login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Tenemos magníficas paredes verticales de roca caliza para practicar deportes de montaña»

Los alrededores de Orihuela ofrecen un escenario puro y salvaje para descubrir

por Fabiola Zafra
martes, 13-febrero-2024
«Tenemos magníficas paredes verticales de roca caliza para practicar deportes de montaña»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Hermenegildo Conejero / Presidente del Grupo Oriolano de Montañismo (Orihuela, 19-septiembre-1958)

 

La ciudad y alrededores de Orihuela cuentan con una orografía privilegiada, que permite adentrarse en la naturaleza y disfrutar de deportes de montaña sin alejarse mucho del núcleo urbano.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Desde AQUÍ en Orihuela hemos hablado con el presidente del Grupo Oriolano de Montañismo (GOM), que nos cuenta más detalles de las actividades que podemos realizar cerca de casa.

 

¿Cómo y cuándo se crea el Grupo Oriolano de Montañismo?

El GOM se fundó en enero de 1987, cuando un grupo de montañeros de Orihuela decidió unir fuerzas para compartir y difundir nuestra afición.

También influyeron, lógicamente, la belleza y la orografía natural que rodean nuestra ciudad y el amor por la naturaleza que compartíamos.

 

Descríbanos cuál es su actividad principal.

Nuestro mayor interés es difundir todos los deportes relacionados con la montaña y el medio natural, ofreciendo una amplia variedad de actividades: senderismo, escalada, barranquismo, alpinismo y vías ferratas.

Además de las actividades físicas, el grupo organiza eventos educativos, incluyendo charlas sobre seguridad en la montaña, técnicas de orientación y talleres de equipo. Se promueve la conciencia ambiental a través de proyectos de voluntariado para la conservación de senderos y entornos naturales locales.

 

«La subida a la Cruz de la Muela desde Montepinar es la excursión más concurrida»

¿Qué tiene de particular Orihuela que le permite tener un club como este?

Estamos situados en una zona privilegiada, donde disponemos de magníficas paredes verticales de excelente roca caliza para practicar la escalada, así como una montaña con bonitos senderos y barrancos a un paso de la ciudad para acercarnos andando desde nuestra propia casa.

 

Para usted, ¿cuál es la excursión que diría que es la más bonita e idónea para conocer el entorno de Orihuela?

Hay muchas rutas bonitas, pero la excursión más conocida y repetida por los amantes de nuestra montaña es la clásica subida a la Cruz de la Muela desde la Urbanización de Montepinar.

Para mi gusto hay otras rutas más bonitas y menos transitadas, como pueden ser la subida por el Barranco de las Minas desde la Ermita de Montepinar, o la subida al Bancalico de Diego desde el Área Recreativa del Pinar de Bonanza.

 

¿Puede cualquier persona hacer las excursiones o rutas que organizan?

Organizamos rutas de todo tipo y para todos los niveles, pero sí que es cierto que, para poder disfrutarlas, es conveniente tener en cuenta el sistema que utilizamos para valorar la dificultad física y técnica que incluimos en todas nuestras fichas de actividad. De esta forma los participantes pueden elegir las actividades más acordes a su nivel.

Añadir también que, en los últimos años, la inclusividad ha sido uno de nuestros objetivos, por lo que se organizan algunas actividades fomentando la participación de personas con movilidad reducida o con carencia de visión total o parcial.

 

«Fomentamos la inclusividad en deportes de montaña»

¿Necesitan equipación o el club les facilita el material?

Hay un material individual que siempre tiene que aportarlo el deportista, como pueden ser las zapatillas, la mochila y la ropa deportiva; pero si quieres hacer algo más especializado como escalada, barranquismo, alpinismo o vías ferratas, el club les puede facilitar el material necesario, como piolets, crampones, raquetas de nieve, tiendas de campaña, cuerdas, cascos, arneses, disipadores para ferratas, etc.

También tenemos material para actividades inclusivas como barras direccionales y una silla Joelette.

 

De las diferentes actividades que realizan, ¿cuál tiene una mayor repercusión o éxito?

Todas nuestras actividades tienen buena aceptación, porque son los mismos socios los que las proponen en las asambleas, pero posiblemente las más mediáticas sean las realizadas con la silla Joelette, que recientemente nos donó la Caja Rural Central (CRC) y que nos permite realizar actividades inclusivas con personas con movilidad reducida.

Las últimas actividades realizadas con esta silla han sido la participación de María José en la última edición de la carrera contra el cáncer, el Cross Urbano Nocturno Ciudad de Orihuela y la subida a la Cruz de la Muela con nuestra amiga Belén.

 

¿Y el rango de edad más habitual?

Casi todas. Solemos hacer una actividad al año dirigida a los más peques, pero el grueso de actividades suele dirigirse a partir de mayores de quince años.

Tenemos socios muy activos con más de setenta que disfrutan como los que más de la montaña.

 

«Organizamos rutas a partir de los quince años y para todos los niveles»

¿Cuál es la mejor época o temporada alta para realizar estas rutas?

Contamos con una climatología que nos permite disfrutar de nuestro deporte y de la naturaleza casi todo el año, pero solemos descansar los meses de julio y agosto para evitar el calor más intenso y disfrutar de las vacaciones.

 

¿Suele el GOM organizar también excursiones a otras ciudades o montañas?

Principalmente organizamos actividades en un radio de acción de 150 km, es decir, en las provincias de Murcia y Alicante, pero también solemos salir alguna vez a montañas como Sierra de Castril, Sierra Nevada o La Sagra.

 

Para terminar, ¿le gustaría animar a nuestros lectores a conocer los alrededores más inhóspitos de la ciudad?

Por supuesto, en estos paisajes los lectores encontrarán la oportunidad de descubrir la verdadera esencia de la montaña y la naturaleza. Creemos firmemente que aventurarse en este entorno no solo ofrece un escape de la rutina, sino que también nutre el espíritu aventurero y la conexión con la naturaleza.

Los alrededores de Orihuela ofrecen la posibilidad de experimentar y disfrutar de la montaña en su forma más pura, lejos de las comodidades de la ciudad, pero teniéndola siempre cerca, y además, conocerán a gente interesante con la que compartir estos buenos momentos.

Previous Post

«A los Pavarotti les llevaba flores y me llamaban el caballero español»

Next Post

Fin a ochenta años de historia frente al mar torrevejense

Next Post
Fin a ochenta años de historia frente al mar torrevejense

Fin a ochenta años de historia frente al mar torrevejense

«El cómic antes estaba un poco denostado»

«El cómic antes estaba un poco denostado»

Un plató natural con mil opciones

Un plató natural con mil opciones

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.