login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«2023 ha sido el año de los operativos más importantes de la Policía Local de Crevillent»

La clave del éxito en estos operativos, según Cañizares, ha sido la labor diaria de los agentes en la calle, y la posterior coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil

por Manuela Guilabert
viernes, 9-febrero-2024
«2023 ha sido el año de los operativos más importantes de la Policía Local de Crevillent»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Cristian Cañizares / Intendente-jefe de la Policía Local de Crevillent (Algorfa, 3-noviembre- 1977)

 

Ser policía local no es solo una profesión, es ser parte del complejo entramado social de una ciudad, lidiando con las complejidades y tensiones de la vida urbana.

También le puedeinteresar

Pedaleos por una causa benéfica

«En la novela erótica hay que olvidarse del reparo y la vergüenza»

«Los primeros cinematógrafos llegaron a Elche gracias al ferrocarril»

Si además se trata de ser el responsable de ese cuerpo policial, es un compromiso arraigado en la realidad de la ciudad, e implica liderar con integridad y eficacia para garantizar la seguridad de la comunidad.

Es, en definitiva, asumir la responsabilidad de coordinar estrategias, gestionar recursos y forjar alianzas, para mantener el orden y proteger a los ciudadanos.

 

Policía de vocación

José Cristian Cañizares es el Intendente jefe de la Policía Local de Crevillent desde marzo de 2021. Anteriormente ejerció como oficial-jefe de la localidad de Rafal, y posteriormente inspector-jefe del municipio de Dolores.

Su profesión no es por casualidad, ya que desde pequeño sintió atracción por todo lo relacionado con el ámbito policial y militar. De hecho, es sargento reservista voluntario del ejército del aire, y combina su trabajo policial con actuaciones concretas del ejército.

 

Labores de policía militar

Este año estará activado cuatro meses ejerciendo labores de policía militar en el Ala 49 de Palma de Mallorca, con funciones de instrucción y adiestramiento en la Escuela de Técnicas Aeroespaciales (ESTAER) de Torrejón de Ardoz.

Hoy hemos querido conocer no solo al policía, sino también a la persona.

 

¿Cuáles han sido los momentos más duros en su carrera profesional?

El momento más duro en mi carrera fue durante la DANA de 2019; por entonces era el inspector-jefe de la Policía Local de Dolores, y me nombraron director del Puesto de Mando Avanzado (PMA). Se auxiliaron a cerca de setecientas personas, siendo sin lugar a dudas la experiencia profesional más intensa que he vivido; fueron semanas de mucha tensión.

 

¿Qué recuerdos le trae la guerra de Ucrania?

En marzo de 2022, y cuando se inició la guerra en Ucrania, viajé con voluntarios de la Policía Local y Protección Civil de Crevillent hasta la frontera con Ucrania para traer a España a veintisiete refugiados de guerra.

Este viaje, si bien fue fuera de mi labor como jefe de la Policía de Crevillent, lo recuerdo con emoción y satisfacción, ya que guardo un grato recuerdo de la labor que llevamos a cabo, y los momentos tan intensos que viví junto a mis compañeros.

 

«El momento más duro en mi carrera profesional fue durante la DANA de 2019»

¿Cuál ha sido la operación realizada más importante en el 2023 en Crevillent, y cuáles fueron las claves del operativo?

Este 2023 ha sido, sin lugar a dudas, el año donde se han llevado a cabo los operativos más importantes de la Policía Local de Crevillent, especialmente en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En octubre se desarticuló una banda dedicada a la venta de drogas con la incautación de 56 kilos de hachís. También se han practicado operativos donde hemos colaborado en perseguir delitos contra la propiedad industrial.

 

¿La trama descubierta en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) fue también uno de esos casos?

Hay que destacar este caso por su importancia, así como por la repercusión social y mediática que ha tenido. Se trataba de una red criminal que se dedicaba a pasar inspecciones a vehículos de manera fraudulenta.

El cabecilla principal de la trama era un vecino de Crevillent. Sin lugar a dudas, la clave del éxito en estos operativos ha sido la labor diaria de los agentes en la calle y la posterior coordinación con Policía Nacional y Guardia Civil.

 

«Crevillent tiene más de 30.000 habitantes y el porcentaje de población extranjera ronda el 15%»

Como nos ha comentado, en 2023 se realizaron importantes operaciones contra el tráfico de drogas. ¿Es uno de los temas que más preocupan en la ciudad?

Este problema no es solo de Crevillent, sino que, por desgracia, es el principal problema en muchas ciudades. Para nosotros el tráfico de drogas es muy preocupante, y trabajamos no solo persiguiendo con ahínco al delincuente, sino también trabajando con nuestros menores en los espacios educativos para prevenir conductas futuras. Nos preocupa el daño que el consumo de drogas pueda generar en los menores.

Llevamos dos importantes operaciones contra redes organizadas, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con un importante saldo de detenidos y droga incautada.

 

¿Cuentan ahora con mejores medios?

Sí. La ayuda del dron y los nuevos medios con los que contamos en los últimos años están ayudando a ello.

Seguiremos potenciando unidades caninas y la policía de proximidad. No obstante, el principal factor es contar con unos agentes muy comprometidos que están muy pendientes de esta problemática y cuyo trabajo está dando unos resultados excelentes.

 

«Pudimos realizar importantes operaciones contra redes organizadas, con un gran saldo de detenidos y droga incautada»

¿La avenida San Vicente Ferrer es un foco de venta de drogas?

Es cierto que la avenida principal, San Vicente Ferrer, ha sido un foco de venta de drogas al menudeo con los conflictos que ello conlleva, pero las patrullas de proximidad han dado muy buenos resultados y seguiremos trabajando en este sentido.

 

El comercio de ropa falsificada es otro de los asuntos que les preocupan.

Tenemos una nueva Unidad de Policía Administrativa y Medio Ambiente (UPAMA) que ha sido pieza clave para abordar este problema. El año pasado se llevaron a cabo operativos policiales en este sentido, que se han saldado con prendas y objetos intervenidos cuyo valor en el mercado negro hubiera superado más de diez millones de euros.

Estas actuaciones han derivado en operaciones policiales en otras localidades como Murcia y Guardamar del Segura. Estamos muy contentos con los resultados, y el objetivo es que nuestros comerciantes se sientan más seguros frente a estos fraudes y den más garantías a los consumidores.

Continuaremos luchando contra este comercio fraudulento, afincado desde hace años en la localidad. Continuaremos inspeccionando y denunciando los comercios e industrias que no cumplan la normativa, y sancionaremos con la clausura de la actividad en su caso, tal y como venimos haciendo en los últimos años.

 

«Hemos intervenido prendas y objetos falsificados, cuyo valor en el mercado negro supera los diez millones de euros»

Crevillent es una ciudad con población de diferentes razas y religiones. ¿Hay entendimiento entre todos ellos, o es motivo de conflicto?

No tenemos problemas de convivencia en este sentido. A pesar de que la avenida principal presenta numerosos comercios que son bazares marroquís, pudiendo dar la sensación de ser un municipio de población predominante extranjera, esta visión no corresponde con la realidad.

Crevillent tiene más de 30.000 habitantes, y puedo asegurarle que el porcentaje de población extranjera ronda solamente el 15%. A pesar de su volumen de habitantes, es un municipio de tradiciones arraigadas, con una Semana Santa y unas Fiestas de Moros y Cristianos, ambas, de Interés Turístico Internacional.

 

Pero las fiestas y tradiciones son muy distintas entre diferentes religiones. ¿Todas tienen cabida?

En sus fiestas y tradiciones la población se vuelca viviéndolas, sea cual sea su origen. Desde pequeños a mayores, las viven con mucha intensidad y ambiente de fraternidad.

Sus cofradías y comparsas, que no paran durante todo el año, reflejan el espíritu de una ciudad unida y comprometida con sus fiestas y tradiciones que no dudan en compartir. No obstante, tenemos una nueva Ordenanza de Convivencia que nos va a ayudar a mejorar la convivencia de la ciudadanía día a día.

 

«Tenemos una nueva Ordenanza de Convivencia que nos va a ayudar a ir mejorando día a día»

Es usted también instructor de futuros nuevos agentes, ¿qué preparación se le exige actualmente a un agente de policía, y que es lo más importante que deben aprender?

Actualmente imparto la asignatura de policía judicial para los agentes, y la asignatura de ‘Actualización jurídica de la detención para mandos’, en la academia de Policía Local de la Generalitat Valenciana.

En la academia, los agentes profundizan en el amplio espectro de materias que abordamos los policías locales como tráfico, medio ambiente, derecho penal, derecho administrativo, táctica y técnica policial, policía judicial, etc. Pero para mí lo más importante es que los alumnos interioricen que nuestra principal función es, por mandato constitucional, proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, y garantizar la seguridad ciudadana, con todo lo que ello conlleva.

 

¿A qué dedica usted su tiempo libre?

Mi principal afición son las carreras de montaña (trail running), suelo entrenar por la sierra de Crevillent. La carrera más larga en la que he participado ha sido la Costablanca Trail de Finestrat con 46 kilómetros de distancia.

 

«No puedo decir que decidiera hacerme policía, porque lo mío ha sido siempre vocacional desde muy niño»

Entre tanto esfuerzo por mantener el orden, hay también cosas agradables, como el premio recibido por la atención a víctimas que otorga la federación de municipios. ¿Qué ha significado para su cuerpo de policía?

Tener este reconocimiento a nivel nacional hacia nuestra Unidad de Atención a Víctimas y Mediación Policial (UVIME) refleja el gran trabajo que están desarrollando con su inspectora al frente de este gran equipo.

El premio fue por el esfuerzo desempeñado para llevar a cabo las ‘Jornadas de prevención y protección en la adolescencia, frente a conductas de riesgo en el ámbito social, familiar y educativo’, siendo como muestra este reconocimiento un gran éxito.

 

¿Qué le gustaría decirle a la población?

En primer lugar, agradecer todas las muestras de respeto y cariño que recibimos a diario de nuestra ciudadanía, es muy importante para nosotros que se reconozca este trabajo y que nos sientan como ‘su policía’.

Crevillent cuenta con unos mandos y agentes comprometidos totalmente con su ciudad, que trabajamos a diario por nuestros vecinos, con la finalidad de dar el mayor y mejor servicio policial posible. Añadiría que a pesar de todas las operaciones y actuaciones policiales (más de 15.000 anuales), aún estamos en fase de seguir desarrollando nuestro proyecto policial, por lo que seguimos formándonos y mejorando día a día.

Noticia anterior

«Es muy difícil transmitir a los papás que su hijo tiene una cardiopatía»

Siguiente Noticia

«Trabajar con Malú en ‘La Voz’ fue un regalo»

Siguiente Noticia
«Trabajar con Malú en ‘La Voz’ fue un regalo»

«Trabajar con Malú en ‘La Voz’ fue un regalo»

«Orihuela es un ejemplo de buena gestión a nivel de dependencia»

«Orihuela es un ejemplo de buena gestión a nivel de dependencia»

Torrevieja celebra su primera gran carrera oficial de obstáculos

Torrevieja celebra su primera gran carrera oficial de obstáculos

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.