login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Cabo de las Huertas, una ruta entre calas

Este sendero alicantino es ideal para realizarlo en todas las épocas del año y a cualquier hora

by Fernando Torrecilla
lunes, 18-diciembre-2023
El Cabo de las Huertas, una ruta entre calas

Fotos cedidas por Javier Tomás-Juan (senderismoenalicante.es)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los tesoros de Alicante es el Cabo de las Huertas, entre la playa de la Albufereta y la de San Juan, con la opción además de poder realizar una ruta sencilla, ideal para completarla en todas las épocas del año y a cualquier hora del día.

Se ubica totalmente junto al mar, así que, si se hace en los meses de verano, se puede dar un refrescante baño en el mar. Del mismo modo, al atardecer o a primera hora de la mañana apreciarán una luz espectacular, la que brinda la cala Cantalar.

También le puedeinteresar

El municipio de las mil voces

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

«Aconsejo muy bien a mis clientes»

Nosotros les proponemos un camino llano, sin apenas dificultad, que empieza en la Albufereta y finaliza en la playa de San Juan. La ida, por la costa, será de cinco kilómetros, mientras la vuelta, recortando por las calles urbanas, de tres.

 

Un barrio nuevo

El Cabo de las Huertas, coloquialmente conocido en la ciudad como ‘el Cabo’, es un barrio que se ha urbanizado totalmente en las últimas tres décadas: no hace tanto abundaban allí solares vacíos y calles de tierra con bloques de apartamentos veraniegos o aislados chalets.

La huerta que le da nombre fue abandonada y desapareció hace muchos años. Ahora supermercados, bares, restaurantes y oficinas conforman su paisaje, en un barrio que tiene en la zona de costa a su principal atractivo.

En el caso de únicamente querer recorrer el cabo, empieza la ruta en la calle Mare Nostrum -frente a los apartamentos Bahía de los Pinos- y termina en el propio faro, al final de la calle Camino del Faro. Son tres kilómetros, igualmente recomendables.

 

Empieza en la Albufereta y finaliza en la playa de San Juan, tras recorrer cinco kilómetros

Inicio

La preciosa senda, llena de calas, apenas presenta complicaciones, como indicábamos anteriormente, aunque no está adaptada a personas con movilidad reducida ni tampoco para ir con carritos de bebé. También hay tramos en los que se debe tener cuidado de no caer en las rocas, por lo que aconsejamos ir con calzado cómodo y llevar en la mochila escarpines para las calitas.

Empezamos en la Albufereta, una playa de arena fina de unos cuatrocientos metros situada en lo que fue un antiguo puerto romano, próximo a la extinta ciudad de Lucentum. La atravesamos y pasamos junto al Club Náutico Costa Blanca, antes de alcanzar la playa de la Almadraba, de arena más gruesa y con pequeños barquitos en el mar.

Superada la Almadraba y separado por un espigón, nos encontramos con una planicie, lo que iba a ser el puerto deportivo Puerto Amor.

 

Ofrece preciosas vistas de la bahía de Alicante, el Castillo de Santa Bárbara y Tabarca

Cala de los Judíos

Tras un pequeño camino entre rocas y matorrales, siempre junto a la costa, bajamos unas escaleras y nos topamos con la pequeña Calita o cala de los Judíos, casi siempre sin gente y con unas excelentes vistas a la bahía de Alicante.

El avance del mar ha provocado que su ancho ahora sea mínimo, aunque en los laterales de la cala sobresalen rocas donde extender la toalla. Precisamente en verano se retiran unas algas -perennes todo el invierno- que evidencian la buena salud del agua.

Alcanzamos la punta de la cala, otro buen lugar para un chapuzón, y proseguimos hasta la cala Cantalar, anexa al pequeño paseo marítimo de las Oceánidas.

 

En los meses de más calor, una excelente opción es parar y darse un baño refrescante

Cala Cantalar

Reserva Natural, la cala Cantalar es una pequeña playa de arena oscura y rocas. Su mar, zona protegida, consta de flora y fauna de gran valor ecológico.

Nos alejamos entonces ligeramente de la costa, por el primer camino hacia la derecha; ascendemos y podremos ver de nuevo toda la bahía, con el Castillo de Santa Bárbara, el cabo de Santa Pola y la isla de Tabarca enfrente.

Antes de llegar a los chalets, descendemos por un barranco hasta otra pequeña cala, cuyo camino no está indicado, pero vale la pena conocerla y disfrutar del paisaje marino.

 

Final de la ruta

Nos encontramos ya en la cala de la Palmera, que igualmente se puede acceder en coche. El kilómetro que falta hasta el faro está lleno para dejar nuevamente la toalla y darse un baño, aunque el mar es profundo y no haces pie.

En la punta más al norte divisamos la playa de San Juan y sus altos edificios. El faro, construido donde antiguamente estaba la torre vigía de l’Alcobre, queda en la parte de arriba.

Por el espigón, siempre repleto de pescadores, llegamos a la parte sur de la playa y paseando sobre la arena estamos en el tramo conocido como el recodo de la playa de San Juan. Un poco más allá comienza el largo paseo marítimo.

El regreso es mucho más corto, en línea recta por las avenidas Costablanca y La Goleta, junto a las vías del tranvía.

Previous Post

«En ‘Otras versiones de lo nuestro’ se pueden vivir hasta seis romances distintos»

Next Post

Alumnos de ELIS Villamartín cantan por la paz internacional en el concierto de Navidad de La Zenia

Next Post
Alumnos de ELIS Villamartín cantan por la paz internacional en el concierto de Navidad de La Zenia

Alumnos de ELIS Villamartín cantan por la paz internacional en el concierto de Navidad de La Zenia

Cableworld apoya con más de 300.000 al comercio local

Cableworld apoya con más de 300.000 al comercio local

Alicante da luz verde al inicio de la renovación del Estadio de Atletismo

Alicante da luz verde al inicio de la renovación del Estadio de Atletismo

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»

7 de agosto de 2025
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público

7 de agosto de 2025
El municipio de las mil voces

El municipio de las mil voces

7 de agosto de 2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

«El Castell de l’Olla no se puede copiar»

7 de agosto de 2025
«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

«Queremos que siga teniendo la simbología que siempre ha tenido»

7 de agosto de 2025
«Aconsejo muy bien a mis clientes»

«Aconsejo muy bien a mis clientes»

7 de agosto de 2025
«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

«Torremendo es un pueblo muy unido en las buenas y en las malas»

7 de agosto de 2025
«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

«¡Es un orgullo tener estas fiestas!»

7 de agosto de 2025
Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

Canciones tradicionales para regresar a la Santa Pola de otra época

7 de agosto de 2025
«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

«Aunque en Sant Joan no tengamos montañas, el club te las pone al alcance»

7 de agosto de 2025
«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

«Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

7 de agosto de 2025
«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

«Ya estamos trabajando para actuar y prevenir el año que viene»

7 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es una noticia estupenda para la ciudad suprimir un paso a nivel»
7 de agosto de 2025
Se licita por 8,5 millones de euros el tercer colegio público
7 de agosto de 2025
El municipio de las mil voces
7 de agosto de 2025
«El Castell de l’Olla no se puede copiar»
7 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.