login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una calle que nunca se acaba

La calle San Vicente, la más larga de València, goza de un antiquísimo trazado que se corresponde con la Vía Augusta, la calzada romana más importante de Hispania

por Alejandro Plá
martes, 5-diciembre-2023
Una calle que nunca se acaba
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La calle San Vicente Mártir posee varios códigos postales (46002-46007-46017). Vamos, como si de un distrito entero se tratara. Y no es para menos, pues esta vía, una de las arterias que cruzan la ciudad, posee una longitud próxima a los cuatro kilómetros (en concreto, su extensión es de 3.724 metros). Puede hacerse su trayecto en bus, pues la línea 27 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) la cruza entera, llegando incluso hasta Alfafar.

Comienza en la hermosa y céntrica plaza de la Reina y termina más allá de la Cruz Cubierta. Es decir, sus primeros números se ubican en el corazón de València y los últimos acaban al borde de la autovía V-30, en el barrio de la Cruz Cubierta y San Marcelino. Como tantas otras calles, la Guerra Civil cambió su nombre, pasando a llamarse Largo Caballero.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

València rompe la estacionalidad

 

El Cardus Maximus

Es la más larga de València, disfruta de una historia urbana que va más allá de la de cualquier barrio de la ciudad. Su antiquísimo trazado se corresponde con la Vía Augusta, la calzada romana más importante de Hispania. Esta vía cruzaba la ciudad por el Cardus Maximus, el eje norte-sur formado por las calles del Salvador y la propia de San Vicente Mártir.

Como calle o camino de San Vicente, sólo era conocido el tramo entre la plaza de Cajeros (actual cruce de la avenida de María Cristina con la calle de San Vicente y la plaza del Ayuntamiento) y la puerta de San Vicente, situada en la actual plaza de San Agustín.

A partir de dicha puerta, más allá de las murallas, el camino era conocido como ‘San Vicente de fuera del portal’ o simplemente ‘San Vicente de fuera’. Esta vía representa uno de los ejes sobre los cuales València creció a lo largo del siglo XX, en detrimento del camino Real de Madrid.

 

Posee una longitud próxima a los cuatro kilómetros; en concreto, mide 3.724 metros

La ‘acera de la muerte’

Hay que recordar que su tramo más alejado del centro presentaba las últimas décadas entornos degradados y estrechamientos, que hacían difícil el tránsito peatonal. Uno de ellos, famoso por su simbolismo, era el situado a la altura de la calle Pianista Amparo Iturbi, en el barrio de La Raiosa (distrito de Jesús), donde estaba la llamada ‘acera de la muerte’.

El ayuntamiento acometió un plan de acción para que este tramo de acera pasara de 1,2 metros a 6,10 metros de anchura, en la parte recayente a San Vicente, y hasta los 8,10 metros en el caso de Amparo Iturbi. Además, se demolió parte del muro de la parcela privada para desbrozar el solar y quitar los paneles publicitarios.

Esta ampliación fue consecuencia de una larga y denostada reivindicación vecinal, pues en este punto de València se registra una intensidad media que ronda los 25.000 vehículos diarios.

 

En particular, la línea 27 de la EMT la cruza entera, llegando el trayecto en autobús incluso hasta Alfafar

El camino de San Vicente

A nivel teológico, el camino de San Vicente Mártir comienza en Huesca y finaliza en València. Recorre las tierras de Huesca, Zaragoza, Teruel, Castellón y Valencia. En total son aproximadamente 650 kilómetros. Su trazado sigue la calzada romana Laminium (en la zona aragonesa) y la Vía Augusta (en la zona valenciana).

El nombre de la calle de San Vicente está registrado prácticamente desde la entrada de Jaime I en la ciudad, y se conoció de esta manera por qué fue por este camino por donde fue arrastrado el cuerpo del protomártir y patrón de València, Vicente de Huesca, diácono del Obispo Valero de Zaragoza, a principios del siglo IV.

 

Con motivo de la Guerra Civil cambió su nombre, pasando a llamarse Largo Caballero

El patrón

Vicente de Zaragoza, conocido también como San Vicente Mártir, fue un clérigo español, diácono de San Valero de Zaragoza. Fue capturado y torturado bajo Diocleciano, por lo que la Iglesia lo venera como mártir.

Con la incursión de los árabes, se trasladó su cuerpo hasta Portugal. Sus restos fueron venerados durante años en la Ermita de San Vicente de la Roqueta, a las afueras de la ciudad árabe y medieval de València. Además de ser su patrón, San Vicente Mártir es también patrón del Gremio de Sastres y Modistas.

 

Las otras calles largas

Si debemos señalar algunas calles o avenidas que compiten en longitud con San Vicente Mártir, sin duda una de ellas es la avenida Blasco Ibáñez. El escritor y político valenciano da nombre a una larga avenida que llega prácticamente hasta el mar. Nace en los Jardines de Viveros y alcanza la estación del Cabañal. La presencia de universitarios es su señal de identidad.

El Paseo de la Alameda aparece como otra temible competidora en longitud. Naciendo también en los Jardines de Viveros y yendo a buscar el mar junto al antiguo cauce del río, este paseo se alza como uno de los más bulliciosos y de mayor tamaño. Sus árboles son centenarios y testigos vivos de la historia de València.

Previous Post

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

Next Post

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Next Post
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

Celebra la Navidad (fuera de casa) en la Comunitat Valenciana

Celebra la Navidad (fuera de casa) en la Comunitat Valenciana

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.