login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Hay que ponerle vida a los días»

El realizador vivencialmente alicantino Joaquín Tornel descubrió primero la vida, y luego se impuso el contarla en imágenes

por Fernando Abad
martes, 5-diciembre-2023
«Hay que ponerle vida a los días»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joaquín Tornel / Cineasta (Murcia, 17-julio-1944)

 

Proveniente del mundo de la construcción, afincado en Alicante, pasó del cine ‘amateur’ a convertir su ‘hobby’ en una forma (valga la redundancia) de vivir la vida. Su canal de documentales en YouTube (‘Joaquín Tornel’), donde abundan los vídeos submarinos, posee trabajos que se acercan a las cuatro mil visitas, nada mal para una plataforma que no premia precisamente la divulgación.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Ahora, tras un parón, retorna. Se siente más joven que nunca, pese a que su última aventura, en las Maldivas, no ha sido exitosa: “pillamos un huracán, los peces no estaban donde debían estar, la organización de la empresa contratada brillaba por su ausencia. No hay aprovechable ni minutos. Ahora, ¿crees que me he vuelto frustrado? He estado allí, y ha sido una experiencia alucinante”.

 

«He vivido una auténtica revolución industrial desde mi infancia»

Siempre pareces disfrutar, pase lo que pase.

La verdad es que echo la vista atrás y pienso que soy un privilegiado incluso en mi infancia, allí en la huerta, en una época de escasez total. ¿Fui desgraciado? Para nada. Y mis Reyes Magos eran, no sé, una naranja, rodeado de ellas todo el año. Pero teníamos una educación. Entonces ibas a la fresquera, que no había neveras, sino esa habitación, a por chocolate, y cogías una onza.

Pensabas en los demás, en que había una familia. Hace años, recuerdo a mi hijo, que adoro, comiéndose una tableta; y le dije “hijo, ¿tú has pensado en el resto de la familia?”. Y, asombrado, me preguntó: “¿es que somos pobres?”.

 

En cine, cambiaron los recursos técnicos…

Claro. El vídeo, por ejemplo. Hubo una época en que lo mejor era súper-8, que era un caballo de batalla para poder editarlo. Pero cada época… Sigo trabajando, adaptándome, porque pienso que hay que ponerle vida a los días, no días a la vida. Mira, la primera máquina de calcular que tuve era manual, mecánica, y aún la conservo. La verdad es que he vivido una auténtica revolución industrial desde mi infancia.

 

«Al recordar una época, le sacas el sabor, y es fantástico»

Aparece en pantalla un trofeo; leemos ‘Joaquín Tornel’. Tocaba ver un buen documental, multipremiado. ¿Cómo fue aquella época?

Aquella época (ríe), dices bien. ¿Cómo la recuerdo? Pues una cosa es cómo la vives y otra cómo fue. Al recordarla, le sacas el sabor, y es fantástico. Mira, tengo aquí la placa de un certamen internacional sobre espeleología, para ‘El karst’ (1984). Ganó a la mejor película española, y ahí había hasta una australiana sobre unas cuevas en África. Y me digo: “¡si lo que he presentado me parece ingenuo!”.

Pero la australiana era una gesta. Y el presidente del certamen me dice “este no es un certamen de gestas, es un certamen de cine”. Cine: planteamiento, nudo y desenlace. Y aquellas gestas no llegaban a una conclusión concreta. Yo intenté un hilo conductor, con tres espeleólogos, una chica y dos chicos. Para rodar, les hacía pasar hasta tres veces, era cine.

 

A pesar de rodarse en formatos como el súper-8, bastantes de ellos circulan en Internet, como documentales profesionales. Así, ‘Salinas de Santa Pola’ (1982), en la propia página de la sociedad Bras del Port.

La verdad es que cuando me lo comentaste lo desconocía, pero me parece muy bien. Es una lástima que el trasvase de súper-8 a vídeo sea hoy técnicamente infame, pero entonces, proyectado… La diferencia más importante entre cine ‘amateur’ y profesional no era otra que el costo. Luego, la calidad va con cada cual, pero la filosofía del cine ‘amateur’ era el presupuesto cero.

Para ‘El karst’, recuerdo que necesitaba baterías y carburo, y le metías el rollo a alguien y tú tenías baterías y carburo. Éramos pedigüeños.

 

«Lo principal es la idea. Y luego documentación y más documentación»

¿Nos podrías decir cómo se ‘fabrica’ un documental?

Lo principal es la idea. Y luego documentación, documentación y más documentación. Para empezar, del sitio a donde has de ir. Para uno de los documentales recuerdo que incluso estuve en Madrid para asistir a una charla que daba Carlos (‘Karlos’) Simón, uno de los más grandes especialistas de tiburones tigre. Luego, en los lugares donde voy, contrato a una persona en la zona, para que me cubra las espaldas.

El guión se fabrica sobre la marcha, mentalmente. Te vas allí y te encuentras, como con ‘Cenotes’ (2012), que aquello es soso, pero interesante. Creé el hilo conductor con mi guía. Se trataba de buscar algo que le diera vida. Hay que improvisar, la naturaleza es como es.

 

¿Cómo fue lo de la afición al cine, y en concreto al documental? Hoy tienes un renombre, recogido incluso desde la digital Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, como cineasta documentalista.

De muy jovencito. Mis padres se fueron a trabajar a Alemania y me trajeron una cámara Kodak, y ahí nació mi afición por la fotografía, y de ahí por el cine. Pero estaba allí en la huerta y la cuestión es que siempre lo enfocaba a la naturaleza, a dar testimonio de lo que ocurría a mi alrededor.

Y ahora, con ochenta años, que me encuentro físicamente bien, está Internet; ves que algo que tú haces, interesa a la gente. Así que si alguien pasa aunque sea unos segundos maravillosos con mis trabajos, pues me encanta si lo he hecho feliz con ellos.

 

Trabajo, trabajo, trabajo

¿Qué debe llevar en la maleta un autor de documentales?

Primero, información del lugar a donde vas, aunque luego puede variar de la idea que tenías. Y una gran curiosidad, además de un gran respeto por la naturaleza, porque es frágil. Jamás estará justificada una buena toma si para ello has tenido que modificar el medio. Si tocas el fango, allí hay elementos vivos que te los vas a cargar. Y trabajo, trabajo y trabajo.

Previous Post

«Estuve durante cincuenta años haciendo página tras página»

Next Post

«Javier Losán se quedó alucinado con todos mis premios»

Next Post
«Javier Losán se quedó alucinado con todos mis premios»

«Javier Losán se quedó alucinado con todos mis premios»

«Tiene mérito mantener una orquesta durante cuatro décadas»

«Tiene mérito mantener una orquesta durante cuatro décadas»

«Cada vez más personas visitan Elche para ver la Venida de la Virgen»

«Cada vez más personas visitan Elche para ver la Venida de la Virgen»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.