login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El nuevo Museo de Villena abrirá sus puertas el 17 de mayo

La primera fase que rehabilita una antigua electro-harinera de 1909 abarca más de 2.000 metros cuadrados

por Nota de Prensa
viernes, 26-enero-2024
El nuevo Museo de Villena abrirá sus puertas el 17 de mayo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha anunciado hoy en FITUR la inauguración del nuevo Museo de Villena (MUVI) el próximo 17 de mayo, ubicado en el inmueble de una electro-harinera de 1909 rehabilitado. El primer edil ha comentado que la primera fase de habilitación de este edificio permite disponer de más de 2.000 metros cuadrados, una parte de ellos destinados a la sala que acogerá el Tesoro de Villena, el ajuar de la Edad de Bronce más importante de Europa. Y, tal y como ha explicado Cerdán, el único de la Península Ibérica con piezas de hierro de meteorito, un hallazgo reciente que aporta un nuevo valor a esta colección.

“Estamos ante una de las grandes apuestas culturales para toda la Comunidad Valenciana, y para el resto del país. Villena – además del Tesoro – ofrece uno de los fondos de piezas desde la prehistoria hasta la mitad del siglo XIX más importante de España, a través del cual se puede explicar muy bien el pasado de la historia en nuestro país, no solo de nuestra ciudad”, ha afirmado Cerdán.

También le puedeinteresar

La Lira de l’Alfàs celebra su noche de gala en honor a Santa Cecilia con la incorporación de once músicos

Dos artistas crean una canción para Quelone, la tortuga del Aquarium

El Ayuntamiento adquiere la escultura “Las dos víctimas de la Fiesta”, del escultor Mariano Benlliure

El alcalde ha señalado que el futuro MUVI pretende situarse dentro del circuito de centros culturales vinculados a la historia de la Comunidad Valenciana, “una gran excusa para conocer nuestra localidad, un cruce de caminos donde han confluido todas las culturas a lo largo de la historia, cuyo paso ha dejado grandes monumentos, vestigios arquitectónicos, un casco histórico medieval y yacimiento arqueológicos de importancia internacional”.

“A la gran oferta cultural de Villena vamos a incorporar las visitas al MUVI, un viaje en el tiempo con el que conocer todas las culturas y civilizaciones que han habitado el territorio de Villena desde los tiempos más remotos. Este nuevo museo nace como la fusión de los dos antiguos museos, el Museo Arqueológico José María Soler y el Museo Etnográfico Jerónimo Ferriz, enriquecidos por las aportaciones de cientos de personas e investigadores que han ampliado este legado. Un lugar único al que invito a todos a visitar”, ha comentado la concejala de Cultura de Villena, María Server.

 

El Tesoro de Villena

El Tesoro de Villena es un conjunto de 66 piezas de diversos metales formado por cuencos, brazaletes, botellas y diversas piezas de adorno de oro, tres botellas de plata, un brazalete de hierro, un remate de hierro con adornos de oro y un botón de ámbar y oro. En total, un hallazgo único, de casi 10 kilos de oro, que fue escondido hace 3.000 años y que se considera el tesoro prehistórico más importante de Europa, descubierto el 1 de diciembre de 1963 por el arqueólogo José María Soler. Una colección, que según las últimas investigaciones, es también singular por sus piezas de hierro, pues son las únicas de la Península Ibérica hechas con hierro de meteorito.

La Sala del Tesoro dispondrá de una superficie de 75 metros cuadrados, donde se ofrecerá al público la colección más importante del MUVI. Este conjunto está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y está considerado como el conjunto de vajilla prehistórica más importante de Europa, sólo equiparable al de Micenas.

La Sala José María Soler, que ocupa 433 metros cuadrados, es el espacio donde se presentan objetos del antiguo Museo Arqueológico Municipal y otros restaurados, exhibidos por primera vez. Estas piezas ilustran la historia de Villena desde hace 50.000 años, mostrando restos de cazadores-recolectores, artefactos neolíticos que marcan la llegada de la agricultura y el surgimiento de poblados estables, hasta la formación de civilizaciones clásicas como los iberos. La exposición abarca la romanización, islamización y cristianización de la región, comprendiendo la evolución de culturas antiguas y medievales, así como los fundamentos de la sociedad moderna. Destacan la sala del Tesoro de Villena, la más importante del museo; las joyas de la Virgen de las Virtudes y obras barrocas del pintor real José García Hidalgo (Villena1645-Madrid, 1717), cedidas por el Museo Nacional del Prado.

La última sala del nuevo MUVI, en esta primera fase, es la bautizada como Jerónimo Ferriz. Un total de 194 metros cuadrados que albergará la muestra ‘Ciento cincuenta de 15.000. Villena, una mirada etnográfica’, una selección de objetos que ilustran la memoria colectiva de Villena de un siglo (1858-1958). El recorrido comienza con la llegada del ferrocarril en 1858, que supuso el inicio de la modernización económica e industrialización. La agricultura exportadora, el vino, el alcohol, el mueble, la sillería y el calzado fueron las actividades protagonistas de este fenómeno. La antigua aristocracia local y la naciente burguesía, fueron las grandes beneficiadas.

Previous Post

Orihuela pone en valor sus productos turísticos en la segunda jornada de FITUR

Next Post

La Comissió de Fogueres calienta motores con el Mig Any de Fogueres y Carnestoltes

Next Post
La Comissió de Fogueres calienta motores con el Mig Any de Fogueres y Carnestoltes

La Comissió de Fogueres calienta motores con el Mig Any de Fogueres y Carnestoltes

El medio natural de Torrevieja: una apuesta segura en la diversificación turística

El medio natural de Torrevieja: una apuesta segura en la diversificación turística

Elda presenta en Fitur su Plan de Sostenibilidad Turística

Elda presenta en Fitur su Plan de Sostenibilidad Turística

  • Curiosidades
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21-noviembre-2025
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante

20-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Igualdad presenta la programación del 25N

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Altea reúne toda su información en una nueva web

El Ayuntamiento de Altea reúne toda su información en una nueva web

25 de noviembre de 2025
El bronce olímpico David Valero recibió un homenaje en la XXIV Marcha de La Nucía

El bronce olímpico David Valero recibió un homenaje en la XXIV Marcha de La Nucía

25 de noviembre de 2025
Benidorm concede su Medalla Corporativa a Rafael Ferrer Meliá, el ‘alcalde del agua’

Benidorm concede su Medalla Corporativa a Rafael Ferrer Meliá, el ‘alcalde del agua’

25 de noviembre de 2025
La Lira de l’Alfàs celebra su noche de gala en honor a Santa Cecilia con la incorporación de once músicos

La Lira de l’Alfàs celebra su noche de gala en honor a Santa Cecilia con la incorporación de once músicos

25 de noviembre de 2025
Dos artistas crean una canción para Quelone, la tortuga del Aquarium

Dos artistas crean una canción para Quelone, la tortuga del Aquarium

25 de noviembre de 2025
El pleno aprueba por mayoría el rechazo a la violencia contra la mujer

El pleno aprueba por mayoría el rechazo a la violencia contra la mujer

25 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento adquiere la escultura “Las dos víctimas de la Fiesta”, del escultor Mariano Benlliure

El Ayuntamiento adquiere la escultura “Las dos víctimas de la Fiesta”, del escultor Mariano Benlliure

25 de noviembre de 2025
Petrer enciende la Navidad este viernes 28 de noviembre en los Jardines Alcalde Vicente Maestre

Petrer enciende la Navidad este viernes 28 de noviembre en los Jardines Alcalde Vicente Maestre

25 de noviembre de 2025
La FAVE celebrará el Día de la Constitución con la tradicional Marcha Popular de Bicicletas

La FAVE celebrará el Día de la Constitución con la tradicional Marcha Popular de Bicicletas

25 de noviembre de 2025
La Junta de Gobierno Local adjudica un nuevo servicio de vigilancia y control de accesos a instalaciones municipales

La Junta de Gobierno Local adjudica un nuevo servicio de vigilancia y control de accesos a instalaciones municipales

25 de noviembre de 2025
Emergencias y Protección Civil facilitará la tramitación de permisos de quema en la pedanía de Barbarroja

Emergencias y Protección Civil facilitará la tramitación de permisos de quema en la pedanía de Barbarroja

25 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5
25 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Altea reúne toda su información en una nueva web
25 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.