas es ’La granja de Izhan’, que representa un claro ejemplo de este esfuerzo desinteresado. “Somos una asociación dedicada al rescate y recuperación de animales de granja y equinos. La idea es dar a conocer todos estos animales denominados de granja y de trabajo, a niños y adultos”, son las palabras con las que se definen.

Como apuntan desde este refugio, “creemos que en el conocimiento se basa el respeto”. Por ello, han iniciado una recaudación que les permita adecuar unas instalaciones suficientes para atender con solvencia a los animales de granja, así como equinos, principalmente burros. Acuden a mercadillos y eventos de compromiso animal o solidaridad en general de toda la Comunitat.

La granja de Izhan funciona desde hace varios años y, mientras termina la construcción de un refugio en Torrent, tiene repartidos todos sus animales entre Riba-roja y Aldaia, concretamente en un refugio canino.

 

La Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud presta el servicio de recogida y custodia

Recogidas municipales

En ocasiones la administración da un paso al frente. Tal es el caso de la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud, que presta el servicio de recogida y custodia de animales domésticos abandonados, perdidos o decomisados, al objeto de facilitar la gestión del servicio a los ayuntamientos adheridos a este.

Los avisos se han de realizar a través de los responsables municipales o la Policía Local de cada ayuntamiento. En la actualidad, los ayuntamientos adheridos son: Alcàsser, Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Massanassa, Mislata, Paiporta, Picanya, Picassent, Quart de Poblet, Sedaví y Silla.

El teléfono de Emergencias de la Generalitat ‘112 Comunitat Valenciana’ recibió este pasado verano un total de 11.307 llamadas relacionadas con el rescate de animales y otras cuestiones relativas a la fauna y flora. Más de la mitad de los incidentes, el 58%, están relacionados con la pérdida o el abandono de animales domésticos, aunque en este apartado también se incluyen supuestos de agresión y maltrato.

 

El teléfono de Emergencias de la Generalitat ‘112’ recibió 11.307 llamadas el pasado verano

Una escultura alegórica

‘Callejeros’ se llama la estatua que se puede ver en el centro de València en honor a los animales abandonados y a las personas que los cuidan. Un perro recostado sobre una gatita entre unas flores moradas. Debajo se lee la inscripción en valenciano: “La ciudad de Valencia, a los animales abandonados y a las personas que los cuidan”.

La estatua ‘Callejeros’ ha sido realizada por la artista valenciana Elena Negueroles, que quiere dar visibilidad a la crueldad del abandono, al sufrimiento y el desamparo que causa a los animales implicados; y reconocer la labor social que desempeñan las personas que cuidan y protejan a los animales abandonados.

 

‘Callejeros’ se denomina la estatua en el centro de València en honor a los animales abandonados

Día Mundial de los Animales

El pasado 30 de septiembre el parque de La Lomiquia abrió sus puertas para acoger la I Celebración del Día Mundial de los Animales en Cheste, impulsada por su concejalía de Protección Animal. El centro de acogida Ribamontes, encargado de la gestión municipal de los animales encontrados, consiguió que se adoptaran tres perros y dos gatos.

“Este evento surge porque veía que era necesario fomentar las adopciones y ayudar a las asociaciones que se dedican a la recuperación de animales; hemos conseguido que algunos de ellos, que llevaban mucho tiempo en el centro de acogida, hayan salido con una familia de aquí y pensamos que en las próximas semanas se adoptarán más”, declaró el concejal de Protección Animal, David Pujals.

 

El Festival de la Adopción

Existe un gran evento para adoptar animales domésticos y de granja: el Festival de la Adopción de Benicàssim (FAB). En su última edición reunió a veintidós organizaciones animalistas de toda la Comunitat. El FAB se dirige al público general y tiene como objetivo informar sobre la labor de sus protectoras invitadas, concienciar sobre la importancia de no abandonar y de adoptar, en lugar de comprar; y recaudar dinero, que se invertirá exclusivamente en el bienestar de los animales.

Todo lo recaudado se destina directamente a ayudar a las protectoras invitadas. En su última edición acudieron catorce perritos de distintas entidades animalistas que buscaban una familia. De los catorce, diez eran de Huellas Callejeras, tres de Salvando Vidas Unidas y uno de Gossos Moncófar Sense Sostre.

Previous Post

«No fueron fáciles los inicios; al ser gente joven no se les tomaba en serio»

Next Post

Los otros viejos sueños de arena y mar

Next Post
Los otros viejos sueños de arena y mar

Los otros viejos sueños de arena y mar

«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

«El interés por una alimentación saludable y sostenible es cada vez mayor»

El legado visigodo en València

El legado visigodo en València

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.