login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los primeros camiones fabriles

La industria mutxamelera, desde los setenta y sobre todo desde los ochenta con el primer polígono, no ha dejado de sumar empresas

por Fernando Abad
lunes, 12-febrero-2024
Los primeros camiones fabriles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mira que eran difíciles de manejar los camiones de los años setenta. Muchos de aquellos monstruos, en los que más de un conductor (por la época, casi ninguna camionera) se pasaba horas y horas al volante (aún no eran obligatorios los ‘registradores de datos de eventos’ o EDR, establecidos en el ámbito europeo a partir de julio de 2024), ni siquiera contaban con cambios de velocidades sincronizados.

Así que había que tener cuidado al cruzar la N-340, la carretera a Xixona, cuando circulaba alguno de esos ‘bichos’, por ejemplo algún Dodge Turbo 300 articulado (1976), de 275 CV (caballos de vapor) de potencia. Y muchos Barreiros (aquella industria española que fabricó entre 1954 y 1978). Pero constituían señal indiscutible del comienzo de la industrialización, incluso en l’Alacantí, hasta en la agrícola Mutxamel.

También le puedeinteresar

«La música es una ayuda para la vida»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«Queremos que los cruceristas llegados a Alicante vengan hasta San Gabriel»

 

Efecto llamada

Los setenta quedaban marcados como los de la definitiva industrialización española, y también como los del comienzo de la propia industrialización mutxamelera, gracias, entre otras, a hilaturas (estas desde los ochenta) y a los primeros apuntes, digamos que fabriles de la agricultura. Los propios censos lo delatan: el municipio pasó de 5.350 habitantes registrados en 1970 a 8.045 en 1981 (el recuento de 2023 registra 27.078).

Uno de los efectos que tuvo la industrialización española, en realidad espejo de la mayoría de ellas, es el efecto llamada, creando un trasiego migratorio (emigrantes, quienes se van; e inmigrantes, quienes llegan) que vacía campos y llena ciudades. Bien es cierto que, en la agrícola Mutxamel, campo, ciudad e industria son todo uno, como por ejemplo ocurriría con la explotación del acostillado, grande y mollar tomate autóctono, introducido en los cincuenta.

 

Se pasó de 5.350 habitantes en 1970 a 8.045 en 1981

La comarca alicantina

Que los productos de origen agrario (textil, tomates, miel…) fuesen desencadenantes de la industria mutxamelera no resulta extraño. Muchos de los productos ya se elaboraban de forma artesanal desde comienzos de la centuria, la mayoría, o desde antes, y algunos se producían como refuerzo a otras industrias circundantes, como las jijonencas: la heladera (al menos desde el siglo XVI) o la turronera (milenaria, aunque arrancó a finales del XIX).

Cuanto menos, Mutxamel se había convertido en una rica despensa tanto de consumo propio como abastecedora de toda la comarca de l’Alacantí (además de Mutxamel, también Agost, Aigües, Alicante ciudad, Busot, El Campello, la Torre de les Maçanes, Sant Joan d’Alacant, San Vicente del Raspeig y Xixona); y esto incluía además las materias primas para muchos de los productos. El tránsito de camiones quedaba, pues, asegurado.

 

Mutxamel se convirtió en una rica despensa para l’Alacantí

El Pantanet

Entre 1580 y 1583, la construcción del pantano de Tibi iba a impulsar enormemente esa sempiterna dedicación agrícola mutxamelera, que además de los cultivos secanos (algarrobos, almendros, olivos, vides) empezó a poder gestionar también los regadíos (frutas y verduras), especialmente gracias a la construcción del embalse popular y luego oficialmente conocido como El Pantanet (pantanito), en 1842, con sucesivas ampliaciones en 1874 y en 1947.

La casa adjunta para regular caudales, de 1882, aún potenciará más a un sector primario que comenzará incluso a necesitar de productos auxiliares propios. Las personas más veteranas hasta le adjudican a Mutxamel la fábrica de sacos que luego operó desde Alicante en la barriada de Florida Sur, aunque poca o casi nula información hay actualmente al respecto. La conexión con la capital a través del tranvía, entre 1889 y 1969, aumentó más la aludida potencialidad.

 

En plena pandemia, llegaban las históricas harineras Cloquell y Bufort

Las áreas industriales

No será, sin embargo, hasta la existencia del polígono industrial Els Plans, sembrado en 1988, cuando comience en serio la aún activa época fabril mutxamelera. En esto, llegaba un tanto a la zaga con respecto, por ejemplo, de la propia capital, cuyo primer polígono, el del Pla de la Vallonga, abría solares en 1962. No obstante, el asunto quedará reflejado también en las gráficas de demografía, que le apuntan al municipio 10.346 habitantes en 1991.

Alimentación, incluido el procesado para comercializar productos de las huertas, más construcción, ecoindustria, electrónica, muebles, servicios urbanos o para los automóviles, talleres ferreteros (cerrajería, ferralla), son algunas de las ofertas que pululan por Els Plans y, creado en 2009, el polígono industrial Riodel. A este último se trasladaban en plena pandemia, desde la capital, las históricas harineras Cloquell (1936) y Bufort (1940).

 

El milagro económico

Aunque Mutxamel no participó directamente, dada su más tardía industrialización, del ‘milagro económico español’ (1959-1973), iniciado por Plan Nacional de Estabilización (1959), el famoso ‘desarrollismo’, para generar una sólida clase media, es obvio que se benefició de sus resultados, desde su puesto de abastecedora de aguas a parte de l’Alacantí y de materias primas a todo él.

La crisis del petróleo de 1973 fue maquillada en España mediante una participación decisiva del Estado (aunque retrasó un estallido que recibió con bastante fuerza, durante su gobierno, de 1976 a 1981, Adolfo Suárez, 1932-2014), y, lentamente, pero sin mucha pausa, parece que va cogiendo vuelo. Y tránsito de vehículos: hoy como ayer, hay que mirar bien antes de cruzar. Si es que aquellos camiones hasta parece que te miren recelosos, con viveza, algo traviscornados.

Noticia anterior

«Mis objetivos son poder correr el Tour, los Juegos y el Mundial»

Siguiente Noticia

«El servicio de limpieza todavía tiene que mejorar bastante»

Siguiente Noticia
«El servicio de limpieza todavía tiene que mejorar bastante»

«El servicio de limpieza todavía tiene que mejorar bastante»

«Salvar vidas debe ser siempre una prioridad»

«Salvar vidas debe ser siempre una prioridad»

«El primer ‘Balón de Oro’ español tenía origen crevillentino»

«El primer ‘Balón de Oro’ español tenía origen crevillentino»

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»

13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche, más pausada, nos permite un mayor tiempo para la reflexión»
13 de mayo de 2025
Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.