login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante regula las normas de instalación de nueve mercados tradicionales para el año 2024

Ocupación de Vía Pública fija el número de puestos, los productos que pueden vender, las fechas, horarios y ubicaciones, así como las condiciones de concesión

por Nota de Prensa
miércoles, 24-enero-2024
Alicante regula las normas de instalación de nueve mercados tradicionales para el año 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejalía de Fiestas y Ocupación de Vía Pública ha aprobado las normas que regularán la instalación y adjudicación de puestos eventuales en mercados periódicos durante este año. Estas normas afectan a los puestos de venta no sedentaria en los mercados periódicos de carácter tradicional, lúdico o artesanal que se celebrarán durante el ejercicio 2024.

En concreto, se trata de los mercados de La Palma; Santa Faz; Artesanía de verano; Flores de Todos los Santos; Cascaruja y Porrate de Navidad; Artesanía de Navidad y Reyes; Filatelia, Numismática y Coleccionismo; La Explanada; y Artesanía de la plaza Santísima Faz. Las normas quedan abiertas a la decisión por parte del Ayuntamiento de autorizar cualquier otro mercado de estas características a lo largo del año.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

La regulación recoge las características de cada mercado, el número de puestos y su tipología, los productos que se pueden vender en él, las fechas, horarios y lugares de ubicación y las condiciones y plazos para la concesión de los puestos vacantes.

 

Mercado de la Palma

El Mercado de la Palma se establece con ocasión de la festividad Domingo de Ramos, para la venta de un producto típico y tradicional en esta festividad, la palma, de fabricación artesanal. Se celebrará los días 21, 22, 23 y 24 de marzo de 2024.

En la actualidad se encuentra integrado por un total de 46 puestos; 12 en la plaza Veinticinco de Mayo, 8 en la fachada principal del Mercado Central, 2 en la Plaza de Toros, 7 en el mercado de Benalúa, 6 en el mercado de Babel, 5 en el mercado de Carolinas y 6 en el mercado José Manuel Gosálbez.

Los puestos situados en las ubicaciones aledañas a los mercados habituales de periodicidad conocida para el abastecimiento de productos básicos funcionarán jueves y sábado inmediatamente anteriores a la festividad del Domingo de Ramos, en el horario comprendido entre las 8:00 y las 14:00 horas. En las restantes ubicaciones, abarcarán desde el jueves hasta el sábado, ambos inclusive, en horario comprendido entre las 9:00 y las 20:30 horas, y el Domingo de Ramos desde las 9:00 a las 11:30 horas.

 

Mercado de Santa Faz

El Mercado de Santa Faz contempla la instalación de seis puestos para la venta de productos consideraros como tradicionales de la festividad de San Faz, concretamente medallas, alfarería, cerámica y garrotes, en la Plaza de Luis Foglietti y calles adyacentes, desde el martes 9 abril hasta el domingo 14 de abril, ambos inclusive, en el horario comprendido entre las 9:00 y las 21:00 horas.

 

Mercado de Artesanía de Verano

El Mercado de Artesanía de Verano está integrado por 46 puestos para la venta de bisutería, láminas, cuadros, artículos de cuero, latón, cristal, madera, cerámica, conchas y similares. Productos que constituyan una típica actividad artesanal o que tengan una singularidad especial. Se ubica en la zona comprendida entre la avenida de Nápoles y se prolonga a lo largo de la avenida de Niza hasta su confluencia con la de Benidorm. El periodo de ocupación autorizado abarcará desde 1 de julio de 2024 hasta el primer domingo de septiembre de 2024, ambos incluidos. El horario de funcionamiento del mercado será de 18:00 a 1:00 horas, excepto los viernes, sábados y víspera de festivos que se prolongará hasta las 2:00 horas del día siguiente.

 

Mercado de Flores de Todos los Santos

Este mercado está integrado por 14 puestos para la venta de plantas y flores en la plaza del Cementerio, en concreto en la acera colindante con la fachada principal del Cementerio Municipal. El periodo de ocupación del mercado abarca desde 29 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2024, ambos inclusive, en el horario comprendido entre las 8:00 y 18:00 horas.

 

Mercado de Cascaruja, Porrate y Artesanía de Navidad y Reyes

El Mercado de Cascaruja, Porrate y Artesanía se establece con motivo de la celebración de las tradicionales fiestas navideñas y de Reyes, en el Paseo de Federico Soto.

En concreto, el Mercado de Artesanía de Navidad y Reyes cuenta con 26 puestos para la venta de productos artesanales y de regalo de pequeño volumen, ubicados en el Paseo de Federico Soto. El periodo de ocupación del mercado abarca del 1 de diciembre de 2024 al 6 de enero 2025, ambos inclusive, en el horario comprendido entre las 10:00 y 15:00 horas por las mañanas y las 17:00 y 23:00 horas por las tardes, excepto el día 5 de enero del 2025, que se ampliará hasta las 24:00 horas.

Únicamente se autoriza la venta de bisutería, láminas, cuadros, artículos de cuero, latón, cristal, madera, cerámica, conchas o similares que constituyan una típica actividad artesanal o que tengan una singularidad especial. Queda expresamente prohibida la venta de las siguientes mercaderías: productos alimentarios, juguetes y artículos turísticos de fabricación industrial, textiles y complementos de confección.

El Mercado de Cascaruja y Porrate de Navidad se encuentra integrado por dos puestos de venta de frutos secos, dulces y baratijas y tres puestos de venta de productos navideños, zambombas y panderetas, ubicados en el Paseo de Federico Soto. Se instala del 20 al 24 de diciembre, ambos inclusive, entre las 10:00 y las 24:00 horas.

 

Mercado de Filatelia, Numismática y Coleccionismo

Este mercado cuenta con 21 puestos para la venta de productos de filatelia, numismática y pequeños objetos de coleccionismo en la plaza del Ayuntamiento. Serán días de celebración los domingos y festivos en horario comprendido entre las 9:00 horas y las 14:00 horas.

 

Mercado de Explanada de España

Este mercado tiene 31 puestos para la venta de productos artesanales y de regalo de pequeño volumen. El periodo de ocupación del mercado en 2024 abarcará del 1 de enero de 2024 al 31 de octubre de 2024, ambos inclusive, en virtud del correspondiente acuerdo del Pleno de fecha 30 de marzo de 2023 por el que se suprime de manera definitiva el mercado periódico de la Explanada a partir de esta fecha.

 

Mercado de Artesanía de la Plaza Santísima Faz

El último de los mercados periódicos regulados por estas normas se encuentra integrado por un total de seis puestos para la venta de productos artesanales y de regalo de pequeño volumen en la plaza Santísima Faz. El mercado se celebra con periodicidad semanal, los domingos y festivos, en horario comprendido entre las 10:00 y 15:00 horas, ampliable, con carácter estacional, desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, a los viernes, sábados y domingos en el horario comprendido horario de 19:00 a 24:00 horas.

Noticia anterior

Avanzan a buen ritmo las obras de rehabilitación del Museo Arqueológico ‘Camilo Visedo Moltó’

Siguiente Noticia

La Policía Local de San Vicente detiene a una persona por circular sin carnet, conducción temeraria y resistencia a la autoridad

Siguiente Noticia
La Policía Local de San Vicente detiene a una persona por circular sin carnet, conducción temeraria y resistencia a la autoridad

La Policía Local de San Vicente detiene a una persona por circular sin carnet, conducción temeraria y resistencia a la autoridad

El Museo de Villena presenta la nueva web con toda la oferta de sus nuevas instalaciones

El Museo de Villena presenta la nueva web con toda la oferta de sus nuevas instalaciones

Orihuela retoma el suministro de gasoil para la calefacción de los centros educativos

Orihuela retoma el suministro de gasoil para la calefacción de los centros educativos

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.